Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
música
cedida
Por

Joe Vasconcellos vuelve al Movistar Arena con los 30 años de "Toque"

​El popular cantautor chileno hará su segundo concierto personal en el Movistar Arena el próximo 9 de noviembre con un show dedicado a los 30 años de su fundamental disco ‘Toque’.

5 de octubre de 2025

Joe Vasconcellos hará un nuevo concierto en el Movistar Arena el próximo 9 de noviembre para celebrar los 30 años de su álbum ‘Toque’ (1995), uno de los lanzamientos más perdurables de su generación en el rock chileno y que desprendió una serie de éxitos sucesivos: ‘Mágico’, ‘Huellas’, ‘Las seis’, ‘Sed de gol’, ‘Sólo por esta noche” y ‘Quieto’, temas diversos que lograron el crossover radial y que con los años se volvieron clásicas entre emisoras de rock, música tropical y radios populares. 

Marca y trascendencia que, tres décadas después, el músico nacional confirmó en la pasada edición del festival Lollapalooza donde protagonizó uno de los conciertos más masivos y coreados de la primera jornada, con un espectáculo poderoso y sustancioso basado en las canciones del álbum ‘Toque’, los singles y otros temas destacados como 'Blusa transparente' junto a distintos éxitos de su repertorio como ‘Preemergencia’, ‘La funa’ y su primer clásico ‘Hijo del sol luminoso’ en un cierre épico, comprobando la vigencia de su música entre fanáticos y nuevos públicos que lo consideran un “maestro” y un rockero de calidad certificada. 

A 30 años de su lanzamiento 'Toque’ (publicado el 23 de octubre de 1995) goza de muy buena reputación, con arraigo popular y éxito comercial (avalado con un  Disco de Platino en su época y su venta en reediciones), influyente, con el reconocimiento de la crítica y también de otros músicos. El álbum ha sido catalogado en distintas publicaciones como uno de los mejores discos de rock chileno y también como una referencia para nuevas generaciones de bandas y cantautores. Un trabajo pivotal en el rock chileno, un hito y punto de inflexión en la carrera de Joe Vasconcellos y su indiscutible legado en la música chilena que se consolidó con el disco ‘Vivo’ (1999). 

Un álbum que se convirtió en un indiscutido clásico de la música chilena trascendiendo en influencia y canciones, actualmente la canción 'Mágico' supera los 50 millones de reproducciones en Spotify, al igual que la versión en vivo de ‘Huellas’ mientras que 'Las seis' acumula más de 39 millones de escuchas en la misma plataforma y también destaca en el Top 20 nacional de las canciones chilenas más tocadas en radios el último año. 

Y durante este 2025 estará celebrando las tres décadas de éste clásico nacional con una exitosa gira por 10 teatros regionales y un gran festejo para el próximo 9 de noviembre en el Movistar Arena, a capacidad completa, en lo que será su regreso al escenario tras un lleno total el 2019. Entradas a la venta en Puntoticket. 

TOQUE - 30 AÑOS 

En su disco ‘Toque’ Joe Vasconcellos fusionó distintos elementos de la música popular con canciones de base rock mezclado con ritmos latinoamericanos como la cumbia, el candombe y la samba incorporando elementos del blues, folclore, reggae y la música étnica capitalizando la práctica y energía del rodaje en vivo de su banda, la experiencia del productor trasandino Guido Nisenson y su auténtica admiración por las celebraciones populares, aunque sin descuidar la reflexión. 

“Es un disco sólido, extrovertido y exuberante en su variedad rítmica y en la abundancia de instrumentos de percusión. Se trata de una producción ‘al natural’, sin trucos de laboratorio, donde el material fue trabajado por más de tres años antes de grabarlo. Y eso se nota” comentaba Felipe Cardoch en la revista Rock & Pop (diciembre 1995).

“Pocos chilenos hicieron tanto en la década por el pop como Vasconcellos, que aquí reúne ritmo brasileño, blues y jazz en un disco alegre e inteligente” publicó la revista Wikén en 1999 en la selección de “Los Discos de la década” en una encuesta entre especialistas de la industria local. 

 “En ese disco está la cumbia “Las seis”, una canción precursora de lo que más tarde se llamará la “nueva cumbia chilena”, basada en una mezcla de la cumbia colombiana de exportación con otros género afrolatinos más el sonido del pop rock de la época” describió el musicólogo Juan Pablo González en su libro “Música Popular Autoral de fines del siglo XX” (2023). Y también ‘Toque’ es parte del libro “200 Discos del Rock Chileno” (2021). 





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
tecnología
Noticias
Fiesta Chica de Andacollo 2025: tradición y devoción
Regional
Trágico accidente en Villa Alemana: cuatro muertos y dos heridos
Nacional
tecnología
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Chile vs. México en Mundial Sub-20: Fecha y sede del duelo de octavos
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer de 82 años lucha por demostrar que sigue viva
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago