Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió unaalerta de seguridad por un juguete para bebé que fue comercializado durante los años 2022 a 2025. Según detallaron desde el servicio, el producto es unhuevo de juguete para cochecito brunch & go, marca Fisher Price, modelo HGB85 . Se trata de un producto que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos : un tomate espejo, un tocino arrugado y un huevo para morder. El producto tendría un defecto por unposible desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, detallaron, Esto puede implicar un riesgo deasfixia o sofocación para los niños y niñas. Desde la empresa detallaron que, hasta la fecha, no se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile. Sin embargo, sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de los casos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. ¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija tiene el juguete que provocó alerta de seguridad? Desde el Sernac entregaron algunas recomendaciones en caso de que algún bebé contenga el producto entre sus juguetes. Entre las recomendaciones de las autoridades, están: Dejar de utilizar inmediatamente el juguete. Alejarlo de los niños y niñas. Ponerse en contacto con la empresa Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones respecto de cómo devolver el producto y obtener el reembolso. En caso de querer contactar a la empresa, deberá escribir un correo electrónico servicio.clientes@mattel.com. Asimismo, puede visitar el sitio web faleconosco.mattel.com.br/Contacto/Index. Para acceder a la página, pulsa >> AQUÍ <<. Además, desde el Sernac recordaron l os derechos que tienen los consumidores en estos casos: Las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al Sernac. Además, deben advertir a los consumidores y tomar todas las medidas para disminuir los riesgos asociados al producto. Por su parte, las personas consumidoras tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro y los pasos a seguir, así como la empresa debe entregar todas las facilidades para el cambio del producto, reembolso u otras alternativas de reparación, dependiendo del caso. Para aquellos productos comprados en los últimos seis meses, persiste el derecho a la garantía legal del 6x3. Las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho. Fuente: T13 Nacional
La mujer que fue imputada por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual en contra de su hijastro de 13 años, fue agredida al interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, donde permanecía en prisión preventiva. Producto de la golpiza, la interna sufrió lesiones de carácter grave y debió ser trasladada de urgencia al Hospital de Iquique, donde se mantiene bajo custodia. Según informó Emol, otras internas le habrían quebrado la nariz, en un ataque aparentemente motivado por la gravedad de los delitos por los cuales está siendo investigada. El caso ha generado conmoción a nivel nacional por la crudeza en las condiciones que la mujer mantenía al menor de edad. El caso salió a la luz la semana pasada, cuando vecinos de Iquique alertaron sobre la situación del niño, quien fue encontrado en condiciones deplorables. La mujer, que era su madrastra, lo mantenía durmiendo en el patio, lo alimentaba con sobras y le prohibía el acceso al baño. Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar, relató el menor en su testimonio ante la Fiscalía, según indicó la fiscal Camila Albarracín. A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua, consignó CHV Noticias. El niño también denunció haber sido golpeado con objetos contundentes y víctima de constantes agresiones verbales: Luego empezó a pegarme. Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá. Actualmente, el Tribunal de Familia de Iquique evalúa la custodia del menor, ya que se supo que su padre habría abandonado el hogar tras una denuncia previa por violencia intrafamiliar presentada por la imputada. Fuente: Publimetro
No es un película de terror, sino que la cruda realidad que le tocó vivir a una niño de 13 años, quien fue esclavizado y golpeado por su madrastra. En el relato que entregó a fiscalía, a través de una entrevista grabada en video, el menor reveló los duros castigos que realizaba la mujer de 51 años en su contra, quien lo maltrataba física y sicológicamente desde noviembre del 2023. “Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar ”, señaló el menor, reveló la fiscal Camila Albarracín. “A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua ”, consignó CHV Noticias. A eso, denunció que se sumaron golpeas y duras descalificaciones. “Luego empezó a pegarme. Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá ”. Actualmente la mujer, se encuentra en prisión preventiva durante lo 90 días que dure la investigación, formalizada por los delitos de homicidio frustrado y maltrato habitual. PUBLICIDAD En la carpeta investigativa, la mujer está acusada de golpear al menor con un palo, un martillo y otros objetos, además de asfixiarlo y provocarle quemaduras con una plancha y heridas con cuchillo, con la intención de matarlo, consignó Página 7. Además, respecto al padre, también se encuentra con prohibición de acercarse al hijo y la agresora, por casos de violencia intrafamiliar. No es el único caso Hace solo días atrás se dio a conocer que una niña de nacionalidad boliviana fue vendida por su abuela para trabajar como sirvienta un campamento de Rengo, Región de O’Higgins. “Ella tenía que levantarse a las 4 de la mañana para comenzar a preparar la jornada de esta familia; tenía que hacer las camas, barrer: la limpieza del lugar. Por $350.000 la vende a un matrimonio de vecinos bolivianos que venían a trabajar a Chile”, revelaron en reportaje de T13. Fuente: Publimetro
Fue horas antes que comenzara el partido entre Colo Colo y Fortaleza en el Estadio Monumental que ocurrió la tragedia. Dos jóvenes hinchas albos murieron aplastados por una reja y atropellados por un carro lanza gases que pasó por encima. La víctimas corresponden a una mujer de 18 años y un niño de 13, quienes, según contó la hermana de la víctima, iban con sus respectivas entradas para ver el duelo por la Copa Libertadores. Ambos fueron trasladados de urgencia hasta la clínica Bupa de La Florida, donde se confirmaron los decesos. El menor, en tanto, no contaba con cédula de identidad y no se pudo corroborar sus datos en primera instancia. Al interior del estadio, en tanto, el partido se desarrolló con total normalidad hasta el comienzo del segundo tiempo cuando los hinchas conocieron la trágica noticia. Ahí, la barra alba dejó de tocar los bombos, comenzaron a mover pañuelos y emitieron cánticos contra Carabineros, por su eventual responsabilidad en los decesos. Posteriormente rompieron una de las divisiones transparentes en la galería e ingresaron a la cancha, provocando la suspensión del partido producto de los desmanes. “Dos vidas valen más que tres puntos”, escribieron después en redes sociales. Hasta el momento, hay dos carabineros en calidad de imputados. A través de su Instagram, Arturo Vidal compartió el escudo de Colo Colo en blanco y negro, en señal de duelo y dedicó unas palabras por el trágico momento. “Mis condolencias a las familias y amigos de los hinchas que partieron hoy, desde el cielo sé que seguirán alentando”, escribió. Todo ocurrió cuando un grupo de hinchas intentó ingresar a la fuerza en el recinto deportivo por la zona de la calle Benito Rebolledo, forzando la cerca y la seguridad. Ante el intento de avalancha, los Carabineros se desplegaron para dispersar a las personas desatándose el caos. Las primeras versiones indicaron que una reja cayó, dejando a varias personas atrapadas. Los funcionarios entonces intentaron despejar el lugar momento en el dos personas fueron atropelladas, aunque aún se investiga si el carro lanzagases estuvo involucrado. Poco después confirmaron que dos jóvenes murieron en medo del suceso. En el lugar se encuentra Personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito. En algunos videos filtrados en las redes sociales se pudo ver el momento en el que personal de Control de Orden Público de Carabineros intentaron dispersar a los hinchas, que de inmediato comenzaron a correr en medio de la confusión.
En el pueblo Panimávida, comuna de Colbún, en la Región del Maule, un delicado incidente que se dio en el transporte público y que involucra a un menor de 6 años, preocupó a los vecinos del sector. En específico, el niño fue obligado a descender de un microbús en medio de un sector desconocido, luego de que una asistente escolar lo subiera por equivocación a una máquina distinta a la que le correspondía. En este contexto, el menor decidió caminar, por más de un kilómetro, hasta llegar a su casa. El menor abordó el vehículo una vez que terminó su jornada escolar, pero él no tenía idea que no correspondía al recorrido que le servía. Tras llegar a la última parada del trayecto, el conductor le indicó que debía bajarse, pero no consideró que quedaba lejos de su vivienda. Y aunque el niño trató de alertar al chofer sobre esto, el hombre lo dejó en el sector sin dar aviso a ningún adulto. De esta manera, el chico caminó pasando por calles y rutas peligrosas. Durante su travesía personas desconocidas le ofrecieron ayuda; sin embargo tal como le enseñó su madre quiso huir. Frente a esto, Sandy Carillo, la mamá del niño denunció que “lo puso en riesgo de todas las formas. Mi hijo no puede dormir tranquilo tiene pesadillas y no quiere ir a la escuela. Esto fue una negligencia total”. Por consecuencia la mujer interpuso una querella por abandono de menor y exige sanciones para aquellos responsables. Por su parte la empresa encargada del transporte reconoció este error y decidió reemplazar al conductor luego de la solicitud por parte del Ministerio de Transportes. Mientras tanto DAME de Colbún aseguraron tomar medidas administrativas para evitar algo así vuelva repetirse. Fuente: Publimetro
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió unaalerta de seguridad por un juguete para bebé que fue comercializado durante los años 2022 a 2025. Según detallaron desde el servicio, el producto es unhuevo de juguete para cochecito brunch & go, marca Fisher Price, modelo HGB85 . Se trata de un producto que simula una tostada de palta con tres juguetes unidos : un tomate espejo, un tocino arrugado y un huevo para morder. El producto tendría un defecto por unposible desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, detallaron, Esto puede implicar un riesgo deasfixia o sofocación para los niños y niñas. Desde la empresa detallaron que, hasta la fecha, no se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile. Sin embargo, sí se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de los casos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. ¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija tiene el juguete que provocó alerta de seguridad? Desde el Sernac entregaron algunas recomendaciones en caso de que algún bebé contenga el producto entre sus juguetes. Entre las recomendaciones de las autoridades, están: Dejar de utilizar inmediatamente el juguete. Alejarlo de los niños y niñas. Ponerse en contacto con la empresa Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones respecto de cómo devolver el producto y obtener el reembolso. En caso de querer contactar a la empresa, deberá escribir un correo electrónico servicio.clientes@mattel.com. Asimismo, puede visitar el sitio web faleconosco.mattel.com.br/Contacto/Index. Para acceder a la página, pulsa >> AQUÍ <<. Además, desde el Sernac recordaron l os derechos que tienen los consumidores en estos casos: Las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al Sernac. Además, deben advertir a los consumidores y tomar todas las medidas para disminuir los riesgos asociados al producto. Por su parte, las personas consumidoras tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro y los pasos a seguir, así como la empresa debe entregar todas las facilidades para el cambio del producto, reembolso u otras alternativas de reparación, dependiendo del caso. Para aquellos productos comprados en los últimos seis meses, persiste el derecho a la garantía legal del 6x3. Las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho. Fuente: T13 Nacional
La mujer que fue imputada por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual en contra de su hijastro de 13 años, fue agredida al interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, donde permanecía en prisión preventiva. Producto de la golpiza, la interna sufrió lesiones de carácter grave y debió ser trasladada de urgencia al Hospital de Iquique, donde se mantiene bajo custodia. Según informó Emol, otras internas le habrían quebrado la nariz, en un ataque aparentemente motivado por la gravedad de los delitos por los cuales está siendo investigada. El caso ha generado conmoción a nivel nacional por la crudeza en las condiciones que la mujer mantenía al menor de edad. El caso salió a la luz la semana pasada, cuando vecinos de Iquique alertaron sobre la situación del niño, quien fue encontrado en condiciones deplorables. La mujer, que era su madrastra, lo mantenía durmiendo en el patio, lo alimentaba con sobras y le prohibía el acceso al baño. Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar, relató el menor en su testimonio ante la Fiscalía, según indicó la fiscal Camila Albarracín. A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua, consignó CHV Noticias. El niño también denunció haber sido golpeado con objetos contundentes y víctima de constantes agresiones verbales: Luego empezó a pegarme. Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá. Actualmente, el Tribunal de Familia de Iquique evalúa la custodia del menor, ya que se supo que su padre habría abandonado el hogar tras una denuncia previa por violencia intrafamiliar presentada por la imputada. Fuente: Publimetro
No es un película de terror, sino que la cruda realidad que le tocó vivir a una niño de 13 años, quien fue esclavizado y golpeado por su madrastra. En el relato que entregó a fiscalía, a través de una entrevista grabada en video, el menor reveló los duros castigos que realizaba la mujer de 51 años en su contra, quien lo maltrataba física y sicológicamente desde noviembre del 2023. “Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar ”, señaló el menor, reveló la fiscal Camila Albarracín. “A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua ”, consignó CHV Noticias. A eso, denunció que se sumaron golpeas y duras descalificaciones. “Luego empezó a pegarme. Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá ”. Actualmente la mujer, se encuentra en prisión preventiva durante lo 90 días que dure la investigación, formalizada por los delitos de homicidio frustrado y maltrato habitual. PUBLICIDAD En la carpeta investigativa, la mujer está acusada de golpear al menor con un palo, un martillo y otros objetos, además de asfixiarlo y provocarle quemaduras con una plancha y heridas con cuchillo, con la intención de matarlo, consignó Página 7. Además, respecto al padre, también se encuentra con prohibición de acercarse al hijo y la agresora, por casos de violencia intrafamiliar. No es el único caso Hace solo días atrás se dio a conocer que una niña de nacionalidad boliviana fue vendida por su abuela para trabajar como sirvienta un campamento de Rengo, Región de O’Higgins. “Ella tenía que levantarse a las 4 de la mañana para comenzar a preparar la jornada de esta familia; tenía que hacer las camas, barrer: la limpieza del lugar. Por $350.000 la vende a un matrimonio de vecinos bolivianos que venían a trabajar a Chile”, revelaron en reportaje de T13. Fuente: Publimetro
Fue horas antes que comenzara el partido entre Colo Colo y Fortaleza en el Estadio Monumental que ocurrió la tragedia. Dos jóvenes hinchas albos murieron aplastados por una reja y atropellados por un carro lanza gases que pasó por encima. La víctimas corresponden a una mujer de 18 años y un niño de 13, quienes, según contó la hermana de la víctima, iban con sus respectivas entradas para ver el duelo por la Copa Libertadores. Ambos fueron trasladados de urgencia hasta la clínica Bupa de La Florida, donde se confirmaron los decesos. El menor, en tanto, no contaba con cédula de identidad y no se pudo corroborar sus datos en primera instancia. Al interior del estadio, en tanto, el partido se desarrolló con total normalidad hasta el comienzo del segundo tiempo cuando los hinchas conocieron la trágica noticia. Ahí, la barra alba dejó de tocar los bombos, comenzaron a mover pañuelos y emitieron cánticos contra Carabineros, por su eventual responsabilidad en los decesos. Posteriormente rompieron una de las divisiones transparentes en la galería e ingresaron a la cancha, provocando la suspensión del partido producto de los desmanes. “Dos vidas valen más que tres puntos”, escribieron después en redes sociales. Hasta el momento, hay dos carabineros en calidad de imputados. A través de su Instagram, Arturo Vidal compartió el escudo de Colo Colo en blanco y negro, en señal de duelo y dedicó unas palabras por el trágico momento. “Mis condolencias a las familias y amigos de los hinchas que partieron hoy, desde el cielo sé que seguirán alentando”, escribió. Todo ocurrió cuando un grupo de hinchas intentó ingresar a la fuerza en el recinto deportivo por la zona de la calle Benito Rebolledo, forzando la cerca y la seguridad. Ante el intento de avalancha, los Carabineros se desplegaron para dispersar a las personas desatándose el caos. Las primeras versiones indicaron que una reja cayó, dejando a varias personas atrapadas. Los funcionarios entonces intentaron despejar el lugar momento en el dos personas fueron atropelladas, aunque aún se investiga si el carro lanzagases estuvo involucrado. Poco después confirmaron que dos jóvenes murieron en medo del suceso. En el lugar se encuentra Personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito. En algunos videos filtrados en las redes sociales se pudo ver el momento en el que personal de Control de Orden Público de Carabineros intentaron dispersar a los hinchas, que de inmediato comenzaron a correr en medio de la confusión.
En el pueblo Panimávida, comuna de Colbún, en la Región del Maule, un delicado incidente que se dio en el transporte público y que involucra a un menor de 6 años, preocupó a los vecinos del sector. En específico, el niño fue obligado a descender de un microbús en medio de un sector desconocido, luego de que una asistente escolar lo subiera por equivocación a una máquina distinta a la que le correspondía. En este contexto, el menor decidió caminar, por más de un kilómetro, hasta llegar a su casa. El menor abordó el vehículo una vez que terminó su jornada escolar, pero él no tenía idea que no correspondía al recorrido que le servía. Tras llegar a la última parada del trayecto, el conductor le indicó que debía bajarse, pero no consideró que quedaba lejos de su vivienda. Y aunque el niño trató de alertar al chofer sobre esto, el hombre lo dejó en el sector sin dar aviso a ningún adulto. De esta manera, el chico caminó pasando por calles y rutas peligrosas. Durante su travesía personas desconocidas le ofrecieron ayuda; sin embargo tal como le enseñó su madre quiso huir. Frente a esto, Sandy Carillo, la mamá del niño denunció que “lo puso en riesgo de todas las formas. Mi hijo no puede dormir tranquilo tiene pesadillas y no quiere ir a la escuela. Esto fue una negligencia total”. Por consecuencia la mujer interpuso una querella por abandono de menor y exige sanciones para aquellos responsables. Por su parte la empresa encargada del transporte reconoció este error y decidió reemplazar al conductor luego de la solicitud por parte del Ministerio de Transportes. Mientras tanto DAME de Colbún aseguraron tomar medidas administrativas para evitar algo así vuelva repetirse. Fuente: Publimetro