Tras casi dos años de reserva pública, Raffaella di Girolamo decidió alzar la voz y reafirmar su acusación contra el actor Cristián Campos, exesposo de su madre, Claudia di Girolamo. En un video difundido por The Clinic, la psicóloga señaló que el reciente fallo de la Corte Suprema no implica la inocencia del intérprete, a quien denuncia por abuso sexual ocurrido en las décadas de los ’80 y ’90. El caso volvió a instalarse en la agenda judicial luego de que el máximo tribunal del país rechazara el recurso de queja interpuesto por el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien representaba a la defensa de Campos. El escrito buscaba invalidar la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, argumentando “faltas o abusos graves” en el proceso. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó esas alegaciones, cerrando así una de las últimas herramientas legales a disposición del actor. Tras la resolución, Cristián Campos reaccionó asegurando que el procedimiento judicial llegaba a su fin: “Es el último trámite, el último recurso que le quedaba, de modo que mi proceso llega hasta acá, se termina, ya no quedan más recursos”, declaró. Su esposa, la también actriz María José Prieto, reforzó esa visión al cuestionar la etapa inicial del caso: “El juez en primera instancia no llevó a cabo el debido proceso, vulnerando las garantías constitucionales de Cristián, y esto fue ratificado por la Corte Suprema. Como siempre lo supimos, mi marido es inocente”. No obstante, Raffaella di Girolamo entregó un testimonio que contrasta con esa postura. “Hola, soy Raffaella Di Girolamo y me acerco a ustedes para expresar lo que siento en este minuto. Después de casi dos años de silencio, hoy quiero decirles, mirándolos a los ojos, que ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema declararon inocente a mi abusador, Cristián Campos”, afirmó en su declaración. La denunciante también recordó la resolución inicial del juez Edgardo Gutiérrez: “Para mí es importante que recuerden que el primer fallo realizado por el juez determinó, después de más de un año de investigación, que mi abusador, Cristián Campos, es culpable de delitos sexuales”. Finalmente, Di Girolamo aseguró que seguirá adelante en su búsqueda de justicia: “Mi familia y yo vamos a llegar hasta las últimas instancias para que la verdad salga a la luz y las mentiras queden expuestas. Porque nunca es tarde”. Fuente: Publimetro
La Corte Suprema de Chile ha rechazado el recurso de queja presentado por la defensa de la familia di Girolamo, confirmando el sobreseimiento del actor Cristián Campos, quien enfrentaba acusaciones de abuso sexual por parte de Rafaella di Girolamo. Esta decisión ratifica lo resuelto previamente por la Corte de Apelaciones de Santiago el 21 de agosto, poniendo fin al proceso judicial. En su fallo, la Suprema enfatizó que el recurso de queja no puede utilizarse como una tercera instancia de apelación. Según la resolución, al no percibir falta o abuso grave atribuible al tribunal recurrido, no queda sino rechazar de plano el recurso de queja promovido. Rafaella di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo y expareja de Campos, denunció que fue abusada por el actor cuando era menor. Los hechos habrían ocurrido entre 1989 y 1995. A pesar de un fallo inicial que señalaba a Campos como autor, la acción penal se encontraba extinguida por el transcurso del tiempo. La Corte de Apelaciones determinó que no era posible atribuir responsabilidad penal a Campos en este caso. La ley exige que la responsabilidad penal solo pueda establecerse en una sentencia definitiva dictada en un proceso legalmente tramitado. En este sentido, la acción penal estaba extinguida y no se podía determinar la participación del inculpado en calidad de autor. Además, la Suprema discrepó con el informe de la fiscal judicial Clara Carrasco Andonie, quien respaldaba la existencia de antecedentes suficientes para acreditar los hechos. El fallo indicó que esta Corte discrepa del informe (...) en cuanto a que el establecimiento de los hechos y la participación criminal que le cupo al encartado se encuentran suficientemente fundados. Fuente: Publimetro
Tras la confirmación del sobreseimiento definitivo del actor Cristián Campos por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago, la familia di Girolamo ha anunciado que apelarán a la Corte Suprema en busca de justicia. “Queremos seguir adelante y luchar hasta el final para que la verdad salga a la luz. Confiamos en la justicia y estamos dispuestos a despejar dudas, mentiras e ignorancia”, expresaron. Respecto al fallo de la Corte de Apelaciones, señalaron que “no profundiza en el punto fundamental y de fondo; más bien se ubica en la periferia desarrollando un argumento superado por la Justicia en Chile hace años”. Además, destacaron que “este fallo niega el derecho a reparación, verdad y acceso a justicia de la víctima, ya que concluye que los hechos no pueden investigarse debido a su prescripción. Sin embargo, eso no absuelve ni declara inocente al acusado”. En relación a los abusos cometidos, afirmaron que “aunque estén prescritos, Raffaella tiene derecho a la reparación y a la verdad”. Sobre la investigación realizada por el Juez Edgardo Gutiérrez, mencionaron que “se llevó a cabo con minuciosidad y seriedad por más de un año, determinando que los hechos denunciados sí ocurrieron”. La familia di Girolamo resaltó que “la Justicia en Chile ha avanzado en desarrollar instancias claras respecto a los temas de abuso. La perspectiva de género es fundamental para nuestro sistema judicial”. En cuanto a Raffaella, aseguraron que “está física y emocionalmente entera. Continúa con su vocación como psicóloga, trabajando con personas que necesitan su acompañamiento terapéutico con profesionalismo”. Finalmente, concluyeron con un mensaje contundente: “¡Porque nunca es tarde!” Una publicación compartida por Fundación Para La Confianza (@paralaconfianza) Fuente: Publimetro
El abogado que representa a Raffaella di Girolamo, Juan Pablo Hermosilla, ha confirmado que presentarán un recurso de queja ante la Corte Suprema. Esto surge luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago declarara prescrita la causa contra el actor Cristián Campos, a quien Di Girolamo acusa de abuso sexual. Según Hermosilla, lo que vamos a presentar es un recurso de queja en contra de la resolución, que es muy importante porque vuelve las cosas como eran hace 20 años. Es importante que esto llegue ante la Corte Suprema para que la sala penal pueda resolver este tema de una vez por todas y todos sepamos a qué atenernos, porque hoy día hay dos interpretaciones. El abogado añadió: aquí hubo una interpretación que fue al estilo antiguo, tradicional, de que si está prescrito no se puede determinar responsabilidades, no hay que investigar, no puede haber juicio ni nada, versus la tesis que fijó la propia Corte Suprema en el año 2011, con motivo del caso del sacerdote Fernando Karadima, que dijo lo contrario, entonces ahí tenemos que pedirle a la Corte que clarifique. Esto sucede después de que el pasado 21 de agosto, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmara la prescripción de la causa en contra del actor Cristián Campos, añadiendo que no se podía probar su participación en los delitos de abuso sexual. En su fallo, el tribunal de alzada indicó que no es posible jurídicamente determinar la culpabilidad respecto de quien no ha tenido un proceso previo legalmente tramitado. Por consiguiente, el abogado de Raffaella di Girolamo ha señalado que apuntarán a la Corte Suprema, ente encargado de pronunciarse sobre el caso. Fuente: Publimetro
La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este jueves 21 de agosto el sobreseimiento por prescripción en la denuncia por abuso sexual presentada por la psicóloga Raffaella di Girolamo contra el actor Cristián Campos. Aunque discreparon con el fallo de primera instancia que no pudo acreditar la participación del actor en los hechos, los ministros Juan Cristóbal Mera, Patricio Álvarez y la abogada (i) Paola Herrera tomaron una decisión unánime. En el fallo, se destacó que esta Corte discrepa del informe de la fiscal judicial, señora Clara Carrasco Andonie, y se estableció que no es jurídicamente posible determinar la culpabilidad en el ilícito motivo de la querella respecto de quien no ha tenido un proceso previo legalmente tramitado. Se instruyó un sumario criminal en virtud de la querella presentada el 26 de marzo de 2024 por su responsabilidad en calidad de autor del delito reiterado de abusos deshonestos, según lo dispuesto en el artículo 366 del Código Penal vigente en ese momento. El tribunal también señaló que a la fecha de interposición de la querella de autos, la acción penal se encontraba largamente prescrita, ya que el último episodio constitutivo del delito habría ocurrido en 1995. Los movimientos migratorios del querellado indican que su última salida del país fue en 2019, lo que significa que el plazo de prescripción no se ha interrumpido ni suspendido. Fuente: Publimetro
Tras casi dos años de reserva pública, Raffaella di Girolamo decidió alzar la voz y reafirmar su acusación contra el actor Cristián Campos, exesposo de su madre, Claudia di Girolamo. En un video difundido por The Clinic, la psicóloga señaló que el reciente fallo de la Corte Suprema no implica la inocencia del intérprete, a quien denuncia por abuso sexual ocurrido en las décadas de los ’80 y ’90. El caso volvió a instalarse en la agenda judicial luego de que el máximo tribunal del país rechazara el recurso de queja interpuesto por el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien representaba a la defensa de Campos. El escrito buscaba invalidar la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, argumentando “faltas o abusos graves” en el proceso. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó esas alegaciones, cerrando así una de las últimas herramientas legales a disposición del actor. Tras la resolución, Cristián Campos reaccionó asegurando que el procedimiento judicial llegaba a su fin: “Es el último trámite, el último recurso que le quedaba, de modo que mi proceso llega hasta acá, se termina, ya no quedan más recursos”, declaró. Su esposa, la también actriz María José Prieto, reforzó esa visión al cuestionar la etapa inicial del caso: “El juez en primera instancia no llevó a cabo el debido proceso, vulnerando las garantías constitucionales de Cristián, y esto fue ratificado por la Corte Suprema. Como siempre lo supimos, mi marido es inocente”. No obstante, Raffaella di Girolamo entregó un testimonio que contrasta con esa postura. “Hola, soy Raffaella Di Girolamo y me acerco a ustedes para expresar lo que siento en este minuto. Después de casi dos años de silencio, hoy quiero decirles, mirándolos a los ojos, que ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema declararon inocente a mi abusador, Cristián Campos”, afirmó en su declaración. La denunciante también recordó la resolución inicial del juez Edgardo Gutiérrez: “Para mí es importante que recuerden que el primer fallo realizado por el juez determinó, después de más de un año de investigación, que mi abusador, Cristián Campos, es culpable de delitos sexuales”. Finalmente, Di Girolamo aseguró que seguirá adelante en su búsqueda de justicia: “Mi familia y yo vamos a llegar hasta las últimas instancias para que la verdad salga a la luz y las mentiras queden expuestas. Porque nunca es tarde”. Fuente: Publimetro
La Corte Suprema de Chile ha rechazado el recurso de queja presentado por la defensa de la familia di Girolamo, confirmando el sobreseimiento del actor Cristián Campos, quien enfrentaba acusaciones de abuso sexual por parte de Rafaella di Girolamo. Esta decisión ratifica lo resuelto previamente por la Corte de Apelaciones de Santiago el 21 de agosto, poniendo fin al proceso judicial. En su fallo, la Suprema enfatizó que el recurso de queja no puede utilizarse como una tercera instancia de apelación. Según la resolución, al no percibir falta o abuso grave atribuible al tribunal recurrido, no queda sino rechazar de plano el recurso de queja promovido. Rafaella di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo y expareja de Campos, denunció que fue abusada por el actor cuando era menor. Los hechos habrían ocurrido entre 1989 y 1995. A pesar de un fallo inicial que señalaba a Campos como autor, la acción penal se encontraba extinguida por el transcurso del tiempo. La Corte de Apelaciones determinó que no era posible atribuir responsabilidad penal a Campos en este caso. La ley exige que la responsabilidad penal solo pueda establecerse en una sentencia definitiva dictada en un proceso legalmente tramitado. En este sentido, la acción penal estaba extinguida y no se podía determinar la participación del inculpado en calidad de autor. Además, la Suprema discrepó con el informe de la fiscal judicial Clara Carrasco Andonie, quien respaldaba la existencia de antecedentes suficientes para acreditar los hechos. El fallo indicó que esta Corte discrepa del informe (...) en cuanto a que el establecimiento de los hechos y la participación criminal que le cupo al encartado se encuentran suficientemente fundados. Fuente: Publimetro
Tras la confirmación del sobreseimiento definitivo del actor Cristián Campos por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago, la familia di Girolamo ha anunciado que apelarán a la Corte Suprema en busca de justicia. “Queremos seguir adelante y luchar hasta el final para que la verdad salga a la luz. Confiamos en la justicia y estamos dispuestos a despejar dudas, mentiras e ignorancia”, expresaron. Respecto al fallo de la Corte de Apelaciones, señalaron que “no profundiza en el punto fundamental y de fondo; más bien se ubica en la periferia desarrollando un argumento superado por la Justicia en Chile hace años”. Además, destacaron que “este fallo niega el derecho a reparación, verdad y acceso a justicia de la víctima, ya que concluye que los hechos no pueden investigarse debido a su prescripción. Sin embargo, eso no absuelve ni declara inocente al acusado”. En relación a los abusos cometidos, afirmaron que “aunque estén prescritos, Raffaella tiene derecho a la reparación y a la verdad”. Sobre la investigación realizada por el Juez Edgardo Gutiérrez, mencionaron que “se llevó a cabo con minuciosidad y seriedad por más de un año, determinando que los hechos denunciados sí ocurrieron”. La familia di Girolamo resaltó que “la Justicia en Chile ha avanzado en desarrollar instancias claras respecto a los temas de abuso. La perspectiva de género es fundamental para nuestro sistema judicial”. En cuanto a Raffaella, aseguraron que “está física y emocionalmente entera. Continúa con su vocación como psicóloga, trabajando con personas que necesitan su acompañamiento terapéutico con profesionalismo”. Finalmente, concluyeron con un mensaje contundente: “¡Porque nunca es tarde!” Una publicación compartida por Fundación Para La Confianza (@paralaconfianza) Fuente: Publimetro
El abogado que representa a Raffaella di Girolamo, Juan Pablo Hermosilla, ha confirmado que presentarán un recurso de queja ante la Corte Suprema. Esto surge luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago declarara prescrita la causa contra el actor Cristián Campos, a quien Di Girolamo acusa de abuso sexual. Según Hermosilla, lo que vamos a presentar es un recurso de queja en contra de la resolución, que es muy importante porque vuelve las cosas como eran hace 20 años. Es importante que esto llegue ante la Corte Suprema para que la sala penal pueda resolver este tema de una vez por todas y todos sepamos a qué atenernos, porque hoy día hay dos interpretaciones. El abogado añadió: aquí hubo una interpretación que fue al estilo antiguo, tradicional, de que si está prescrito no se puede determinar responsabilidades, no hay que investigar, no puede haber juicio ni nada, versus la tesis que fijó la propia Corte Suprema en el año 2011, con motivo del caso del sacerdote Fernando Karadima, que dijo lo contrario, entonces ahí tenemos que pedirle a la Corte que clarifique. Esto sucede después de que el pasado 21 de agosto, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmara la prescripción de la causa en contra del actor Cristián Campos, añadiendo que no se podía probar su participación en los delitos de abuso sexual. En su fallo, el tribunal de alzada indicó que no es posible jurídicamente determinar la culpabilidad respecto de quien no ha tenido un proceso previo legalmente tramitado. Por consiguiente, el abogado de Raffaella di Girolamo ha señalado que apuntarán a la Corte Suprema, ente encargado de pronunciarse sobre el caso. Fuente: Publimetro
La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este jueves 21 de agosto el sobreseimiento por prescripción en la denuncia por abuso sexual presentada por la psicóloga Raffaella di Girolamo contra el actor Cristián Campos. Aunque discreparon con el fallo de primera instancia que no pudo acreditar la participación del actor en los hechos, los ministros Juan Cristóbal Mera, Patricio Álvarez y la abogada (i) Paola Herrera tomaron una decisión unánime. En el fallo, se destacó que esta Corte discrepa del informe de la fiscal judicial, señora Clara Carrasco Andonie, y se estableció que no es jurídicamente posible determinar la culpabilidad en el ilícito motivo de la querella respecto de quien no ha tenido un proceso previo legalmente tramitado. Se instruyó un sumario criminal en virtud de la querella presentada el 26 de marzo de 2024 por su responsabilidad en calidad de autor del delito reiterado de abusos deshonestos, según lo dispuesto en el artículo 366 del Código Penal vigente en ese momento. El tribunal también señaló que a la fecha de interposición de la querella de autos, la acción penal se encontraba largamente prescrita, ya que el último episodio constitutivo del delito habría ocurrido en 1995. Los movimientos migratorios del querellado indican que su última salida del país fue en 2019, lo que significa que el plazo de prescripción no se ha interrumpido ni suspendido. Fuente: Publimetro