











Estudio revela que los perros toman decisiones bajo presión
Un estudio reciente demostró que los perros pueden detectar el estrés humano a través del olfato y que dicho estrés puede hacer que tomen decisiones "pesimistas" o más lentas.
28 de agosto de 2025
Los perros no actúan por capricho, ni por desobediencia. Toman decisiones basadas en lo que su cuerpo y emociones perciben como seguro, conocido y reforzado. Si un perro hace algo “que no nos gusta”, es una respuesta funcional para él en ese momento, no una falta de respeto. Nuestra tarea como familias humanas es enseñarles, con paciencia y coherencia, cuáles son las mejores decisiones que pueden tomar en cada contexto.
Cómo toman decisiones los perros?
Respuesta a estímulos:
Los perros no toman decisiones pensando en "bueno vs. malo". Su cerebro procesa y evalúa estímulos para determinar su respuesta.
Detección del estrés humano:
Los perros pueden oler el estrés en los humanos, y esto puede influir en sus propias decisiones, llevándolos a comportarse de manera más cautelosa o "pesimista".
Relevancia del estado emocional:
Al igual que los humanos, un perro nervioso o sobreexcitado por el estrés o la excitación no está en el mejor estado para tomar decisiones. La sobreexcitación puede afectar la función de sus neuronas, lo que impacta en la elección.
¿Cómo se puede influir en sus decisiones?
Mantener la calma:
Fomentar la calma en tu perro es esencial. Un entorno tranquilo le permite estar en un estado mental adecuado para tomar mejores decisiones.
Entrenamiento:
El entrenamiento, como el que se usa para perros guardianes, puede ayudar a los perros a ser más tranquilos y seguros bajo presión, desarrollando su estabilidad y capacidad de adaptación.
Práctica de autocontrol:
Juegos como "jalar la cuerda" pueden enseñar a tu perro el autocontrol emocional, reforzando su capacidad para tomar decisiones adecuadas.
Entorno adecuado:
Asegúrate de que el entorno ofrezca suficientes salidas para que el perro pueda expresar comportamientos normales.