Los perros no actúan por capricho, ni por desobediencia. Toman decisiones basadas en lo que su cuerpo y emociones perciben como seguro, conocido y reforzado. Si un perro hace algo “que no nos gusta”, es una respuesta funcional para él en ese momento, no una falta de respeto. Nuestra tarea como familias humanas es enseñarles, con paciencia y coherencia, cuáles son las mejores decisiones que pueden tomar en cada contexto. Cómo toman decisiones los perros? Respuesta a estímulos: Los perros no toman decisiones pensando en bueno vs. malo. Su cerebro procesa y evalúa estímulos para determinar su respuesta. Detección del estrés humano: Los perros pueden oler el estrés en los humanos, y esto puede influir en sus propias decisiones, llevándolos a comportarse de manera más cautelosa o pesimista. Relevancia del estado emocional: Al igual que los humanos, un perro nervioso o sobreexcitado por el estrés o la excitación no está en el mejor estado para tomar decisiones. La sobreexcitación puede afectar la función de sus neuronas, lo que impacta en la elección. ¿Cómo se puede influir en sus decisiones? Mantener la calma: Fomentar la calma en tu perro es esencial. Un entorno tranquilo le permite estar en un estado mental adecuado para tomar mejores decisiones. Entrenamiento: El entrenamiento, como el que se usa para perros guardianes, puede ayudar a los perros a ser más tranquilos y seguros bajo presión, desarrollando su estabilidad y capacidad de adaptación. Práctica de autocontrol: Juegos como jalar la cuerda pueden enseñar a tu perro el autocontrol emocional, reforzando su capacidad para tomar decisiones adecuadas. Entorno adecuado: Asegúrate de que el entorno ofrezca suficientes salidas para que el perro pueda expresar comportamientos normales.
Un panorama dirigido a toda la familia y sus perritos se vivirá este domingo 13 de julio en playa Trocadero, donde se llevará a cabo la segunda versión de la Corrida Familiar Perruna, iniciativa organizada por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta la cual busca promover la tenencia responsable de mascotas y disfrutar en comunidad el borde costero de la ciudad. Las inscripciones para la corrida comienzan a las 9.00 de la mañana y contará con tres categorías según el tamaño de los canes: raza pequeña, mediana y grande. En tanto el trayecto comprende 1 kilómetro, donde podrán participar niñas, niños y jóvenes con sus mascotas acompañados de un adulto responsable. También habrá entretenidos concursos como “mejor disfraz” o “igualito a mi dueño”. “Para nosotros, es fundamental activar el borde costero con actividades inclusivas, abiertas y que fomenten su uso como un espacio de encuentro para la comunidad. Esta corrida familiar, recreativa y no competitiva, invita a disfrutar en un ambiente distendido, donde la ciudadanía junto a sus mascotas puede compartir de forma saludable y segura” señaló Nicolás Sepúlveda Gerente de Infraestructura Creo. Tenencia responsable La jornada contará con la participación organizaciones animalistas y la participación del médico veterinario y conductor del programa Acción Animal, Sebastián “Lindorfo” Jiménez, en instancia que busca concientizar sobre la tenencia responsable y el cuidado animal. Por ello, la actividad también contará con diversos espacios de educación, como adiestramiento canino, cuidado de las mascotas y stands informativos. “Este tipo de espacios son sumamente necesarios para la comunidad antofagastina, para que mediante la educación y las buenas prácticas podamos formar mejores tutores y tutoras”, expresó Alejandro Piña, fundador de Dog Runner. Además, habrá puntos de adopción de perritos, acopio de alimento para canes y felinos y una feria con emprendimientos locales. Gabriela Massardo, gerente de operaciones de la agrupación Akiles, precisó que “adoptar es el primer paso, pero educar es lo que permite construir un vínculo real y duradero en el entorno familiar”. La Corrida Familiar Perruna se enmarca en el programa Vive tu Borde Costero: Calles Abiertas para Antofagasta presentado por Escondida | BHP, con la organización de Fundación Minera Escondida, Creo Antofagasta, Dog Runner, Akiles y OCVA, con la colaboración de organizaciones como CIM, Ecoalmas, Las Huellitas de Swity, Perruquería de Oroy, Cookie Dog and Cat, PRO Animal GAAT, PDI y el Veterinario Municipal.
Un reciente estudio llevado a cabo por la Facultad de Medicina de Harvard ha revelado un dato fascinante sobre el comportamiento de los perros durante el sueño : estos animales sueñan con sus experiencias cotidianas, y muchas de ellas están relacionadas con sus dueños. La investigación, liderada por la doctora Deirdre Barrett, psicóloga clínica y evolutiva, sugiere que los sueños de los perros reflejan su vida diaria, incluyendo interacciones con las personas que forman parte de su entorno más cercano. De acuerdo con Barrett, los perros , al igual que los humanos, experimentan un ciclo de sueño que incluye la fase REM (movimientos oculares rápidos), momento en el que se producen los sueños. “ No hay razón para pensar que los animales sean diferentes. Como los perros suelen estar muy apegados a sus dueños, es probable que tu perro sueñe con tu cara, tu olor y con agradarte o molestarte ”, explicó el especialista. Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre el comportamiento animal, sino que también refuerza el vínculo emocional entre los perros y sus dueños. Cómo sueñan los perros y qué revela la ciencia El estudio de la doctora Barrett se basó en años de investigación sobre el sueño humano, cuyos principios aplicaron al análisis del descanso en los perros. Según detalló la experta, los ciclos de sueño de los canes son similares a los de las personas, incluyendo la fase REM, que se caracteriza por movimientos oculares rápidos y otras señales físicas como espasmos en las patas, temblores en el hocico o incluso ladridos suaves. Estas manifestaciones indican que los perros podrían estar soñando en ese momento. La investigación concluyó que los perros sueñan visualmente, a diferencia de los humanos, cuyos que suelen tener una estructura más lógica. En el caso de los canes, los sueños parecen estar relacionados con actividades que les interesan o que forman parte de su rutina diaria. Esto incluye jugar, pasear o interactuar con sus dueños. Según Barrett, es probable que los perros sueñen con aspectos específicos de sus dueños, como su rostro, su olor o incluso las emociones que experimentan al estar cerca de ellos. La importancia del entorno para el descanso de las mascotas Además de analizar el contenido de los sueños de los perros, la doctora Barrett ofreció recomendaciones para garantizar que las mascotas tengan un descanso de calidad. Según explicó, el entorno en el que los perros duermen juega un papel crucial en la calidad de sus sueños. “ La mejor forma de lograrlo es vivir experiencias felices durante el día y dormir en un entorno seguro y cómodo ”, afirmó en el propio estudio. El especialista destacó que un ambiente tranquilo y libre de estrés no solo contribuye al bienestar general de los perros, sino que también favorece a que sus sueños sean positivos. Esto implica proporcionarles un espacio adecuado para dormir, lejos de ruidos o distracciones, y asegurarse de que tengan una rutina diaria que incluya momentos de juego y afecto. Un hallazgo que refuerza el vínculo humano-animal Este hallazgo sugiere que los perros tienen una conexión emocional profunda con las personas que los cuidan (Imagen Ilustrativa Infobae) El descubrimiento de que los perros sueñan con sus dueños tiene implicaciones significativas, tanto desde el punto de vista científico como emocional. Según la investigación de Harvard, este comportamiento onírico refuerza la idea de que los perros no solo son animales altamente sociales, sino que también tienen una conexión emocional profunda con las personas que los cuidan. Este hallazgo rompe con la idea de que los sueños son exclusivos de los humanos y subraya la complejidad del mundo interior de los animales. Además, pone de manifiesto la importancia de las interacciones positivas entre los perros y sus dueños, ya que estas experiencias no solo influyen en su comportamiento durante el día, sino también en la calidad de su descanso. Metodología y conclusiones del estudio Para llevar a cabo esta investigación, el equipo liderado por la doctora Barrett analizó el comportamiento de los perros durante el sueño, centrándose en la fase REM. Este enfoque permitió identificar patrones que sugieren que los perros sueñan con actividades y personas que forman parte de su vida cotidiana. Aunque el estudio se basó en principios extrapolados del sueño humano, los resultados ofrecen una visión única sobre el mundo onírico de los animales. El estudio de la Facultad de Medicina de Harvard no solo aporta nuevos conocimientos sobre el comportamiento de los perros, sino que también invita a reflexionar sobre la relación entre humanos y animales. Al comprender que los perros sueñan con sus dueños, se refuerza la importancia de proporcionarles un entorno seguro y afectuoso, tanto durante el día como en el momento del descanso.
Una empresa tecnológica con sede en Hyderabad, India, ha dado un paso poco convencional para fomentar el bienestar de sus empleados. Esta noticia se dio a conocer por medio del perfil de Linkedin del cofundador de la empresa, Rahul Arepaka, quien presentó al canino con el siguiente mensaje: “Denver no programa ni se preocupa por tareas técnicas, sino que conquista corazones y mantiene la energía en la oficina”. Además, la compañía ha oficializado su espacio como pet-friendly, una medida que ha sido ampliamente valorada y bien recibida por todo el equipo. La historia de este canino trasciende su ternura y se convierte en un reflejo de una tendencia creciente en el mundo laboral, la importancia de priorizar la salud emocional y fomentar un ambiente positivo en el trabajo. Funciones y rol de Denver en la empresa Denver, el golden retriever de Harvesting Robotics, no solo cumple con sus responsabilidades en la oficina, sino que también comparte su día a día en LinkedIn, donde inspira a miles con su misión de fomentar un ambiente positivo y lleno de energía. (Linkedin: Rahul Arepaka) Después del anuncio del nuevo puesto del canino, Arepaka explicó que el objetivo de esta iniciativa es “crear un ambiente de trabajo positivo, inclusivo y lleno de energía”, donde el bienestar y la alegría sean parte fundamental del día a día en la oficina. Además, aclaró que el can contará con las siguientes responsabilidades para reducir el nivel de estrés entre los empleados. Visitas programadas con cada uno de los empleados, permitiéndoles desconectar momentáneamente de sus labores y recargar energías. Supervisar el ánimo del equipo y emitir ladridos cuando se detecte falta de interacción afectiva entre los empleados, fomentando así el compañerismo y la empatía. Participar en reuniones clave, aportando espontaneidad y alegría que rompen con la rutina diaria. Impulsar la proactividad mediante pausas de juego espontáneas, incentivando a los empleados a tomar descansos saludables que mejoran la concentración y productividad. Recibir a huéspedes, proveedores y nuevos empleados con entusiasmo, creando un ambiente cálido y acogedor desde el primer momento. Esta noticia conmovió a miles de usuarios en LinkedIn, quienes dejaron comentarios llenos de entusiasmo y humor. Algunos expresaron: “No me importaría tener un compañero tan alegre y adorable”. Otro usuario bromeó diciendo: “El director parece agotado con la responsabilidad de hacer felices a todos”. También hubo quienes destacaron el valor de las mascotas en el trabajo, comentando: “Los animales traen mucha alegría, me fascina ver que adoptan esta iniciativa, es genial”. Además de sus responsabilidades dentro de la oficina, el perro cuenta con un perfil oficial en LinkedIn bajo el nombre de Denver Pawlson. En esta cuenta, comparte momentos de su día a día y muestra el impacto positivo que tiene en el equipo, lo que ha ayudado a viralizar su historia y a humanizar la imagen de la empresa. Beneficios de las oficinas pet-friendly Según Natures Variety, las oficinas pet-friendly reducen el estrés, fomentan un mejor ambiente laboral y aumentan la productividad, al tiempo que mejoran la calidad de vida de las mascotas al mantenerlas cerca de sus dueños durante la jornada laboral. (Jens Kalaene/dpa) Las oficinas pet-friendly están ganando popularidad como una solución para mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal. Según Nature’s Variety, empresa de alimento para mascotas con sede en Barcelona, estos espacios ofrecen múltiples ventajas tanto para los empleados como para sus mascotas entre las cuales se encuentran las siguientes: Reducción del estrés: diversos estudios científicos demuestran que tener un gato o un perro ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y la presión arterial de los empleados. Mejora del ambiente laboral: las oficinas pet-friendly suelen crear un ambiente más agradable y relajado, lo que facilita una mejor comunicación entre compañeros. Incluso, los empleados más introvertidos tienden a volverse más participativos al contar con la compañía de sus mascotas. Aumento de creatividad y productividad: al reducirse el estrés y mejorar el clima laboral, la creatividad, la productividad y la calidad del trabajo en equipo se incrementan notablemente. Mejora de la imagen empresarial: las empresas que fomentan un ambiente laboral positivo y se preocupan por el bienestar de sus empleados son mejor valoradas, lo que fortalece su reputación y atractivo como empleadores. Calidad de vida para las mascotas: permitir que los animales no estén solos en casa durante largas jornadas mejora significativamente su calidad de vida, ya que la cercanía con sus dueños les brinda seguridad y bienestar. Por lo tanto, de acuerdo a Nature´s Variety, implementar políticas pet-friendly en el lugar de trabajo no solo fortalece la cultura organizacional y la imagen de la empresa, sino que ayuda al bienestar de las mascotas, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.
L os televisores con inteligencia artificial han redefinido el concepto para ofrecerte un mundo de posibilidades más innovadoras y avanzadas. AI Upscaling Samsung Vision AI te permite disfrutar de tu contenido cada día como si estuvieras en el cine. AI Picture mejora la resolución a un nivel de detalle y definición sorprendentes. AI Sound analiza cada escena y elimina los ruidos innecesarios para ofrecerte un sonido insuperable. AI Optimization configura automáticamente la imagen en función del contenido y optimiza el consumo de energía. Pet Care Cuida de tu mejor amigo Samsung Vision AI se alía con las nuevas funcionalidades de SmartThings para mejorar tu día a día. Con Pet Care , puedes estar siempre en contacto con quien más quieres: a través de la AI tu dispositivo detectará si tu perro está ladrando y te avisará cuando necesite atención. Además, puedes crear unas reglas para poner contenido en tu TV para que esté entretenido mientras no estés en casa. Además, con una cámara USB, podrás monitorizarles de forma remota y recibir notificaciones. Universal Gestures Ya sea entrenando, cocinando o haciendo varias cosas a la vez, podrás controlar tu TV con gestos intuitivos sin necesidad de tocar el mando a distancia. Todos los detalles, ¡a solo un clic! Samsung Vision AI te ofrece recomendaciones de contenidos e información relacionada con lo que estás viendo. Click to Search Todo a un solo click. Gracias a la AI tendrás toda la información de los actores en la palma de tu mano. Elige unas palabras clave sobre el ambiente que quieras conseguir y deja que Generative Wallpaper haga su magia con Generative Wallpaper , La AI nos dará unas imágenes únicas que cambiarán el momento y la decoración de nuestro salón. Live Translate Disfruta sin importar el idioma Rompe las barreras de los idiomas con Live Translate La AI del TV detecta el idioma del contenido que estés viendo y lo traduce al instante al que tu prefieras. Bixby Tu asistente de voz inteligente La comodidad para tu vida diaria. Bixby our asistente de voz por inteligencia artificial de Samsung, es capaz de procesar múltiples comandos a la vez y una interacción fluida, mejorando su comprensión del contexto para mantener conversaciones más naturales y ofrecer soluciones más útiles.
Los perros no actúan por capricho, ni por desobediencia. Toman decisiones basadas en lo que su cuerpo y emociones perciben como seguro, conocido y reforzado. Si un perro hace algo “que no nos gusta”, es una respuesta funcional para él en ese momento, no una falta de respeto. Nuestra tarea como familias humanas es enseñarles, con paciencia y coherencia, cuáles son las mejores decisiones que pueden tomar en cada contexto. Cómo toman decisiones los perros? Respuesta a estímulos: Los perros no toman decisiones pensando en bueno vs. malo. Su cerebro procesa y evalúa estímulos para determinar su respuesta. Detección del estrés humano: Los perros pueden oler el estrés en los humanos, y esto puede influir en sus propias decisiones, llevándolos a comportarse de manera más cautelosa o pesimista. Relevancia del estado emocional: Al igual que los humanos, un perro nervioso o sobreexcitado por el estrés o la excitación no está en el mejor estado para tomar decisiones. La sobreexcitación puede afectar la función de sus neuronas, lo que impacta en la elección. ¿Cómo se puede influir en sus decisiones? Mantener la calma: Fomentar la calma en tu perro es esencial. Un entorno tranquilo le permite estar en un estado mental adecuado para tomar mejores decisiones. Entrenamiento: El entrenamiento, como el que se usa para perros guardianes, puede ayudar a los perros a ser más tranquilos y seguros bajo presión, desarrollando su estabilidad y capacidad de adaptación. Práctica de autocontrol: Juegos como jalar la cuerda pueden enseñar a tu perro el autocontrol emocional, reforzando su capacidad para tomar decisiones adecuadas. Entorno adecuado: Asegúrate de que el entorno ofrezca suficientes salidas para que el perro pueda expresar comportamientos normales.
Un panorama dirigido a toda la familia y sus perritos se vivirá este domingo 13 de julio en playa Trocadero, donde se llevará a cabo la segunda versión de la Corrida Familiar Perruna, iniciativa organizada por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta la cual busca promover la tenencia responsable de mascotas y disfrutar en comunidad el borde costero de la ciudad. Las inscripciones para la corrida comienzan a las 9.00 de la mañana y contará con tres categorías según el tamaño de los canes: raza pequeña, mediana y grande. En tanto el trayecto comprende 1 kilómetro, donde podrán participar niñas, niños y jóvenes con sus mascotas acompañados de un adulto responsable. También habrá entretenidos concursos como “mejor disfraz” o “igualito a mi dueño”. “Para nosotros, es fundamental activar el borde costero con actividades inclusivas, abiertas y que fomenten su uso como un espacio de encuentro para la comunidad. Esta corrida familiar, recreativa y no competitiva, invita a disfrutar en un ambiente distendido, donde la ciudadanía junto a sus mascotas puede compartir de forma saludable y segura” señaló Nicolás Sepúlveda Gerente de Infraestructura Creo. Tenencia responsable La jornada contará con la participación organizaciones animalistas y la participación del médico veterinario y conductor del programa Acción Animal, Sebastián “Lindorfo” Jiménez, en instancia que busca concientizar sobre la tenencia responsable y el cuidado animal. Por ello, la actividad también contará con diversos espacios de educación, como adiestramiento canino, cuidado de las mascotas y stands informativos. “Este tipo de espacios son sumamente necesarios para la comunidad antofagastina, para que mediante la educación y las buenas prácticas podamos formar mejores tutores y tutoras”, expresó Alejandro Piña, fundador de Dog Runner. Además, habrá puntos de adopción de perritos, acopio de alimento para canes y felinos y una feria con emprendimientos locales. Gabriela Massardo, gerente de operaciones de la agrupación Akiles, precisó que “adoptar es el primer paso, pero educar es lo que permite construir un vínculo real y duradero en el entorno familiar”. La Corrida Familiar Perruna se enmarca en el programa Vive tu Borde Costero: Calles Abiertas para Antofagasta presentado por Escondida | BHP, con la organización de Fundación Minera Escondida, Creo Antofagasta, Dog Runner, Akiles y OCVA, con la colaboración de organizaciones como CIM, Ecoalmas, Las Huellitas de Swity, Perruquería de Oroy, Cookie Dog and Cat, PRO Animal GAAT, PDI y el Veterinario Municipal.
Un reciente estudio llevado a cabo por la Facultad de Medicina de Harvard ha revelado un dato fascinante sobre el comportamiento de los perros durante el sueño : estos animales sueñan con sus experiencias cotidianas, y muchas de ellas están relacionadas con sus dueños. La investigación, liderada por la doctora Deirdre Barrett, psicóloga clínica y evolutiva, sugiere que los sueños de los perros reflejan su vida diaria, incluyendo interacciones con las personas que forman parte de su entorno más cercano. De acuerdo con Barrett, los perros , al igual que los humanos, experimentan un ciclo de sueño que incluye la fase REM (movimientos oculares rápidos), momento en el que se producen los sueños. “ No hay razón para pensar que los animales sean diferentes. Como los perros suelen estar muy apegados a sus dueños, es probable que tu perro sueñe con tu cara, tu olor y con agradarte o molestarte ”, explicó el especialista. Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre el comportamiento animal, sino que también refuerza el vínculo emocional entre los perros y sus dueños. Cómo sueñan los perros y qué revela la ciencia El estudio de la doctora Barrett se basó en años de investigación sobre el sueño humano, cuyos principios aplicaron al análisis del descanso en los perros. Según detalló la experta, los ciclos de sueño de los canes son similares a los de las personas, incluyendo la fase REM, que se caracteriza por movimientos oculares rápidos y otras señales físicas como espasmos en las patas, temblores en el hocico o incluso ladridos suaves. Estas manifestaciones indican que los perros podrían estar soñando en ese momento. La investigación concluyó que los perros sueñan visualmente, a diferencia de los humanos, cuyos que suelen tener una estructura más lógica. En el caso de los canes, los sueños parecen estar relacionados con actividades que les interesan o que forman parte de su rutina diaria. Esto incluye jugar, pasear o interactuar con sus dueños. Según Barrett, es probable que los perros sueñen con aspectos específicos de sus dueños, como su rostro, su olor o incluso las emociones que experimentan al estar cerca de ellos. La importancia del entorno para el descanso de las mascotas Además de analizar el contenido de los sueños de los perros, la doctora Barrett ofreció recomendaciones para garantizar que las mascotas tengan un descanso de calidad. Según explicó, el entorno en el que los perros duermen juega un papel crucial en la calidad de sus sueños. “ La mejor forma de lograrlo es vivir experiencias felices durante el día y dormir en un entorno seguro y cómodo ”, afirmó en el propio estudio. El especialista destacó que un ambiente tranquilo y libre de estrés no solo contribuye al bienestar general de los perros, sino que también favorece a que sus sueños sean positivos. Esto implica proporcionarles un espacio adecuado para dormir, lejos de ruidos o distracciones, y asegurarse de que tengan una rutina diaria que incluya momentos de juego y afecto. Un hallazgo que refuerza el vínculo humano-animal Este hallazgo sugiere que los perros tienen una conexión emocional profunda con las personas que los cuidan (Imagen Ilustrativa Infobae) El descubrimiento de que los perros sueñan con sus dueños tiene implicaciones significativas, tanto desde el punto de vista científico como emocional. Según la investigación de Harvard, este comportamiento onírico refuerza la idea de que los perros no solo son animales altamente sociales, sino que también tienen una conexión emocional profunda con las personas que los cuidan. Este hallazgo rompe con la idea de que los sueños son exclusivos de los humanos y subraya la complejidad del mundo interior de los animales. Además, pone de manifiesto la importancia de las interacciones positivas entre los perros y sus dueños, ya que estas experiencias no solo influyen en su comportamiento durante el día, sino también en la calidad de su descanso. Metodología y conclusiones del estudio Para llevar a cabo esta investigación, el equipo liderado por la doctora Barrett analizó el comportamiento de los perros durante el sueño, centrándose en la fase REM. Este enfoque permitió identificar patrones que sugieren que los perros sueñan con actividades y personas que forman parte de su vida cotidiana. Aunque el estudio se basó en principios extrapolados del sueño humano, los resultados ofrecen una visión única sobre el mundo onírico de los animales. El estudio de la Facultad de Medicina de Harvard no solo aporta nuevos conocimientos sobre el comportamiento de los perros, sino que también invita a reflexionar sobre la relación entre humanos y animales. Al comprender que los perros sueñan con sus dueños, se refuerza la importancia de proporcionarles un entorno seguro y afectuoso, tanto durante el día como en el momento del descanso.
Una empresa tecnológica con sede en Hyderabad, India, ha dado un paso poco convencional para fomentar el bienestar de sus empleados. Esta noticia se dio a conocer por medio del perfil de Linkedin del cofundador de la empresa, Rahul Arepaka, quien presentó al canino con el siguiente mensaje: “Denver no programa ni se preocupa por tareas técnicas, sino que conquista corazones y mantiene la energía en la oficina”. Además, la compañía ha oficializado su espacio como pet-friendly, una medida que ha sido ampliamente valorada y bien recibida por todo el equipo. La historia de este canino trasciende su ternura y se convierte en un reflejo de una tendencia creciente en el mundo laboral, la importancia de priorizar la salud emocional y fomentar un ambiente positivo en el trabajo. Funciones y rol de Denver en la empresa Denver, el golden retriever de Harvesting Robotics, no solo cumple con sus responsabilidades en la oficina, sino que también comparte su día a día en LinkedIn, donde inspira a miles con su misión de fomentar un ambiente positivo y lleno de energía. (Linkedin: Rahul Arepaka) Después del anuncio del nuevo puesto del canino, Arepaka explicó que el objetivo de esta iniciativa es “crear un ambiente de trabajo positivo, inclusivo y lleno de energía”, donde el bienestar y la alegría sean parte fundamental del día a día en la oficina. Además, aclaró que el can contará con las siguientes responsabilidades para reducir el nivel de estrés entre los empleados. Visitas programadas con cada uno de los empleados, permitiéndoles desconectar momentáneamente de sus labores y recargar energías. Supervisar el ánimo del equipo y emitir ladridos cuando se detecte falta de interacción afectiva entre los empleados, fomentando así el compañerismo y la empatía. Participar en reuniones clave, aportando espontaneidad y alegría que rompen con la rutina diaria. Impulsar la proactividad mediante pausas de juego espontáneas, incentivando a los empleados a tomar descansos saludables que mejoran la concentración y productividad. Recibir a huéspedes, proveedores y nuevos empleados con entusiasmo, creando un ambiente cálido y acogedor desde el primer momento. Esta noticia conmovió a miles de usuarios en LinkedIn, quienes dejaron comentarios llenos de entusiasmo y humor. Algunos expresaron: “No me importaría tener un compañero tan alegre y adorable”. Otro usuario bromeó diciendo: “El director parece agotado con la responsabilidad de hacer felices a todos”. También hubo quienes destacaron el valor de las mascotas en el trabajo, comentando: “Los animales traen mucha alegría, me fascina ver que adoptan esta iniciativa, es genial”. Además de sus responsabilidades dentro de la oficina, el perro cuenta con un perfil oficial en LinkedIn bajo el nombre de Denver Pawlson. En esta cuenta, comparte momentos de su día a día y muestra el impacto positivo que tiene en el equipo, lo que ha ayudado a viralizar su historia y a humanizar la imagen de la empresa. Beneficios de las oficinas pet-friendly Según Natures Variety, las oficinas pet-friendly reducen el estrés, fomentan un mejor ambiente laboral y aumentan la productividad, al tiempo que mejoran la calidad de vida de las mascotas al mantenerlas cerca de sus dueños durante la jornada laboral. (Jens Kalaene/dpa) Las oficinas pet-friendly están ganando popularidad como una solución para mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal. Según Nature’s Variety, empresa de alimento para mascotas con sede en Barcelona, estos espacios ofrecen múltiples ventajas tanto para los empleados como para sus mascotas entre las cuales se encuentran las siguientes: Reducción del estrés: diversos estudios científicos demuestran que tener un gato o un perro ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y la presión arterial de los empleados. Mejora del ambiente laboral: las oficinas pet-friendly suelen crear un ambiente más agradable y relajado, lo que facilita una mejor comunicación entre compañeros. Incluso, los empleados más introvertidos tienden a volverse más participativos al contar con la compañía de sus mascotas. Aumento de creatividad y productividad: al reducirse el estrés y mejorar el clima laboral, la creatividad, la productividad y la calidad del trabajo en equipo se incrementan notablemente. Mejora de la imagen empresarial: las empresas que fomentan un ambiente laboral positivo y se preocupan por el bienestar de sus empleados son mejor valoradas, lo que fortalece su reputación y atractivo como empleadores. Calidad de vida para las mascotas: permitir que los animales no estén solos en casa durante largas jornadas mejora significativamente su calidad de vida, ya que la cercanía con sus dueños les brinda seguridad y bienestar. Por lo tanto, de acuerdo a Nature´s Variety, implementar políticas pet-friendly en el lugar de trabajo no solo fortalece la cultura organizacional y la imagen de la empresa, sino que ayuda al bienestar de las mascotas, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.
L os televisores con inteligencia artificial han redefinido el concepto para ofrecerte un mundo de posibilidades más innovadoras y avanzadas. AI Upscaling Samsung Vision AI te permite disfrutar de tu contenido cada día como si estuvieras en el cine. AI Picture mejora la resolución a un nivel de detalle y definición sorprendentes. AI Sound analiza cada escena y elimina los ruidos innecesarios para ofrecerte un sonido insuperable. AI Optimization configura automáticamente la imagen en función del contenido y optimiza el consumo de energía. Pet Care Cuida de tu mejor amigo Samsung Vision AI se alía con las nuevas funcionalidades de SmartThings para mejorar tu día a día. Con Pet Care , puedes estar siempre en contacto con quien más quieres: a través de la AI tu dispositivo detectará si tu perro está ladrando y te avisará cuando necesite atención. Además, puedes crear unas reglas para poner contenido en tu TV para que esté entretenido mientras no estés en casa. Además, con una cámara USB, podrás monitorizarles de forma remota y recibir notificaciones. Universal Gestures Ya sea entrenando, cocinando o haciendo varias cosas a la vez, podrás controlar tu TV con gestos intuitivos sin necesidad de tocar el mando a distancia. Todos los detalles, ¡a solo un clic! Samsung Vision AI te ofrece recomendaciones de contenidos e información relacionada con lo que estás viendo. Click to Search Todo a un solo click. Gracias a la AI tendrás toda la información de los actores en la palma de tu mano. Elige unas palabras clave sobre el ambiente que quieras conseguir y deja que Generative Wallpaper haga su magia con Generative Wallpaper , La AI nos dará unas imágenes únicas que cambiarán el momento y la decoración de nuestro salón. Live Translate Disfruta sin importar el idioma Rompe las barreras de los idiomas con Live Translate La AI del TV detecta el idioma del contenido que estés viendo y lo traduce al instante al que tu prefieras. Bixby Tu asistente de voz inteligente La comodidad para tu vida diaria. Bixby our asistente de voz por inteligencia artificial de Samsung, es capaz de procesar múltiples comandos a la vez y una interacción fluida, mejorando su comprensión del contexto para mantener conversaciones más naturales y ofrecer soluciones más útiles.