En el mundo de la música en vivo, donde las bandas conectan con su audiencia a través del talento y la energía, pocas veces se ve a un integrante no humano ganarse un lugar destacado en los escenarios, pero Cocoa, una perrita mezcla de pastor australiano y golden retriever, de pelaje color chocolate y mirada serena, ha conquistado a los seguidores de la banda estadounidense Stick Figure. Cocoa no solo acompaña a la banda durante las giras, en palabras de Scott Woodruff, vocalista y cuidador de la perrita, es considerada la quinta integrante del grupo. Con tan solo aparecer en escena, el público estalla en ovaciones e incluso muchos fans asisten a los conciertos no solo por la música, sino también para conocerla, sostenerle la pata a manera de saludo y ofrecerle aperitivos o peluches. A sus 13 años, Cocoa ha recorrido el país entero sobre ruedas, viviendo una vida digna de una celebridad, pero su historia no siempre estuvo llena de aplausos. Detrás de su fama hay un pasado que involucra la pérdida, la esperanza y un encuentro que parecía escrito por el destino. El encuentro que cambió dos vidas La historia de Cocoa y Scott Woodruff fue un encuentro marcado por la esperanza y la música. En una entrevista para la revista Dogster , Scott Woodruff, fundador de Stick Figure, compartió cómo su compañera de cuatro patas llegó a él tras un momento muy difícil. De acuerdo con el relato, su anterior perrita, Holly, había muerto repentinamente tras ser atacada por un coyote y cuando se sintió listo para adoptar nuevamente, pasó semanas buscando en refugios hasta que vio la foto de Cocoa, entonces llamada Joan Leslie, y supo de inmediato que era la indicada. Sin embargo, el proceso no fue sencillo, pues durante más de un mes, Cocoa fue trasladada de refugio en refugio, e incluso enfermó, mientras Scott la seguía rastreando sin rendirse. “Llamaba cada tres días”, recuerda. Finalmente, cuando se conocieron en persona, el sitio web The Pier lo describe como un momento digno de un final de película de Hollywood. Ella se acercó, se sentó frente a él y se miraron; en ese instante, supieron que estaban hechos el uno para el otro. Una perra con espíritu musical Desde su primera gira con la banda en 2013, mientras Stick Figure teloneaba a Tribal Seeds, Cocoa demostró su temple y carisma únicos. Woodruff cuenta para Dogster que, contrario a lo que pudiese esperarse, ella no se inmutó ante el fuerte volumen de la música, las multitudes ni los cambios constantes. “Fue increíble ver lo cómoda que se sentía en el escenario y cómo se adaptaba a la música alta”, comentó el artista originario de Massachusetts. “Los chicos de Tribal Seeds la adoraban”. Gracias a su buen comportamiento y energía relajada, Cocoa pasó a formar parte oficial de las giras de la banda. Desde entonces, ha sido una presencia constante en cada presentación, subiendo al escenario cada noche para saludar al público, dar la pata y, por supuesto, recibir cariño y premios. Además de su éxito en los escenarios, Cocoa también protagoniza el videoclip de la canción “Shadow”, grabado en una granja en el condado de Sonoma, California, con una estética de los años 50. Filmado en blanco y negro, el video presenta autos antiguos, pajares y, por supuesto, a la canina como figura central. “¿Quién mejor que Cocoa, la perrita de gira, para protagonizarlo?”, dijo Woodruff durante la entrevista. Incluso en las redes sociales y plataformas digitales, Cocoa tiene su propio séquito de fans, pues muchos la reconocen antes que a la banda, y su presencia ha impulsado el carisma del grupo de Reggae. Una familia fuera de los escenario Ajeno al mundo musical, Scott Woodruff, inspirado por su conexión con ella y con los animales rescatados, fundó The Cocoa Foundation, una organización sin fines de lucro que busca eliminar las barreras para poner a perros de refugio en riesgo dentro de hogares amorosos. De acuerdo con el sitio web oficial, la fundación otorga subvenciones y visibiliza a organizaciones locales e internacionales, además de apoyar a quienes se dedican a cuidar perros abandonados alrededor del mundo. Cuando se le preguntó al intérprete en entrevista con Dogster qué artista famoso habría elegido Cocoa para ir de gira, responde entre risas: “Snoop Dogg, Dr. Dog o Nate Dogg. Creo que cree que son perros; no me atrevo a decirle lo contrario”. También menciona a Slightly Stoopid, otra banda que la perrita adora. Hoy, a sus casi 14 años, Cocoa sigue viajando en el autobús de gira con Stick Figure, saluda a los fans cada noche, y demuestra que, además de necesitar un hogar, los animales rescatados pueden cambiar vidas y conquistar corazones con su simple presencia.
En un anuncio inesperado, la FIFA sorprendió al revelar los nombres del trío de mascotas que encabezarán el Mundial de 2026 : Zayu, Maple y Clutch. La presentación, a través de un video en las redes sociales del máximo organismo del fútbol mundial, dio a conocer los nombres, asignando a cada personaje una posición y un dorsal en el campo de fútbol, simbolizando la unidad de las tres naciones anfitrionas. El video muestra la silueta de los tres personajes, cada uno con una animación que sugiere su personalidad; aunque no se muestran los diseños, se pueden observar siluetas de animales que abrieron paso a la especulación. Desde el principio, se aclara que no se trata de mascotas genéricas, sino de un equipo que se complementa. Zayu, el delantero de México, se presenta con el dorsal número 9; esta elección es un claro guiño al rol del goleador, la fuerza ofensiva del equipo. El jaguar, un animal emblemático de la cultura mexicana, representa la agilidad y la determinación para abrirse camino en el área. El rol de la creatividad y la estrategia recae en Clutch, el mediocampista de Estados Unidos, que porta el emblemático número 10; se especula que se trata de un águila que es la representación del jugador que arma el juego. El término “clutch” en inglés se refiere a esos momentos cruciales donde se necesita un rendimiento excepcional para ganar. Finalmente, la solidez y la defensa son encarnadas por Maple, portero de Canadá; con el número 1 en la espalda, esta figura representa la última línea de defensa, con otra silueta al parecer felina. La FIFA orquestó una narrativa que va más allá del marketing, transformando a las mascotas en un equipo simbólico que refleja la colaboración de los tres países anfitriones. Zayu atacando, Clutch creando y Maple defendiendo; un trío que sin duda dejará una marca duradera en la historia de los Mundiales. Fuente: Publimetro Deportes
Un violento robo con violencia afectó la noche de este martes a una familia en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, cuando un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda ubicada en calle Kilimanjaro, luego de saltar un cerco perimetral que conecta tres casas habitadas por parientes. PUBLICIDAD El hecho ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando la familia se encontraba reunida. Los antisociales irrumpieron en el domicilio y de inmediato redujeron a dos menores de 15 años que se encontraban en el lugar, maniatándolos de pies y manos. En la vivienda también había una persona postrada, quien fue amenazada por los individuos mientras registraban las habitaciones. El botín sustraído asciende a más de 6 millones de pesos, incluyendo aparatos electrónicos, dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas. Sin embargo, uno de los hechos que más consternación generó en la familia fue que los delincuentes también se llevaron consigo a dos bulldogs francés que permanecían en el domicilio. Por fortuna, ambos animales fueron recuperados más tarde con ayuda de vecinos. El subcomisario Cristian Ulloa detalló que “efectivamente, es un robo con violencia que se desarrolla al interior de un domicilio particular de acá de la comuna de Maipú. Maniatan a las víctimas y logran sustraer diversas especies electrónicas, además de dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas”, según consignó Meganoticias. Tras cometer el ilícito, los delincuentes escaparon en un vehículo que los esperaba en las afueras. Sin embargo, la huida se vio interrumpida a los pocos minutos, cuando a unos 700 metros colisionaron en la intersección de avenida Libertad con General San Martín. Producto del choque, los antisociales abandonaron el automóvil junto con los perros sustraídos y escaparon en locomoción colectiva. La situación fue advertida por vecinos, quienes no solo ayudaron en la recuperación de las mascotas, sino que también siguieron a los individuos por distintas calles mientras daban aviso a Carabineros. El capitán Ignacio Bravo, de la Prefectura Santiago Rinconada, explicó que “vecinos lo iban siguiendo, y el vehículo termina colisionado en la avenida Libertad con General San Martín”. PUBLICIDAD “Unas de las víctimas que se encuentran en el interior se mantienen lesionadas, por lo tanto, van a ser trasladadas a un centro asistencial. Los canes sí fueron recuperados y en este momento se están realizando las diligencias para ser devueltos”, agregó el oficial. Carabineros efectuó el empadronamiento de testigos y levantamiento de evidencias en el sitio del suceso. Hasta ahora, los tres involucrados permanecen prófugos y son intensamente buscados por la policía. Fuente: Publimetro
En el mundo de la música en vivo, donde las bandas conectan con su audiencia a través del talento y la energía, pocas veces se ve a un integrante no humano ganarse un lugar destacado en los escenarios, pero Cocoa, una perrita mezcla de pastor australiano y golden retriever, de pelaje color chocolate y mirada serena, ha conquistado a los seguidores de la banda estadounidense Stick Figure. Cocoa no solo acompaña a la banda durante las giras, en palabras de Scott Woodruff, vocalista y cuidador de la perrita, es considerada la quinta integrante del grupo. Con tan solo aparecer en escena, el público estalla en ovaciones e incluso muchos fans asisten a los conciertos no solo por la música, sino también para conocerla, sostenerle la pata a manera de saludo y ofrecerle aperitivos o peluches. A sus 13 años, Cocoa ha recorrido el país entero sobre ruedas, viviendo una vida digna de una celebridad, pero su historia no siempre estuvo llena de aplausos. Detrás de su fama hay un pasado que involucra la pérdida, la esperanza y un encuentro que parecía escrito por el destino. El encuentro que cambió dos vidas La historia de Cocoa y Scott Woodruff fue un encuentro marcado por la esperanza y la música. En una entrevista para la revista Dogster , Scott Woodruff, fundador de Stick Figure, compartió cómo su compañera de cuatro patas llegó a él tras un momento muy difícil. De acuerdo con el relato, su anterior perrita, Holly, había muerto repentinamente tras ser atacada por un coyote y cuando se sintió listo para adoptar nuevamente, pasó semanas buscando en refugios hasta que vio la foto de Cocoa, entonces llamada Joan Leslie, y supo de inmediato que era la indicada. Sin embargo, el proceso no fue sencillo, pues durante más de un mes, Cocoa fue trasladada de refugio en refugio, e incluso enfermó, mientras Scott la seguía rastreando sin rendirse. “Llamaba cada tres días”, recuerda. Finalmente, cuando se conocieron en persona, el sitio web The Pier lo describe como un momento digno de un final de película de Hollywood. Ella se acercó, se sentó frente a él y se miraron; en ese instante, supieron que estaban hechos el uno para el otro. Una perra con espíritu musical Desde su primera gira con la banda en 2013, mientras Stick Figure teloneaba a Tribal Seeds, Cocoa demostró su temple y carisma únicos. Woodruff cuenta para Dogster que, contrario a lo que pudiese esperarse, ella no se inmutó ante el fuerte volumen de la música, las multitudes ni los cambios constantes. “Fue increíble ver lo cómoda que se sentía en el escenario y cómo se adaptaba a la música alta”, comentó el artista originario de Massachusetts. “Los chicos de Tribal Seeds la adoraban”. Gracias a su buen comportamiento y energía relajada, Cocoa pasó a formar parte oficial de las giras de la banda. Desde entonces, ha sido una presencia constante en cada presentación, subiendo al escenario cada noche para saludar al público, dar la pata y, por supuesto, recibir cariño y premios. Además de su éxito en los escenarios, Cocoa también protagoniza el videoclip de la canción “Shadow”, grabado en una granja en el condado de Sonoma, California, con una estética de los años 50. Filmado en blanco y negro, el video presenta autos antiguos, pajares y, por supuesto, a la canina como figura central. “¿Quién mejor que Cocoa, la perrita de gira, para protagonizarlo?”, dijo Woodruff durante la entrevista. Incluso en las redes sociales y plataformas digitales, Cocoa tiene su propio séquito de fans, pues muchos la reconocen antes que a la banda, y su presencia ha impulsado el carisma del grupo de Reggae. Una familia fuera de los escenario Ajeno al mundo musical, Scott Woodruff, inspirado por su conexión con ella y con los animales rescatados, fundó The Cocoa Foundation, una organización sin fines de lucro que busca eliminar las barreras para poner a perros de refugio en riesgo dentro de hogares amorosos. De acuerdo con el sitio web oficial, la fundación otorga subvenciones y visibiliza a organizaciones locales e internacionales, además de apoyar a quienes se dedican a cuidar perros abandonados alrededor del mundo. Cuando se le preguntó al intérprete en entrevista con Dogster qué artista famoso habría elegido Cocoa para ir de gira, responde entre risas: “Snoop Dogg, Dr. Dog o Nate Dogg. Creo que cree que son perros; no me atrevo a decirle lo contrario”. También menciona a Slightly Stoopid, otra banda que la perrita adora. Hoy, a sus casi 14 años, Cocoa sigue viajando en el autobús de gira con Stick Figure, saluda a los fans cada noche, y demuestra que, además de necesitar un hogar, los animales rescatados pueden cambiar vidas y conquistar corazones con su simple presencia.
En un anuncio inesperado, la FIFA sorprendió al revelar los nombres del trío de mascotas que encabezarán el Mundial de 2026 : Zayu, Maple y Clutch. La presentación, a través de un video en las redes sociales del máximo organismo del fútbol mundial, dio a conocer los nombres, asignando a cada personaje una posición y un dorsal en el campo de fútbol, simbolizando la unidad de las tres naciones anfitrionas. El video muestra la silueta de los tres personajes, cada uno con una animación que sugiere su personalidad; aunque no se muestran los diseños, se pueden observar siluetas de animales que abrieron paso a la especulación. Desde el principio, se aclara que no se trata de mascotas genéricas, sino de un equipo que se complementa. Zayu, el delantero de México, se presenta con el dorsal número 9; esta elección es un claro guiño al rol del goleador, la fuerza ofensiva del equipo. El jaguar, un animal emblemático de la cultura mexicana, representa la agilidad y la determinación para abrirse camino en el área. El rol de la creatividad y la estrategia recae en Clutch, el mediocampista de Estados Unidos, que porta el emblemático número 10; se especula que se trata de un águila que es la representación del jugador que arma el juego. El término “clutch” en inglés se refiere a esos momentos cruciales donde se necesita un rendimiento excepcional para ganar. Finalmente, la solidez y la defensa son encarnadas por Maple, portero de Canadá; con el número 1 en la espalda, esta figura representa la última línea de defensa, con otra silueta al parecer felina. La FIFA orquestó una narrativa que va más allá del marketing, transformando a las mascotas en un equipo simbólico que refleja la colaboración de los tres países anfitriones. Zayu atacando, Clutch creando y Maple defendiendo; un trío que sin duda dejará una marca duradera en la historia de los Mundiales. Fuente: Publimetro Deportes
Un violento robo con violencia afectó la noche de este martes a una familia en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, cuando un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda ubicada en calle Kilimanjaro, luego de saltar un cerco perimetral que conecta tres casas habitadas por parientes. PUBLICIDAD El hecho ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando la familia se encontraba reunida. Los antisociales irrumpieron en el domicilio y de inmediato redujeron a dos menores de 15 años que se encontraban en el lugar, maniatándolos de pies y manos. En la vivienda también había una persona postrada, quien fue amenazada por los individuos mientras registraban las habitaciones. El botín sustraído asciende a más de 6 millones de pesos, incluyendo aparatos electrónicos, dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas. Sin embargo, uno de los hechos que más consternación generó en la familia fue que los delincuentes también se llevaron consigo a dos bulldogs francés que permanecían en el domicilio. Por fortuna, ambos animales fueron recuperados más tarde con ayuda de vecinos. El subcomisario Cristian Ulloa detalló que “efectivamente, es un robo con violencia que se desarrolla al interior de un domicilio particular de acá de la comuna de Maipú. Maniatan a las víctimas y logran sustraer diversas especies electrónicas, además de dinero en efectivo y una caja fuerte con joyas”, según consignó Meganoticias. Tras cometer el ilícito, los delincuentes escaparon en un vehículo que los esperaba en las afueras. Sin embargo, la huida se vio interrumpida a los pocos minutos, cuando a unos 700 metros colisionaron en la intersección de avenida Libertad con General San Martín. Producto del choque, los antisociales abandonaron el automóvil junto con los perros sustraídos y escaparon en locomoción colectiva. La situación fue advertida por vecinos, quienes no solo ayudaron en la recuperación de las mascotas, sino que también siguieron a los individuos por distintas calles mientras daban aviso a Carabineros. El capitán Ignacio Bravo, de la Prefectura Santiago Rinconada, explicó que “vecinos lo iban siguiendo, y el vehículo termina colisionado en la avenida Libertad con General San Martín”. PUBLICIDAD “Unas de las víctimas que se encuentran en el interior se mantienen lesionadas, por lo tanto, van a ser trasladadas a un centro asistencial. Los canes sí fueron recuperados y en este momento se están realizando las diligencias para ser devueltos”, agregó el oficial. Carabineros efectuó el empadronamiento de testigos y levantamiento de evidencias en el sitio del suceso. Hasta ahora, los tres involucrados permanecen prófugos y son intensamente buscados por la policía. Fuente: Publimetro