En la tarde de este domingo, la comuna de San Pedro de la Paz, en la región del Biobío, fue escenario de un trágico suceso que culminó con el fallecimiento de una mujer de 33 años. La víctima viajaba junto a su pareja y su hija adolescente de 16 años cuando su vehículo fue atacado a balazos en plena vía pública. De acuerdo con la información proporcionada por Carabineros, el incidente tuvo lugar alrededor de las 15:45 horas en la intersección de avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Claveles. La policía acudió al lugar tras recibir reportes sobre disparos contra un automóvil Hyundai blanco en el que se encontraba la familia afectada. Según las primeras investigaciones, todo comenzó con una discusión de tránsito mientras la familia se dirigía hacia Coronel. Un station wagon oscuro intentó adelantarles varias veces de forma peligrosa, hasta que finalmente se colocó a un lado del vehículo y abrió fuego, impactando mortalmente a la mujer que iba en el asiento del copiloto. A pesar del impactante suceso, tanto el conductor como la hija adolescente resultaron ilesos físicamente, aunque quedaron conmocionados por lo ocurrido. La capitán Nadia Hernández, de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, describió lo acontecido: “Este vehículo, al no cederles el paso, el otro vehículo que era un station wagon lo adelanta y le propina un sinnúmero de impactos balísticos a la familia, impactando lamentablemente a la acompañante”. El fiscal ECOH de la Fiscalía Bío Bío, Felipe Calabrano, respaldó la teoría de un altercado vial como desencadenante del crimen: “De manera preliminar, el hecho se trataría de un altercado entre conductores”. Añadió que los implicados no tenían relación previa y que el conflicto surgió por una maniobra imprudente. Tras el ataque, los responsables huyeron en dirección a Coronel y hasta el momento se encuentran prófugos. Carabineros está llevando a cabo diversas diligencias para dar con su paradero. El fiscal también mencionó que están a la espera del peritaje al automóvil afectado para determinar cuántos disparos recibió exactamente. Fuente: Publimetro
En el capítulo de este miércoles 13 de agosto del programa de TVN, El Mediodía, conducido por Daniel Fuenzalida, se dio a conocer una triste noticia al inicio del programa. En concreto, el presentador informó sobre el lamentable fallecimiento de un familiar directo de una figura emblemática de la televisión chilena: la hija de Sergio Riesenberg. Sergio Riesenberg, reconocido director del canal estatal y con una larga trayectoria en la dirección del Festival de Viña del Mar, fue recordado por Fuenzalida durante la emisión. Mandar un saludo muy especial a un amigo mío, a don Sergio Riesenberg, que fue director de este canal, dirigió muchas veces programas de Televisión Nacional de Chile, expresó el animador también conocido por su participación en Ahora Caigo. Tuve el honor de compartir panel con él, estuvo siempre con nosotros y hoy no lo está pasando bien. Le mando un abrazo tremendo, un saludo de mi parte y de parte del equipo por el sensible fallecimiento de su hija, continuó Fuenzalida. Aunque no se proporcionaron detalles sobre esta dolorosa pérdida en la familia de Sergio, la noticia impactó a los panelistas presentes como Paulina Nin y Cristián Pérez. Posteriormente, Fuenzalida envió un mensaje directo a su amigo: Sergio, te mando un tremendo abrazo. Sé la conexión que tenías con tu hija. Así que un beso y un abrazo, expresó el conductor. No hemos podido hablar desde ayer a hoy, así que preferí que a través de las pantallas de TVN, que es tu canal, mandarte todo mi apoyo, mi abrazo y mis condolencias a ti y a toda tu familia, añadió Daniel. Un beso Sergio. Y un beso al cielo a Camila, concluyó el conductor. Fuente: Publimetro
El atleta italiano Mattia Debertolis, reconocido en las carreras de orientación de su país, falleció tras permanecer cinco días hospitalizado en estado crítico. El trágico suceso ocurrió durante su participación en los XII Juegos Mundiales de Chengdú, en China, donde sufrió un colapso debido a las altas temperaturas. El viernes 8 de agosto, Debertolis se desvaneció mientras competía en la carrera de su categoría, con temperaturas que alcanzaron los 43°C. Tras ser encontrado inconsciente en el evento atlético, fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad, donde luchó por su vida durante cuatro días antes de que finalmente falleciera. Con tan solo 29 años, Debertolis era un destacado atleta en las carreras de orientación italiana, una disciplina que combina resistencia física y precisión con mapa y brújula. Su muerte fue confirmada por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales y la Federación Internacional de Orientación (IOF), quienes expresaron sus condolencias a través de sus redes sociales oficiales. La IOF lamentó profundamente la pérdida del deportista y destacó su importancia en la disciplina. Tom Hollowell, presidente de la IOF, expresó: “No soy capaz de describir adecuadamente con palabras el insondable sentimiento de tristeza en esta trágica pérdida de vidas. Nuestros pensamientos están con todos los que lloran a Mattia. Ánimo a la comunidad de orientación global para honrar su memoria”. Fuente: Publimetro Deportes
La Federación Palestina de Fútbol informó a través de sus redes sociales sobre el fallecimiento de uno de los destacados futbolistas en la historia, Suleiman Al Obaid, a manos de fuerzas militares israelíes en la Franja de Gaza mientras esperaba ayuda humanitaria. El trágico suceso de Al Obaid, conocido como el “Pelé palestino” y con más de cien goles anotados en su carrera, se suma al número 321 de mártires que han perdido la vida en medio del prolongado conflicto territorial entre Palestina e Israel. De acuerdo a lo compartido en las redes sociales de la federación palestina, el futbolista de poco más de cuarenta años y padre de cinco hijos fue ultimado tras un ataque a la ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza por parte de las fuerzas de ocupación israelíes. “El número de mártires de la asociación de fútbol ha llegado a 321, entre jugadores, entrenadores, administradores, árbitros y miembros de la junta”, afirmaron desde la federación. La noticia del fallecimiento de Al Obaid ha generado conmoción tanto en los medios internacionales como en el Club Palestino, que desde Chile a través de su cuenta oficial en Instagram , expresó su pesar por este trágico desenlace. “Club Deportivo Palestino envía un abrazo fraterno en este difícil momento a todo el fútbol palestino y a un pueblo completo que resiste una situación inhumana”, manifestaron en la red social, instando a las autoridades del fútbol internacional a revisar esta situación y condenar estos crímenes contra el deporte. Suleiman Al Obaid comenzó su carrera futbolística en el Khadamat Al-Shati y posteriormente se unió al Club del Centro Juvenil Al-Amari en Cisjordania ocupada, para luego formar parte del Club Deportivo de Gaza. Con más de 100 goles marcados durante su trayectoria, se convirtió en un ídolo en su país, según informó lavanguardia.com . Fuente: Publimetro Deportes
La vida real siempre supera a la ficción y de allí nace la leyenda –transformada después en una película- de la terrorífica muñeca Annabelle, cuya presencia demoníaca siempre estuvo asociada a desgracias y tragedias. En ese contexto, la muerte en Pensilvania del investigador paranormal de la “New England Society for Psychic Research”, Dan Rivera, custodio del siniestro personaje, ya se convirtió en un caso enigmático para la policía estadounidense. El hombre de 54 años apareció muerto en un hotel de Gettysburg y ahora todos los análisis y especulaciones se concentran en la propia Annabelle, que ya cumple casi la misma edad de su cuidador desde que en 1970 apareciera hasta convertirse en un constante presagio de infortunios y fenómenos sobrenaturales. Según la versión de sus dueños, Ed y Lorraine Warren, una pareja de investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales, la muñeca fue obsequiada a su hija, Donna, quien cursaba la carrera de enfermería y compartía habitación con otra estudiante llamada Angie. Al recibirla, la instaló en su cama como adorno. Conocida originalmente en Estados Unidos con el nombre de Raggedy Ann (Ana andrajosa), con el paso de los días las chicas notaron situaciones extrañas: aparecía en lugares donde no la habían dejado y encontraban mensajes no escritos por ellas, con frases como “Help us” (“Ayúdanos”), “You miss me?” (“¿Me extrañaste?”) o “Save Lou” (“Salva a Lou”, en referencia al novio de Donna). Con el tiempo, y gracias a las investigaciones del matrimonio Warren, se dedujo que la muñeca estaba embrujada por un espíritu maligno que quería poseer a Donna. Las indagaciones se acentuaron tras la muerte de Lou, el novio de Donna, que apareció con el pecho marcado por huellas de garras. Así, el cine le dio impulso a la figura y el mito con producciones que ficcionaron y masificaron sus intervenciones en el submundo del mal. El primer spin-off de la saga se sitúa en 1967, en plena época de espanto por los asesinatos perpetrados por el clan de Charles Manson. La malvada muñeca convierte la rutina de su nueva familia en una pesadilla. Ese film que se estrenó en cines en 2014 sirve de nexo entre “Annabelle: Creation” y “Annabelle vuelve a casa” , que son consideradas las predecesoras de la primera cinta del exitoso “El conjuro”. “The conjuring” fue estrenada el 19 de julio de 2013, con críticas positivas y éxito resonante de taquilla, cosechando $318 millones de dólares en todo el mundo pese a un presupuesto original de $20 millones y convirtiéndose en una de las películas de terror más rentables de la historia. Más allá de la pantalla, la existencia de la muñeca ha generado profundas y rigurosas investigaciones sobre sus posibles acciones paranormales. Ed y Lorraine Warren, los investigadores que llevaron a su casa al engendro, afirmaron en algunas entrevistas que la muñeca “levantaba sus brazos, seguía a las personas por el apartamento y mostraba otros comportamientos aterradores”. Según ambos, Annabelle “había apuñalado a un oficial de policía y provocado un accidente automovilístico en el que estaba involucrado un sacerdote”. Luego de los episodios extraños, Ed y Lorraine Warren la encerraron en el “Museo de lo Oculto”, en una vitrina bendecida previamente, para evitar cualquier contacto con el público. Chris McKinnell, director de la Fundación Warren Legacy, debió salir a desmentir varias vecesla versión de las redes sociales en cuanto a que Annabelle habría escapado. Sin embargo, el fallecimiento aún no esclarecido de Dan Rivera reactiva las conjeturas y las teorías que buscan justificación en lo esotérico. El investigador viajaba precisamente acompañando a la propia Annabelle que provocó tantos misterios relacionados con casos de posesión. El deceso ocurrió cuando el estudioso de los hechos paranormales participaba en la gira “Devils on the run”(Demonios en fuga), dedicada a la exhibición de la muñeca. Soltero, veterano del Ejército y exentrenador de fútbol, Rivera intervino en reconocidas producciones sobre actividad paranormal como “Most Haunted Places” de Travel Channel y “28 Days Haunted” de Netflix. Annabelle estuvo siempre en su vida y antes de perderla, realizaba un documental que pretendía mostrar la “cara oculta” de Annabelle, con material inédito recopilado durante su custodia. Y aunque no reconocía temores, el guardián solía dormir con una Biblia y llevaba consigo agua bendita cada vez que viajaba para custodiar los terribles secretos dela muñeca embrujada. Fuente: Publimetro
En la tarde de este domingo, la comuna de San Pedro de la Paz, en la región del Biobío, fue escenario de un trágico suceso que culminó con el fallecimiento de una mujer de 33 años. La víctima viajaba junto a su pareja y su hija adolescente de 16 años cuando su vehículo fue atacado a balazos en plena vía pública. De acuerdo con la información proporcionada por Carabineros, el incidente tuvo lugar alrededor de las 15:45 horas en la intersección de avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Claveles. La policía acudió al lugar tras recibir reportes sobre disparos contra un automóvil Hyundai blanco en el que se encontraba la familia afectada. Según las primeras investigaciones, todo comenzó con una discusión de tránsito mientras la familia se dirigía hacia Coronel. Un station wagon oscuro intentó adelantarles varias veces de forma peligrosa, hasta que finalmente se colocó a un lado del vehículo y abrió fuego, impactando mortalmente a la mujer que iba en el asiento del copiloto. A pesar del impactante suceso, tanto el conductor como la hija adolescente resultaron ilesos físicamente, aunque quedaron conmocionados por lo ocurrido. La capitán Nadia Hernández, de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, describió lo acontecido: “Este vehículo, al no cederles el paso, el otro vehículo que era un station wagon lo adelanta y le propina un sinnúmero de impactos balísticos a la familia, impactando lamentablemente a la acompañante”. El fiscal ECOH de la Fiscalía Bío Bío, Felipe Calabrano, respaldó la teoría de un altercado vial como desencadenante del crimen: “De manera preliminar, el hecho se trataría de un altercado entre conductores”. Añadió que los implicados no tenían relación previa y que el conflicto surgió por una maniobra imprudente. Tras el ataque, los responsables huyeron en dirección a Coronel y hasta el momento se encuentran prófugos. Carabineros está llevando a cabo diversas diligencias para dar con su paradero. El fiscal también mencionó que están a la espera del peritaje al automóvil afectado para determinar cuántos disparos recibió exactamente. Fuente: Publimetro
En el capítulo de este miércoles 13 de agosto del programa de TVN, El Mediodía, conducido por Daniel Fuenzalida, se dio a conocer una triste noticia al inicio del programa. En concreto, el presentador informó sobre el lamentable fallecimiento de un familiar directo de una figura emblemática de la televisión chilena: la hija de Sergio Riesenberg. Sergio Riesenberg, reconocido director del canal estatal y con una larga trayectoria en la dirección del Festival de Viña del Mar, fue recordado por Fuenzalida durante la emisión. Mandar un saludo muy especial a un amigo mío, a don Sergio Riesenberg, que fue director de este canal, dirigió muchas veces programas de Televisión Nacional de Chile, expresó el animador también conocido por su participación en Ahora Caigo. Tuve el honor de compartir panel con él, estuvo siempre con nosotros y hoy no lo está pasando bien. Le mando un abrazo tremendo, un saludo de mi parte y de parte del equipo por el sensible fallecimiento de su hija, continuó Fuenzalida. Aunque no se proporcionaron detalles sobre esta dolorosa pérdida en la familia de Sergio, la noticia impactó a los panelistas presentes como Paulina Nin y Cristián Pérez. Posteriormente, Fuenzalida envió un mensaje directo a su amigo: Sergio, te mando un tremendo abrazo. Sé la conexión que tenías con tu hija. Así que un beso y un abrazo, expresó el conductor. No hemos podido hablar desde ayer a hoy, así que preferí que a través de las pantallas de TVN, que es tu canal, mandarte todo mi apoyo, mi abrazo y mis condolencias a ti y a toda tu familia, añadió Daniel. Un beso Sergio. Y un beso al cielo a Camila, concluyó el conductor. Fuente: Publimetro
El atleta italiano Mattia Debertolis, reconocido en las carreras de orientación de su país, falleció tras permanecer cinco días hospitalizado en estado crítico. El trágico suceso ocurrió durante su participación en los XII Juegos Mundiales de Chengdú, en China, donde sufrió un colapso debido a las altas temperaturas. El viernes 8 de agosto, Debertolis se desvaneció mientras competía en la carrera de su categoría, con temperaturas que alcanzaron los 43°C. Tras ser encontrado inconsciente en el evento atlético, fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad, donde luchó por su vida durante cuatro días antes de que finalmente falleciera. Con tan solo 29 años, Debertolis era un destacado atleta en las carreras de orientación italiana, una disciplina que combina resistencia física y precisión con mapa y brújula. Su muerte fue confirmada por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales y la Federación Internacional de Orientación (IOF), quienes expresaron sus condolencias a través de sus redes sociales oficiales. La IOF lamentó profundamente la pérdida del deportista y destacó su importancia en la disciplina. Tom Hollowell, presidente de la IOF, expresó: “No soy capaz de describir adecuadamente con palabras el insondable sentimiento de tristeza en esta trágica pérdida de vidas. Nuestros pensamientos están con todos los que lloran a Mattia. Ánimo a la comunidad de orientación global para honrar su memoria”. Fuente: Publimetro Deportes
La Federación Palestina de Fútbol informó a través de sus redes sociales sobre el fallecimiento de uno de los destacados futbolistas en la historia, Suleiman Al Obaid, a manos de fuerzas militares israelíes en la Franja de Gaza mientras esperaba ayuda humanitaria. El trágico suceso de Al Obaid, conocido como el “Pelé palestino” y con más de cien goles anotados en su carrera, se suma al número 321 de mártires que han perdido la vida en medio del prolongado conflicto territorial entre Palestina e Israel. De acuerdo a lo compartido en las redes sociales de la federación palestina, el futbolista de poco más de cuarenta años y padre de cinco hijos fue ultimado tras un ataque a la ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza por parte de las fuerzas de ocupación israelíes. “El número de mártires de la asociación de fútbol ha llegado a 321, entre jugadores, entrenadores, administradores, árbitros y miembros de la junta”, afirmaron desde la federación. La noticia del fallecimiento de Al Obaid ha generado conmoción tanto en los medios internacionales como en el Club Palestino, que desde Chile a través de su cuenta oficial en Instagram , expresó su pesar por este trágico desenlace. “Club Deportivo Palestino envía un abrazo fraterno en este difícil momento a todo el fútbol palestino y a un pueblo completo que resiste una situación inhumana”, manifestaron en la red social, instando a las autoridades del fútbol internacional a revisar esta situación y condenar estos crímenes contra el deporte. Suleiman Al Obaid comenzó su carrera futbolística en el Khadamat Al-Shati y posteriormente se unió al Club del Centro Juvenil Al-Amari en Cisjordania ocupada, para luego formar parte del Club Deportivo de Gaza. Con más de 100 goles marcados durante su trayectoria, se convirtió en un ídolo en su país, según informó lavanguardia.com . Fuente: Publimetro Deportes
La vida real siempre supera a la ficción y de allí nace la leyenda –transformada después en una película- de la terrorífica muñeca Annabelle, cuya presencia demoníaca siempre estuvo asociada a desgracias y tragedias. En ese contexto, la muerte en Pensilvania del investigador paranormal de la “New England Society for Psychic Research”, Dan Rivera, custodio del siniestro personaje, ya se convirtió en un caso enigmático para la policía estadounidense. El hombre de 54 años apareció muerto en un hotel de Gettysburg y ahora todos los análisis y especulaciones se concentran en la propia Annabelle, que ya cumple casi la misma edad de su cuidador desde que en 1970 apareciera hasta convertirse en un constante presagio de infortunios y fenómenos sobrenaturales. Según la versión de sus dueños, Ed y Lorraine Warren, una pareja de investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales, la muñeca fue obsequiada a su hija, Donna, quien cursaba la carrera de enfermería y compartía habitación con otra estudiante llamada Angie. Al recibirla, la instaló en su cama como adorno. Conocida originalmente en Estados Unidos con el nombre de Raggedy Ann (Ana andrajosa), con el paso de los días las chicas notaron situaciones extrañas: aparecía en lugares donde no la habían dejado y encontraban mensajes no escritos por ellas, con frases como “Help us” (“Ayúdanos”), “You miss me?” (“¿Me extrañaste?”) o “Save Lou” (“Salva a Lou”, en referencia al novio de Donna). Con el tiempo, y gracias a las investigaciones del matrimonio Warren, se dedujo que la muñeca estaba embrujada por un espíritu maligno que quería poseer a Donna. Las indagaciones se acentuaron tras la muerte de Lou, el novio de Donna, que apareció con el pecho marcado por huellas de garras. Así, el cine le dio impulso a la figura y el mito con producciones que ficcionaron y masificaron sus intervenciones en el submundo del mal. El primer spin-off de la saga se sitúa en 1967, en plena época de espanto por los asesinatos perpetrados por el clan de Charles Manson. La malvada muñeca convierte la rutina de su nueva familia en una pesadilla. Ese film que se estrenó en cines en 2014 sirve de nexo entre “Annabelle: Creation” y “Annabelle vuelve a casa” , que son consideradas las predecesoras de la primera cinta del exitoso “El conjuro”. “The conjuring” fue estrenada el 19 de julio de 2013, con críticas positivas y éxito resonante de taquilla, cosechando $318 millones de dólares en todo el mundo pese a un presupuesto original de $20 millones y convirtiéndose en una de las películas de terror más rentables de la historia. Más allá de la pantalla, la existencia de la muñeca ha generado profundas y rigurosas investigaciones sobre sus posibles acciones paranormales. Ed y Lorraine Warren, los investigadores que llevaron a su casa al engendro, afirmaron en algunas entrevistas que la muñeca “levantaba sus brazos, seguía a las personas por el apartamento y mostraba otros comportamientos aterradores”. Según ambos, Annabelle “había apuñalado a un oficial de policía y provocado un accidente automovilístico en el que estaba involucrado un sacerdote”. Luego de los episodios extraños, Ed y Lorraine Warren la encerraron en el “Museo de lo Oculto”, en una vitrina bendecida previamente, para evitar cualquier contacto con el público. Chris McKinnell, director de la Fundación Warren Legacy, debió salir a desmentir varias vecesla versión de las redes sociales en cuanto a que Annabelle habría escapado. Sin embargo, el fallecimiento aún no esclarecido de Dan Rivera reactiva las conjeturas y las teorías que buscan justificación en lo esotérico. El investigador viajaba precisamente acompañando a la propia Annabelle que provocó tantos misterios relacionados con casos de posesión. El deceso ocurrió cuando el estudioso de los hechos paranormales participaba en la gira “Devils on the run”(Demonios en fuga), dedicada a la exhibición de la muñeca. Soltero, veterano del Ejército y exentrenador de fútbol, Rivera intervino en reconocidas producciones sobre actividad paranormal como “Most Haunted Places” de Travel Channel y “28 Days Haunted” de Netflix. Annabelle estuvo siempre en su vida y antes de perderla, realizaba un documental que pretendía mostrar la “cara oculta” de Annabelle, con material inédito recopilado durante su custodia. Y aunque no reconocía temores, el guardián solía dormir con una Biblia y llevaba consigo agua bendita cada vez que viajaba para custodiar los terribles secretos dela muñeca embrujada. Fuente: Publimetro