Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Niña de 5 años muere por picadura de alacrán en Sonora
Por

Niña de 5 años muere por picadura de alacrán en Sonora

Tras la escasez de suero antialacrán, la niña falleció una hora después de ser picada

24 de octubre de 2025

La comunidad de Sonora, México, se vio consternada el lunes 20 de octubre de 2025, por el fallecimiento de una niña de 5 años tras ser picada por un alacrán mientras se encontraba en su Jardín de Niños. Este trágico suceso ha puesto en evidencia una problemática que afecta a numerosos hospitales del país: la escasez de insumos médicos esenciales y su impacto directo en la atención de emergencias.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor fue trasladada al hospital a las 12:25 horas del 20 de octubre. A pesar de que recibió atención inmediata, siendo canalizada e intubada, el hospital enfrentó un grave contratiempo: no contaba con el suero antialacrán necesario para tratarla de manera eficaz.

El tratamiento vital llegó a las 13:08 horas, casi una hora después de su ingreso al hospital, pero el retraso en la administración del suero antiveneno resultó fatal. La niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios y, lamentablemente, fue declarada muerta a las 13:45 horas, menos de dos horas después de haber ingresado a la unidad de emergencias.

En un comunicado oficial, el IMSS explicó que el suero antialacrán había sido solicitado el 17 de octubre; sin embargo, debido a la alta demanda los suministros fueron enviados a otros pacientes, lo que provocó la falta del recurso crítico cuando más se necesitaba. Este incidente revela la fragilidad de los sistemas de salud en México, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de medicamentos esenciales.

La escasez de insumos médicos no es un problema aislado, sino una realidad que afecta a diversos hospitales, poniendo en riesgo la vida de miles de personas. La falta de medicamentos como el suero antialacrán resalta las deficiencias en la gestión y distribución de recursos dentro del sistema de salud, que no están preparados para enfrentar emergencias de esta magnitud.

El fallecimiento de esta niña no solo es una tragedia personal, para su familia, sino también un llamado de atención sobre la

Este suceso debe abrir un debate sobre cómo mejorar la logística de distribución y almacenamiento de insumos médicos en hospitales del país. La creación de protocolos de urgencia más eficientes y la garantía de un abastecimiento continuo de medicamentos esenciales son medidas que deben tomarse de inmediato para evitar más tragedias como la vivida en Sonora.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Universidad Católica vence a Universidad de Chile 1-0 en Clásico Universitario
Noticias
Ataque explosivo en Ovalle: falta de denuncias ante hechos delictuales
Regional
Municipalidad La Florida inicia operativos para orientar sobre beneficios del Estado en desalojo de Toma Dignidad
Nacional
cine
Magazine
salud
Tendencias
Universidad Católica vence a Universidad de Chile 1-0 en Clásico Universitario
Deportes
Cultura
mascotas
Música
Portaviones de Trump refuerzan presencia militar en Sudamérica
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago