Desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:00 horas duraría el corte de luz que anunció la empresa Enel para siete comunas de la Región Metropolitana este miércoles 16 de abril. Las zonas que verán interrumpido los servicios comprenden las comunas de Las Condes, Providencia, La Reina, Ñuñoa, La Florida, La Cisterna y Maipú. El motivo, explicó Enel, es para mejorar la calidad del servicio, realizar mantenimiento o conectar a nuevos usuarios, consignó La Cuarta. Revisa los sectores aquí Fuente: Publimetro
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana sancionó nuevamente al Cementerio General de Santiago luego de encontrar 1.400 restos humanos almacenados en bolsas plásticas y 17 tambores sin tapa con restos post cremación. Según un informe técnico de la entidad, el camposanto, que depende de la Municipalidad de Recoleta, “no ha cumplido con los requisitos mínimos de mantención de las condiciones sanitarias”, como reveló el Centro de Investigación Periodística (Ciper). El hallazgo se produjo en octubre de 2024 en el crematorio 3, que en ese momento estaba en reparaciones. De los 1.400 restos encontrados, 600 no estaban rotulados, mientras que los 800 restantes sí contaban con identificación. También se encontraron urnas en desuso. Debido a estas irregularidades, la Seremi de Salud aplicó una multa de 100 UTM, equivalente a 6,8 millones de pesos. Esta sanción se suma a una multa previa de 40 UTM (2,6 millones de pesos) impuesta en abril de 2024, la cual aún no ha sido pagada. La nueva multa coincide con la reciente salida del exdirector del cementerio, Raschid Saud, quien dejó el cargo el 28 de febrero. En su reemplazo asumió la exadministradora municipal de Recoleta, Gianinna Repetti, quien aseguró que ya se están tomando medidas para subsanar las deficiencias detectadas. “Como primera medida por la que optamos como administración fue autorizar una compra directa por emergencia sanitariade un nuevo horno para el cementerio”, afirmó Repetti a Ciper, agregando que la inversión será de aproximadamente 40 millones de pesos. Asimismo,señaló que aún quedan al menos400 restos humanos almacenadosen bolsas,pero que se está avanzandoen su correcta disposición. “Ahora nos encontramos con el proceso licitatoriode reposición de este horno,ya que es una inversión de aproximadamente 40 millones”,explicó. Respecto a las urnas en desuso halladas en el lugar,Repetti aclaró que ya fueron destruidas y que la administración está comprometida en regularizar la situación sanitaria del recinto. Este nuevo episodio agrava la crisis que enfrenta el Cementerio General, una de las necrópolis más grandes del país, que ha sido objeto de reiteradas denuncias por deficiencias en su gestión y mantención. Fuente: Publimetro
En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú. “El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic. En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia. Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente. Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares. Fuente: ADN Radio Nacional
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó durante la jornada de este lunes 24 de marzo que se está monitoreando la actividad del volcán Tupungatito , en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, debido a una seguidilla de sismos registrados en el lugar. En ese sentido, el organismo indicó que “de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaegeomin), el Volcán Tupungatito mantiene la alerta técnica en nivel Verde “. Senapred agregó que “en relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa que hoy 24 de marzo, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Tupungatito registraron un sismo asociado al fracturamiento de rocas (volcano - tectónico)“. El temblor al que hace referencia el informe se produjo a las 04:13 horas de este lunes, a una profundidad de 1,9 kilómetros, con una magnitud de 3,2. Han habido más de 20 sismos asociados al volcán A lo anterior, se agregó que “desde la ocurrencia del evento informado en el reporte anterior, se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía. Siendo el evento de este reporte el segundo mayor de este episodio”. En tanto, se apuntó que Sernageomin “continuará con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”. La última erupción importante del volcán Tupungatito ocurrió en 1958-1961, la cual generó una colada de lava de casi 2 km de alcance así como caída de ceniza en Argentina, mientras que su última actividad ocurrió en 1986, con una débil columna de ceniza oscura que cubrió parte de los glaciares adyacentes. Fuente: Publimetro
Ivone Alvarado Arbaláez, una niña de 13 años, lleva una semana desaparecida en la comuna de Estación Central, región Metropolitana. La familia de la niña cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal del municipio, mientras que la madre de Ivone, Yuri Alvarado, aseguró que las amigas de la menor son cómplices ante el desinterés en su pronta aparición. Según 24 Horas, la niña salió sin permiso el Día de San Valentín y abordó un bus del transporte público en avenida Pajaritos, en Estación Central, alrededor de las 22:00 horas. Cámaras de seguridad captaron a la joven Ivone arreglándose en un espejo antes de salir en dirección desconocida. Yuri indicó que un amigo de su hijo le contactó y le dijo que vio a Ivone el sábado pasado en un Aquapark. Ella no habría estado sola, sino en compañía de un adulto entre 20 y 30 años, moreno y alto. Pero el amigo no solo la observó, sino que presuntamente la saludó junto a otro tercero, su hermano. Por otro lado, la madre aseguró que la amiga sería cómplice ya que no muestra mayor preocupación tras su desaparición. “Hace tiempo no la ven y que no tienen contacto con ella, yo creo que es mentira“, Antecedentes sobre búsqueda: Javier Torres,, abogado especializado en víctimas del municipio Estación Central mencionó haber realizado diligencias con antecedentes consistentes como fotos y videos para colaborar con el Ministerio Público durante esta investigación. Además informa sobre una solicitud legal por parte de Yuri para presentar una querella penal si se encuentran responsables específicos. “Para presentar esta querella penal queremos esperar un tiempo prudente. Si existen mayores antecedentes que permitan dilucidar personas determinadas para presentar querellas penales contra personas concretas. De lo contrario, sería una querella genérica contra todos los posibles responsables y eso es algo indeseable según nuestra Fiscalía”. Fuente: BioBioChile
Desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:00 horas duraría el corte de luz que anunció la empresa Enel para siete comunas de la Región Metropolitana este miércoles 16 de abril. Las zonas que verán interrumpido los servicios comprenden las comunas de Las Condes, Providencia, La Reina, Ñuñoa, La Florida, La Cisterna y Maipú. El motivo, explicó Enel, es para mejorar la calidad del servicio, realizar mantenimiento o conectar a nuevos usuarios, consignó La Cuarta. Revisa los sectores aquí Fuente: Publimetro
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana sancionó nuevamente al Cementerio General de Santiago luego de encontrar 1.400 restos humanos almacenados en bolsas plásticas y 17 tambores sin tapa con restos post cremación. Según un informe técnico de la entidad, el camposanto, que depende de la Municipalidad de Recoleta, “no ha cumplido con los requisitos mínimos de mantención de las condiciones sanitarias”, como reveló el Centro de Investigación Periodística (Ciper). El hallazgo se produjo en octubre de 2024 en el crematorio 3, que en ese momento estaba en reparaciones. De los 1.400 restos encontrados, 600 no estaban rotulados, mientras que los 800 restantes sí contaban con identificación. También se encontraron urnas en desuso. Debido a estas irregularidades, la Seremi de Salud aplicó una multa de 100 UTM, equivalente a 6,8 millones de pesos. Esta sanción se suma a una multa previa de 40 UTM (2,6 millones de pesos) impuesta en abril de 2024, la cual aún no ha sido pagada. La nueva multa coincide con la reciente salida del exdirector del cementerio, Raschid Saud, quien dejó el cargo el 28 de febrero. En su reemplazo asumió la exadministradora municipal de Recoleta, Gianinna Repetti, quien aseguró que ya se están tomando medidas para subsanar las deficiencias detectadas. “Como primera medida por la que optamos como administración fue autorizar una compra directa por emergencia sanitariade un nuevo horno para el cementerio”, afirmó Repetti a Ciper, agregando que la inversión será de aproximadamente 40 millones de pesos. Asimismo,señaló que aún quedan al menos400 restos humanos almacenadosen bolsas,pero que se está avanzandoen su correcta disposición. “Ahora nos encontramos con el proceso licitatoriode reposición de este horno,ya que es una inversión de aproximadamente 40 millones”,explicó. Respecto a las urnas en desuso halladas en el lugar,Repetti aclaró que ya fueron destruidas y que la administración está comprometida en regularizar la situación sanitaria del recinto. Este nuevo episodio agrava la crisis que enfrenta el Cementerio General, una de las necrópolis más grandes del país, que ha sido objeto de reiteradas denuncias por deficiencias en su gestión y mantención. Fuente: Publimetro
En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú. “El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic. En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia. Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente. Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares. Fuente: ADN Radio Nacional
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó durante la jornada de este lunes 24 de marzo que se está monitoreando la actividad del volcán Tupungatito , en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, debido a una seguidilla de sismos registrados en el lugar. En ese sentido, el organismo indicó que “de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaegeomin), el Volcán Tupungatito mantiene la alerta técnica en nivel Verde “. Senapred agregó que “en relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa que hoy 24 de marzo, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Tupungatito registraron un sismo asociado al fracturamiento de rocas (volcano - tectónico)“. El temblor al que hace referencia el informe se produjo a las 04:13 horas de este lunes, a una profundidad de 1,9 kilómetros, con una magnitud de 3,2. Han habido más de 20 sismos asociados al volcán A lo anterior, se agregó que “desde la ocurrencia del evento informado en el reporte anterior, se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía. Siendo el evento de este reporte el segundo mayor de este episodio”. En tanto, se apuntó que Sernageomin “continuará con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”. La última erupción importante del volcán Tupungatito ocurrió en 1958-1961, la cual generó una colada de lava de casi 2 km de alcance así como caída de ceniza en Argentina, mientras que su última actividad ocurrió en 1986, con una débil columna de ceniza oscura que cubrió parte de los glaciares adyacentes. Fuente: Publimetro
Ivone Alvarado Arbaláez, una niña de 13 años, lleva una semana desaparecida en la comuna de Estación Central, región Metropolitana. La familia de la niña cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal del municipio, mientras que la madre de Ivone, Yuri Alvarado, aseguró que las amigas de la menor son cómplices ante el desinterés en su pronta aparición. Según 24 Horas, la niña salió sin permiso el Día de San Valentín y abordó un bus del transporte público en avenida Pajaritos, en Estación Central, alrededor de las 22:00 horas. Cámaras de seguridad captaron a la joven Ivone arreglándose en un espejo antes de salir en dirección desconocida. Yuri indicó que un amigo de su hijo le contactó y le dijo que vio a Ivone el sábado pasado en un Aquapark. Ella no habría estado sola, sino en compañía de un adulto entre 20 y 30 años, moreno y alto. Pero el amigo no solo la observó, sino que presuntamente la saludó junto a otro tercero, su hermano. Por otro lado, la madre aseguró que la amiga sería cómplice ya que no muestra mayor preocupación tras su desaparición. “Hace tiempo no la ven y que no tienen contacto con ella, yo creo que es mentira“, Antecedentes sobre búsqueda: Javier Torres,, abogado especializado en víctimas del municipio Estación Central mencionó haber realizado diligencias con antecedentes consistentes como fotos y videos para colaborar con el Ministerio Público durante esta investigación. Además informa sobre una solicitud legal por parte de Yuri para presentar una querella penal si se encuentran responsables específicos. “Para presentar esta querella penal queremos esperar un tiempo prudente. Si existen mayores antecedentes que permitan dilucidar personas determinadas para presentar querellas penales contra personas concretas. De lo contrario, sería una querella genérica contra todos los posibles responsables y eso es algo indeseable según nuestra Fiscalía”. Fuente: BioBioChile