Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Asilfa alerta sobre resistencia a antimicrobianos
Por

Asilfa alerta sobre resistencia a antimicrobianos

La Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos advierte sobre el uso indebido de antibióticos y otros medicamentos que acelera la pérdida de eficacia en los tratamientos.

9 de noviembre de 2025

La Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa) ha emitido una alerta sobre la grave amenaza que representa la resistencia a los antimicrobianos, un fenómeno catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los diez principales desafíos para la salud pública a nivel global.

Los antimicrobianos, que incluyen antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios, desempeñan un papel crucial en la prevención y tratamiento de infecciones en seres humanos, animales y plantas. Sin embargo, la pérdida de eficacia de estos medicamentos podría revertir décadas de avances médicos.

Según explicó el vicepresidente ejecutivo de Asilfa, Patricio Huenchuñir, "La resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando microorganismos como bacterias, hongos y parásitos evolucionan con el tiempo y dejan de responder a los tratamientos. Esto dificulta el manejo de las infecciones, aumenta el riesgo de propagación y favorece la aparición de nuevas enfermedades".

Este fenómeno, conocido como farmacorresistencia, surge debido a mutaciones genéticas que permiten a los microorganismos sobrevivir a los tratamientos existentes, volviendo ineficaces a los fármacos. Además del impacto en la salud pública, la resistencia antimicrobiana conlleva un alto costo económico al prolongar hospitalizaciones, incrementar la mortalidad y elevar los gastos en atención médica.

Ante esta preocupante situación, la OMS ha impulsado diversas iniciativas a nivel mundial. Destaca entre ellas la Alianza Mundial para la Investigación y el Desarrollo de Antibióticos, que busca fomentar la creación de nuevos tratamientos. En el ámbito privado, resalta el AMR Action Fund, un proyecto del sector farmacéutico que tiene como objetivo desarrollar entre dos y cuatro nuevos antibióticos durante la próxima década.

El uso excesivo e inapropiado de antimicrobianos continúa siendo uno de los principales impulsores de la resistencia, junto con la falta de medidas preventivas, la falta de conciencia sobre el uso racional de los medicamentos y la persistencia de la venta sin receta en algunas farmacias.

En palabras de Huenchuñir: "Asilfa hace un llamado a la responsabilidad ciudadana: evitar la automedicación, no solicitar antibióticos cuando no son necesarios y siempre seguir las indicaciones médicas. La prevención y el uso responsable son nuestra mejor defensa ante una posible crisis sanitaria global".

Según las proyecciones de la OMS, si no se toman medidas a tiempo, para el año 2050 la resistencia antimicrobiana podría ocasionar más de 10 millones de muertes al año, superando incluso las cifras actuales relacionadas con el cáncer.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Escuela de Barraza paraliza obras por falta de pago a trabajadores
Noticias
Profesor U. de La Serena gana Global Teacher Prize Chile 2025
Regional
Asilfa alerta sobre resistencia a antimicrobianos
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Club de socios busca romper hegemonía de Celtic y Rangers en Escocia
Deportes
Cultura
música
Música
Aerolíneas cancelan vuelos por cierre del gobierno en EE. UU.
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago