











Inician construcción del hospital provincial de Illapel
La ministra Ximena Aguilera lideró la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo hospital, una inversión de más de $160 mil millones para beneficiar a más de 96 mil habitantes de la provincia.
9 de noviembre de 2025
En una ceremonia encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera Sanhueza, se llevó a cabo el viernes 7 de noviembre la colocación de la primera piedra del nuevo Hospital Provincial Dr. Humberto Elorza Cortés de Illapel. Este hito marca el inicio oficial de las obras de un proyecto largamente esperado por la comunidad del Choapa.
El nuevo recinto, de mediana complejidad y con una inversión que supera los $160 mil millones, beneficiará a más de 96 mil habitantes de la provincia. Esta nueva infraestructura fortalecerá la red asistencial de la Región de Coquimbo al ser cinco veces más grande que el hospital actual y contar con equipamiento de última generación.
La ministra Aguilera resaltó la importancia del proyecto en términos de equidad territorial y acceso a una atención más cercana y oportuna. En sus palabras: "Hemos realizado 35 proyectos de infraestructura hospitalaria en todo el país, la mayor actividad de construcción de hospitales que se ha tenido y que aquí en la región se ve muy patentemente con los hospitales de Coquimbo, La Serena e Illapel. Este hospital en particular tiene un valor simbólico porque acerca una mejor atención a una comunidad distante de los establecimientos de mayor complejidad, contribuyendo a la equidad, descentralización y mejores oportunidades en salud", afirmó la secretaria de Estado.
Por su parte, el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, destacó la articulación institucional y el compromiso con la provincia de Choapa al invertir más de $20 mil millones para el equipamiento del nuevo hospital. Mientras que el delegado presidencial regional, Galo Luna Penna, subrayó que este avance responde a un trabajo conjunto de largo aliento: "Es una obra con la cual se hace justicia por mucha gente que ha demandado un hospital de mayor calidad".
El nuevo hospital contará con 135 camas, 6 pabellones de cirugía mayor, 68 boxes de atención y nuevas unidades especializadas en salud mental, diálisis ambulatoria, hospitalización diurna y medicina complementaria. Estas mejoras buscan ofrecer una atención más moderna, segura y humana en la capital provincial. La ejecución del proyecto está a cargo de la empresa China Railway Construction Corporation International Limited (CRCCI) y se emplaza en un terreno de más de 51 mil m² - cinco veces más grande que el actual - con finalización proyectada para septiembre de 2027 y puesta en marcha durante el segundo semestre de 2028.
Fuente: DiarioElDia Región





































