La cumbia ranchera chilena, uno de los fenómenos musicales más importantes y populares del país, celebra este 2025 sus 21 años de historia y éxitos. Desde su nacimiento en 2004, este género ha conquistado al público con su ritmo alegre, letras románticas y una identidad propia que lo ha llevado a cruzar fronteras. La cumbia ranchera chilena nació en 2004 con la creación de Los Charros Alegres, agrupación formada por Luis Fuentes y Marcio Toloza, quienes trabajaron juntos por 10 meses antes de tomar caminos separados. De esa separación nacieron dos de las agrupaciones fundacionales de este movimiento: Los Charros de Lumaco (bajo la dirección de Marcio Toloza) y Los Charros de la Comuna de Lumaco (bajo la dirección de Luis Fuentes). Ambas agrupaciones popularizaron el primer gran éxito del género: “Cómo dejar de amarte”, canción que rápidamente se viralizó y dio inicio al fenómeno de la cumbia ranchera chilena. Además, con canciones como El baile del gusano y El signo Libra, la cumbia ranchera ha marcado a toda una época con el trabajo de promoción del sello Master Media Chile, el que ha establecido alianzas estratégicas con medios de comunicación y sellos discográficos para consolidar su auge y masificación. Desde entonces, el género ha crecido y se ha consolidado como uno de los movimientos musicales más sólidos y representativos de la música chilena. Hoy, 21 años después, la cumbia ranchera sigue más vigente que nunca, con nuevos talentos y colaboraciones internacionales que proyectan su crecimiento. Master Media continúa trabajando en su internacionalización, estableciendo importantes alianzas con sellos como Luz Records de México, y vínculos con Argentina y Colombia. Recientemente, se destacan colaboraciones como: -Los 4 Ases junto a Contrabando Sureño, grupo joven emergente que promete con el single Talento de Tv. -Los Tigres de Parral con su nuevo single Me Quisiste Jugar a la Mala. Además, Master Media lanzó la colección de playlistsFiesta Mix en Spotify, reuniendo los grandes éxitos que han marcado la historia de la cumbia ranchera en Chile. -Los Machos de la Cumbia junto a la Banda Lirio de México -Los Tigres de Parral junto a Silvia Zepeda, superando el millón de reproducciones en un mes Para celebrar este aniversario, el sello estrenó cuatro nuevos sencillos que ya están generando gran repercusión en Spotify: -Los Dinos con A mover el Chikistrikis, éxito viral en TikTok. -Los Machos de la Cumbia con el single Déjame vivir en paz. Más de dos décadas después de su nacimiento, la cumbia ranchera chilena no solo sigue sonando fuerte en las radios y fiestas populares, sino que ahora pisa fuerte en los escenarios internacionales, llevando el sello de la música chilena al mundo.
En un paso significativo para la industria musical chilena, Master Media, sello discográfico líder en el país, ha culminado exitosamente la fase de postulación para la 26ª edición de los Latin Grammy, que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos. Tras un riguroso proceso de evaluación, la Academia Latina de la Grabación certificó a Ramón Madrid, CEO de Master Media, como miembro calificado para presentar candidaturas en representación del sello. La postulación de Master Media a los Latin Grammy es un logro destacado para la música chilena, ya que refleja el compromiso del sello con la promoción y difusión de la música nacional e internacional. La participación en este prestigioso evento es un reconocimiento a la calidad y diversidad de la música chilena, y Master Media se enorgullece de ser parte de este proceso. En palabras de Ramón Madrid, “ estamos emocionados de compartir este logro con nuestros artistas, seguidores y la industria musical en general. Esperamos con entusiasmo los resultados de las nominaciones y la ceremonia de premiación ”, señala. Artistas Postulados: Un talento diverso y de alta calidad Master Media confirmó la postulación de ocho talentosos artistas en diferentes categorías, demostrando la diversidad y riqueza de la música chilena: -Los Peticeros: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta romántica dentro del folclore chileno. -Grupo Bésame: Mejor Canción Tropical, con su estilo bailable y letras sobre amor y fiesta. -Karina Fuentes: Mejor Canción de Raíces, con su estilo auténtico y arraigado en las tradiciones del campo chileno. -Grupo Alborada: Mejor Canción de Raíces, con su trayectoria de más de 30 años y su compromiso con la música de raíz. -Grupo Armonía: Mejor Canción de Raíces, con su estilo de cueca romántica y su misión de acercar la cueca a nuevas generaciones. -Dulce Esperanza: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta fresca y contemporánea que fusiona sonidos tradicionales con influencias modernas. -Las Colchagüinas: Mejor Canción de Raíces, con su misión de rescatar y difundir la música tradicional de Colchagua. -Con Tormento y Pandero: Mejor Canción de Raíces, con su estilo único que fusiona elementos tradicionales con toques contemporáneos. La postulación de estos artistas es el resultado de un proceso de selección riguroso, que evaluó la calidad y originalidad de sus obras, así como su compromiso con la música y su trayectoria artística. Master Media se enorgullece de haber podido identificar y apoyar a estos talentos, y espera con entusiasmo los resultados de las nominaciones. Calendario de los Latin Grammy 2025: -Anuncio de nominaciones: 17 de septiembre de 2025 -Ceremonia de premiación : 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas Sobre Master Media: Master Media es un sello discográfico chileno que se dedica a descubrir y promover talentos musicales en Chile y Latinoamérica. Con una trayectoria de años en la industria musical, Master Media se ha consolidado como un referente en la promoción de la música chilena y latina. El sello se enfoca en apoyar a artistas emergentes y establecidos, y en producir música de alta calidad que refleje la diversidad y riqueza de la cultura musical chilena.
El sello discográfico Master Media Chile , este 2025 celebra 25 años de trayectoria reafirmando su liderazgo como uno de los principales impulsores de la música nacional. Fundada a mediados del año 2000, el sello nació tras el cierre de operaciones de EMI Odeón Chile, que durante más de cinco décadas desarrolló el catálogo más importante de música chilena. Más tarde, Master Media llenó el vacío dejado por la discográfica antes mencionada, promoviendo la música folclórica y latina. Uno de los grandes pilares de Master Media es su compromiso con la música folclórica chilena, recibió a importantes artistas que fueron liberados por multinacionales, como Los Huasos Quincheros, René Inostroza y Los Huasos de Algarrobal, permitiendo su revalorización y proyección a nuevas audiencias, demostrando su dedicación y pasión por la música nacional. En sus primeros años, revolucionó la forma de distribuir música a través de una red nacional de kioscos, desarrolló campañas semanales con 12 a 15 discos musicales, destacando la exitosa colección “Filete”, que vendió más de 200.000 unidades por título, convirtiéndose en todo un fenómeno popular. Dentro de sus hitos más importantes que podemos mencionar: fue pionera en la comercialización de la cumbia ranchera, contratando a artistas como Los Halcones Negros y Los Charros de Lumaco para distribuir sus discotecas a gran escala. Manteniendo alianzas estratégicas con medios, marcas y televisión para promover la cumbia ranchera en la televisión nacional, estableciendo las bases para lo que hoy es uno de los géneros más consumidos del país. Hoy, Master Media mantiene una alianza con ARCHI (Asociación de Radiodifusores de Chile), con quienes mantiene la distribución de los programas radiales “Fiesta Mix” y “Aires de Chile”, difundidos a nivel nacional. En televisión, sus contenidos se expanden gracias a su convenio con ARCATEL (red de 22 canales regionales) y UCV TV, donde emite los programas “Dale Ritmo al Verano” y “Aires de Chile”, que fusionan música con turismo para promover la identidad cultural de las regiones. Además, desde el año 2020, el sello discográfico comenzó a entregar el galardón “ Glorias de la Música Chilena”, en colaboración con ARCHI, premiando a artistas históricos como Los Ángeles Negros, Palmenia Pizarro, Cecilia, Buddy Richard, Zalo Reyes y Los Golpes, entre otros. Master Media mantiene un catálogo en expansión enfocado en la música de los pueblos originarios, siendo precursor en los últimos ocho años en el fenómeno de la cueca romántica, con exponentes como la agrupación Maihuén de Los Ángeles. Mientras que en la música latina, cuenta con un catálogo internacional, que incluye actualmente a artistas de gran renombre como King Clave, ícono de la música romántica en español y figura reconocida a nivel mundial. El impacto del trabajo de Master Media y su fundador Ramón Madrid es ampliamente reconocido en reportajes tanto nacionales como internacionales, destacándose como un productor multifacético de la música chilena. En el año 2011 la prensa chilena lo presentó como “el hombre que más discos vendió en el mercado chileno”, ya que desarrolló un modelo de negocios paralelo al de los sellos más tradicionales, que se sustentaba en la comercialización de álbumes en kioscos. Gracias a su incansable labor, Ramón Madrid está certificado por la Academia de los Latin Grammy, con el firme propósito de conseguir un Grammy para los artistas del sello en los próximos cinco años. Este año 2025 postulará a artistas como Karina Fuentes, Sebastián Almendras, Fernanda Martínez, Gallos Dorados, Con Tormento y Pandero, Grupo Bésame, Grupo Armonía, Los Dinos, Claudia Bravo, Polo Cortés, Dulce Esperanza, Los Peticeros, Gabriel Betancour y Mirtha Iturra. Junto a la distribuidora Altafonte, con quienes están implementando las Master Class para los artistas del sello, donde recibirán espacios de formación en los que puedan acceder a herramientas digitales, conocimientos de marketing y gestión artística, promoviendo una carrera sostenible y actualizada. Además, con Altafonte desarrolla las exitosas listas de reproducción Fiestas Latinas , Fiesta Ranchera Hits y Fiestas Patrias , también contenido audiovisual y posicionamiento en plataformas como Spotify, YouTube y redes sociales. En sus 25 años de historia, Master Media no solo ha sido un sello discográfico. Ha sido un espacio de resistencia y proyección para la música folclórica, la cumbia ranchera, la música de los pueblos originarios y la música latina. Hoy, más vigente que nunca, fusiona cultura, turismo y formación artística, consolidando una visión integral para el futuro de la música chilena.
En un mundo donde la música es un reflejo del alma,Hombre Solitario nos presenta su nuevo sencilloSólo Tú, una canción de amor que brota del corazón y nos invita a reflexionar sobre las personas y cosas que nos hacen sentir vivos y felices. Sólo Tú es una canción de amor que expresa gratitud hacia un ser que da alegría y logra sacar lo mejor del corazón de una persona. Puede ser una pareja, los padres e hijos, un animal o una creencia religiosa, lo importante es sentirse iluminado e inspirado por ese ser especial. ConSólo Tú,Hombre Solitario sigue demostrando su capacidad para crear música que conecta con las personas y les inspira a reflexionar sobre las cosas que aman. Con su pasión y dedicación, sigue siendo un artista versátil y apasionado que ofrece música de alta calidad con sentimientos. Hombre Solitario, seudónimo de Ricardo González, es un nombre que se ha convertido en sinónimo de creatividad y pasión en la escena musical chilena. Con una carrera musical diversa y prolífica, ha transitado por géneros como el rock, la electrónica y la música folclórica. Con proyectos comoDelonelyman, Acuario Oscuro y Hombre Solitario, ha demostrado su capacidad para crear música que conecta con diferentes públicos y estilos. Con una producción musical impecable y una voz que emociona,Sólo Tú es una canción que te hace sentir vivo y que invita a reflexionar sobre las cosas que realmente importan en la vida. La canción fue grabada en El Gran Pez Estudio, en Providencia, bajo la producción musical de Claudio Quiñones, y masterizada por Chalo González, lo que garantiza un sonido de alta calidad y emoción. El videoclip deSólo Tú fue dirigido por Diego Álvarez, quien logró capturar la esencia de la canción y plasmarla en imágenes que hacen sentir al público la emoción y la pasión queHombre Solitario agrega en su música. Sólo Tú ya está disponible en todas las plataformas digitales, y Hombre Solitario está preparando presentaciones en vivo para promocionar su nuevo sencillo. No te pierdas la oportunidad de verlo en acción y experimentar la energía y la pasión que transmite en cada show. No te pierdas la oportunidad de escucharSólo Tú y descubrir la música deHombre Solitario. Escucha Solo Tú en Spotify
La banda oriunda de Concepción, Emana, se une al legendario compositor y cantante Wildo para lanzar una nueva versión del temaComo Tú, una composición original de Wildo , que fue interpretada por varios artistas a lo largo de los años, incluyendo al reconocido cantante mexicano José José. La versión de Emana , es un cover que combina la experiencia y la sabiduría de Wildo con la frescura y la energía de la banda. Con su estilo único y contemporáneo, Emana, aporta una nueva perspectiva a la canción, mientras que Wildo, con su reconocido estilo único evoca la nostalgia de sus fanáticos. Para Emana , esta colaboración es una forma de rendir homenaje a Wildo como artista y compositor, “siempre nos gustó la canción Cómo Tú, y cuando supimos que Wildo la compuso fue mayor el impacto y las ganas de conocerlo”, reflexionan. También consideran que es un deber de las nuevas generaciones interactuar y celebrar a los artistas que estuvieron antes y que fueron pavimentando el camino para la música actual, ya que los artistas de la “Nueva Ola” fueron un momento clave en la música chilena y siguen vigentes hasta el día de hoy. En “Como Tú”, la voz de Wildo y Lucho Herrera, cantante de Emana, se complementan de gran forma, creando una atmósfera emotiva y romántica. La química entre los dos artistas es palpable, y su colaboración da como resultado una versión fresca y moderna de este clásico latinoamericano. Por otra parte, el reconocido compositor, Wildo , durante los años ha estado permanentemente preocupado del trabajo que realizan las bandas y solistas en regiones. Por ello consideró que Emana, es un grupo especial y de mucha calidad de la región del Biobío, al respecto señaló, “pensé que era una bonita oportunidad para poder contactarme con ellos y poner un granito de arena en su trabajo y dar a conocer al grupo en otras regiones de nuestro país”. Para Wildo , participar con una banda más joven que tiene otro estilo de música, es una oportunidad para acercar sus canciones a la gente más joven y dar a conocer a las nuevas generaciones una canción que no identifican o que han escuchado por ahí, “es un buen puente y buen punto para comunicarme con la generación actual”, reflexiona el artista. Me siento identificado con la música pop porque es una forma de acercarme a la música más joven, más actual y más moderna. Me gusta estar en contacto con la juventud. Creo que la música no tiene edades, fronteras ni color, lo que te gusta te gusta a pesar de que sea de hace mucho tiempo o que sea de actualidad”, confiesa el legendario Wildo. La historia detrás de la colaboración: La banda Emana expresó su interés en grabar el temaComo Tú con Wildo el compositor original de la canción, y durante cerca de un año, la banda y Wildo estuvieron en conversaciones y enviando maquetas hasta que encontraron una que convenció a todos. Finalmente, se reunieron en un café en Concepción, donde la química y el entusiasmo de ambos artistas fueron palpables, y se pudo sentir la emoción y la ilusión que les generó la idea de trabajar juntos en este proyecto. Después de meses de trabajo y dedicación,Como Tú, es ahora una realidad. La versión de Emana y Wildo es una mezcla perfecta de estilos y generaciones. La canción es un testimonio de la pasión y el compromiso de ambos artistas, y es un regalo para todos los fans de la música latina. El tema fue mezclado por Williams Martínez, guitarrista de Emana e ingeniero en sonido, quien logró capturar la esencia de la canción y darle un toque fresco y moderno. Finalmente, el masterizado estuvo a cargo de Chalo González en los estudios Gmaster Pro, quien dio el toque final a la canción para que suene perfecta en todas las plataformas digitales. La grabación deComo Tú se llevó a cabo durante el verano del 2025 en Santiago, en dos estudios de renombre: Babel Estudios y Sudamerican Records (estudios de Tito Astete) Emana y Wildo anunciaron que están preparando shows en vivo para octubre. Después de meses de trabajo intenso en su música, están listos para subir al escenario y compartir sus nuevas canciones con su público. Los shows en vivo de los músicos prometen ser una experiencia única y emocionante, con una mezcla de sus éxitos anteriores y nuevas canciones que han estado trabajando arduamente para perfeccionar. El feat de Emana y Wildo en Como Tú está disponible en todas las plataformas digitales. No dudes en buscarla y disfrutar de esta nueva interpretación de un clásico latinoamericano. Sigue a Emana y a Wildo en sus redes sociales para enterarte de todas sus novedades: Instagram Facebook
La cumbia ranchera chilena, uno de los fenómenos musicales más importantes y populares del país, celebra este 2025 sus 21 años de historia y éxitos. Desde su nacimiento en 2004, este género ha conquistado al público con su ritmo alegre, letras románticas y una identidad propia que lo ha llevado a cruzar fronteras. La cumbia ranchera chilena nació en 2004 con la creación de Los Charros Alegres, agrupación formada por Luis Fuentes y Marcio Toloza, quienes trabajaron juntos por 10 meses antes de tomar caminos separados. De esa separación nacieron dos de las agrupaciones fundacionales de este movimiento: Los Charros de Lumaco (bajo la dirección de Marcio Toloza) y Los Charros de la Comuna de Lumaco (bajo la dirección de Luis Fuentes). Ambas agrupaciones popularizaron el primer gran éxito del género: “Cómo dejar de amarte”, canción que rápidamente se viralizó y dio inicio al fenómeno de la cumbia ranchera chilena. Además, con canciones como El baile del gusano y El signo Libra, la cumbia ranchera ha marcado a toda una época con el trabajo de promoción del sello Master Media Chile, el que ha establecido alianzas estratégicas con medios de comunicación y sellos discográficos para consolidar su auge y masificación. Desde entonces, el género ha crecido y se ha consolidado como uno de los movimientos musicales más sólidos y representativos de la música chilena. Hoy, 21 años después, la cumbia ranchera sigue más vigente que nunca, con nuevos talentos y colaboraciones internacionales que proyectan su crecimiento. Master Media continúa trabajando en su internacionalización, estableciendo importantes alianzas con sellos como Luz Records de México, y vínculos con Argentina y Colombia. Recientemente, se destacan colaboraciones como: -Los 4 Ases junto a Contrabando Sureño, grupo joven emergente que promete con el single Talento de Tv. -Los Tigres de Parral con su nuevo single Me Quisiste Jugar a la Mala. Además, Master Media lanzó la colección de playlistsFiesta Mix en Spotify, reuniendo los grandes éxitos que han marcado la historia de la cumbia ranchera en Chile. -Los Machos de la Cumbia junto a la Banda Lirio de México -Los Tigres de Parral junto a Silvia Zepeda, superando el millón de reproducciones en un mes Para celebrar este aniversario, el sello estrenó cuatro nuevos sencillos que ya están generando gran repercusión en Spotify: -Los Dinos con A mover el Chikistrikis, éxito viral en TikTok. -Los Machos de la Cumbia con el single Déjame vivir en paz. Más de dos décadas después de su nacimiento, la cumbia ranchera chilena no solo sigue sonando fuerte en las radios y fiestas populares, sino que ahora pisa fuerte en los escenarios internacionales, llevando el sello de la música chilena al mundo.
En un paso significativo para la industria musical chilena, Master Media, sello discográfico líder en el país, ha culminado exitosamente la fase de postulación para la 26ª edición de los Latin Grammy, que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos. Tras un riguroso proceso de evaluación, la Academia Latina de la Grabación certificó a Ramón Madrid, CEO de Master Media, como miembro calificado para presentar candidaturas en representación del sello. La postulación de Master Media a los Latin Grammy es un logro destacado para la música chilena, ya que refleja el compromiso del sello con la promoción y difusión de la música nacional e internacional. La participación en este prestigioso evento es un reconocimiento a la calidad y diversidad de la música chilena, y Master Media se enorgullece de ser parte de este proceso. En palabras de Ramón Madrid, “ estamos emocionados de compartir este logro con nuestros artistas, seguidores y la industria musical en general. Esperamos con entusiasmo los resultados de las nominaciones y la ceremonia de premiación ”, señala. Artistas Postulados: Un talento diverso y de alta calidad Master Media confirmó la postulación de ocho talentosos artistas en diferentes categorías, demostrando la diversidad y riqueza de la música chilena: -Los Peticeros: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta romántica dentro del folclore chileno. -Grupo Bésame: Mejor Canción Tropical, con su estilo bailable y letras sobre amor y fiesta. -Karina Fuentes: Mejor Canción de Raíces, con su estilo auténtico y arraigado en las tradiciones del campo chileno. -Grupo Alborada: Mejor Canción de Raíces, con su trayectoria de más de 30 años y su compromiso con la música de raíz. -Grupo Armonía: Mejor Canción de Raíces, con su estilo de cueca romántica y su misión de acercar la cueca a nuevas generaciones. -Dulce Esperanza: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta fresca y contemporánea que fusiona sonidos tradicionales con influencias modernas. -Las Colchagüinas: Mejor Canción de Raíces, con su misión de rescatar y difundir la música tradicional de Colchagua. -Con Tormento y Pandero: Mejor Canción de Raíces, con su estilo único que fusiona elementos tradicionales con toques contemporáneos. La postulación de estos artistas es el resultado de un proceso de selección riguroso, que evaluó la calidad y originalidad de sus obras, así como su compromiso con la música y su trayectoria artística. Master Media se enorgullece de haber podido identificar y apoyar a estos talentos, y espera con entusiasmo los resultados de las nominaciones. Calendario de los Latin Grammy 2025: -Anuncio de nominaciones: 17 de septiembre de 2025 -Ceremonia de premiación : 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas Sobre Master Media: Master Media es un sello discográfico chileno que se dedica a descubrir y promover talentos musicales en Chile y Latinoamérica. Con una trayectoria de años en la industria musical, Master Media se ha consolidado como un referente en la promoción de la música chilena y latina. El sello se enfoca en apoyar a artistas emergentes y establecidos, y en producir música de alta calidad que refleje la diversidad y riqueza de la cultura musical chilena.
El sello discográfico Master Media Chile , este 2025 celebra 25 años de trayectoria reafirmando su liderazgo como uno de los principales impulsores de la música nacional. Fundada a mediados del año 2000, el sello nació tras el cierre de operaciones de EMI Odeón Chile, que durante más de cinco décadas desarrolló el catálogo más importante de música chilena. Más tarde, Master Media llenó el vacío dejado por la discográfica antes mencionada, promoviendo la música folclórica y latina. Uno de los grandes pilares de Master Media es su compromiso con la música folclórica chilena, recibió a importantes artistas que fueron liberados por multinacionales, como Los Huasos Quincheros, René Inostroza y Los Huasos de Algarrobal, permitiendo su revalorización y proyección a nuevas audiencias, demostrando su dedicación y pasión por la música nacional. En sus primeros años, revolucionó la forma de distribuir música a través de una red nacional de kioscos, desarrolló campañas semanales con 12 a 15 discos musicales, destacando la exitosa colección “Filete”, que vendió más de 200.000 unidades por título, convirtiéndose en todo un fenómeno popular. Dentro de sus hitos más importantes que podemos mencionar: fue pionera en la comercialización de la cumbia ranchera, contratando a artistas como Los Halcones Negros y Los Charros de Lumaco para distribuir sus discotecas a gran escala. Manteniendo alianzas estratégicas con medios, marcas y televisión para promover la cumbia ranchera en la televisión nacional, estableciendo las bases para lo que hoy es uno de los géneros más consumidos del país. Hoy, Master Media mantiene una alianza con ARCHI (Asociación de Radiodifusores de Chile), con quienes mantiene la distribución de los programas radiales “Fiesta Mix” y “Aires de Chile”, difundidos a nivel nacional. En televisión, sus contenidos se expanden gracias a su convenio con ARCATEL (red de 22 canales regionales) y UCV TV, donde emite los programas “Dale Ritmo al Verano” y “Aires de Chile”, que fusionan música con turismo para promover la identidad cultural de las regiones. Además, desde el año 2020, el sello discográfico comenzó a entregar el galardón “ Glorias de la Música Chilena”, en colaboración con ARCHI, premiando a artistas históricos como Los Ángeles Negros, Palmenia Pizarro, Cecilia, Buddy Richard, Zalo Reyes y Los Golpes, entre otros. Master Media mantiene un catálogo en expansión enfocado en la música de los pueblos originarios, siendo precursor en los últimos ocho años en el fenómeno de la cueca romántica, con exponentes como la agrupación Maihuén de Los Ángeles. Mientras que en la música latina, cuenta con un catálogo internacional, que incluye actualmente a artistas de gran renombre como King Clave, ícono de la música romántica en español y figura reconocida a nivel mundial. El impacto del trabajo de Master Media y su fundador Ramón Madrid es ampliamente reconocido en reportajes tanto nacionales como internacionales, destacándose como un productor multifacético de la música chilena. En el año 2011 la prensa chilena lo presentó como “el hombre que más discos vendió en el mercado chileno”, ya que desarrolló un modelo de negocios paralelo al de los sellos más tradicionales, que se sustentaba en la comercialización de álbumes en kioscos. Gracias a su incansable labor, Ramón Madrid está certificado por la Academia de los Latin Grammy, con el firme propósito de conseguir un Grammy para los artistas del sello en los próximos cinco años. Este año 2025 postulará a artistas como Karina Fuentes, Sebastián Almendras, Fernanda Martínez, Gallos Dorados, Con Tormento y Pandero, Grupo Bésame, Grupo Armonía, Los Dinos, Claudia Bravo, Polo Cortés, Dulce Esperanza, Los Peticeros, Gabriel Betancour y Mirtha Iturra. Junto a la distribuidora Altafonte, con quienes están implementando las Master Class para los artistas del sello, donde recibirán espacios de formación en los que puedan acceder a herramientas digitales, conocimientos de marketing y gestión artística, promoviendo una carrera sostenible y actualizada. Además, con Altafonte desarrolla las exitosas listas de reproducción Fiestas Latinas , Fiesta Ranchera Hits y Fiestas Patrias , también contenido audiovisual y posicionamiento en plataformas como Spotify, YouTube y redes sociales. En sus 25 años de historia, Master Media no solo ha sido un sello discográfico. Ha sido un espacio de resistencia y proyección para la música folclórica, la cumbia ranchera, la música de los pueblos originarios y la música latina. Hoy, más vigente que nunca, fusiona cultura, turismo y formación artística, consolidando una visión integral para el futuro de la música chilena.
En un mundo donde la música es un reflejo del alma,Hombre Solitario nos presenta su nuevo sencilloSólo Tú, una canción de amor que brota del corazón y nos invita a reflexionar sobre las personas y cosas que nos hacen sentir vivos y felices. Sólo Tú es una canción de amor que expresa gratitud hacia un ser que da alegría y logra sacar lo mejor del corazón de una persona. Puede ser una pareja, los padres e hijos, un animal o una creencia religiosa, lo importante es sentirse iluminado e inspirado por ese ser especial. ConSólo Tú,Hombre Solitario sigue demostrando su capacidad para crear música que conecta con las personas y les inspira a reflexionar sobre las cosas que aman. Con su pasión y dedicación, sigue siendo un artista versátil y apasionado que ofrece música de alta calidad con sentimientos. Hombre Solitario, seudónimo de Ricardo González, es un nombre que se ha convertido en sinónimo de creatividad y pasión en la escena musical chilena. Con una carrera musical diversa y prolífica, ha transitado por géneros como el rock, la electrónica y la música folclórica. Con proyectos comoDelonelyman, Acuario Oscuro y Hombre Solitario, ha demostrado su capacidad para crear música que conecta con diferentes públicos y estilos. Con una producción musical impecable y una voz que emociona,Sólo Tú es una canción que te hace sentir vivo y que invita a reflexionar sobre las cosas que realmente importan en la vida. La canción fue grabada en El Gran Pez Estudio, en Providencia, bajo la producción musical de Claudio Quiñones, y masterizada por Chalo González, lo que garantiza un sonido de alta calidad y emoción. El videoclip deSólo Tú fue dirigido por Diego Álvarez, quien logró capturar la esencia de la canción y plasmarla en imágenes que hacen sentir al público la emoción y la pasión queHombre Solitario agrega en su música. Sólo Tú ya está disponible en todas las plataformas digitales, y Hombre Solitario está preparando presentaciones en vivo para promocionar su nuevo sencillo. No te pierdas la oportunidad de verlo en acción y experimentar la energía y la pasión que transmite en cada show. No te pierdas la oportunidad de escucharSólo Tú y descubrir la música deHombre Solitario. Escucha Solo Tú en Spotify
La banda oriunda de Concepción, Emana, se une al legendario compositor y cantante Wildo para lanzar una nueva versión del temaComo Tú, una composición original de Wildo , que fue interpretada por varios artistas a lo largo de los años, incluyendo al reconocido cantante mexicano José José. La versión de Emana , es un cover que combina la experiencia y la sabiduría de Wildo con la frescura y la energía de la banda. Con su estilo único y contemporáneo, Emana, aporta una nueva perspectiva a la canción, mientras que Wildo, con su reconocido estilo único evoca la nostalgia de sus fanáticos. Para Emana , esta colaboración es una forma de rendir homenaje a Wildo como artista y compositor, “siempre nos gustó la canción Cómo Tú, y cuando supimos que Wildo la compuso fue mayor el impacto y las ganas de conocerlo”, reflexionan. También consideran que es un deber de las nuevas generaciones interactuar y celebrar a los artistas que estuvieron antes y que fueron pavimentando el camino para la música actual, ya que los artistas de la “Nueva Ola” fueron un momento clave en la música chilena y siguen vigentes hasta el día de hoy. En “Como Tú”, la voz de Wildo y Lucho Herrera, cantante de Emana, se complementan de gran forma, creando una atmósfera emotiva y romántica. La química entre los dos artistas es palpable, y su colaboración da como resultado una versión fresca y moderna de este clásico latinoamericano. Por otra parte, el reconocido compositor, Wildo , durante los años ha estado permanentemente preocupado del trabajo que realizan las bandas y solistas en regiones. Por ello consideró que Emana, es un grupo especial y de mucha calidad de la región del Biobío, al respecto señaló, “pensé que era una bonita oportunidad para poder contactarme con ellos y poner un granito de arena en su trabajo y dar a conocer al grupo en otras regiones de nuestro país”. Para Wildo , participar con una banda más joven que tiene otro estilo de música, es una oportunidad para acercar sus canciones a la gente más joven y dar a conocer a las nuevas generaciones una canción que no identifican o que han escuchado por ahí, “es un buen puente y buen punto para comunicarme con la generación actual”, reflexiona el artista. Me siento identificado con la música pop porque es una forma de acercarme a la música más joven, más actual y más moderna. Me gusta estar en contacto con la juventud. Creo que la música no tiene edades, fronteras ni color, lo que te gusta te gusta a pesar de que sea de hace mucho tiempo o que sea de actualidad”, confiesa el legendario Wildo. La historia detrás de la colaboración: La banda Emana expresó su interés en grabar el temaComo Tú con Wildo el compositor original de la canción, y durante cerca de un año, la banda y Wildo estuvieron en conversaciones y enviando maquetas hasta que encontraron una que convenció a todos. Finalmente, se reunieron en un café en Concepción, donde la química y el entusiasmo de ambos artistas fueron palpables, y se pudo sentir la emoción y la ilusión que les generó la idea de trabajar juntos en este proyecto. Después de meses de trabajo y dedicación,Como Tú, es ahora una realidad. La versión de Emana y Wildo es una mezcla perfecta de estilos y generaciones. La canción es un testimonio de la pasión y el compromiso de ambos artistas, y es un regalo para todos los fans de la música latina. El tema fue mezclado por Williams Martínez, guitarrista de Emana e ingeniero en sonido, quien logró capturar la esencia de la canción y darle un toque fresco y moderno. Finalmente, el masterizado estuvo a cargo de Chalo González en los estudios Gmaster Pro, quien dio el toque final a la canción para que suene perfecta en todas las plataformas digitales. La grabación deComo Tú se llevó a cabo durante el verano del 2025 en Santiago, en dos estudios de renombre: Babel Estudios y Sudamerican Records (estudios de Tito Astete) Emana y Wildo anunciaron que están preparando shows en vivo para octubre. Después de meses de trabajo intenso en su música, están listos para subir al escenario y compartir sus nuevas canciones con su público. Los shows en vivo de los músicos prometen ser una experiencia única y emocionante, con una mezcla de sus éxitos anteriores y nuevas canciones que han estado trabajando arduamente para perfeccionar. El feat de Emana y Wildo en Como Tú está disponible en todas las plataformas digitales. No dudes en buscarla y disfrutar de esta nueva interpretación de un clásico latinoamericano. Sigue a Emana y a Wildo en sus redes sociales para enterarte de todas sus novedades: Instagram Facebook