Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Senapred vigila actividad del volcán Tupungatito en San José de Maipo tras sismos
Por

Senapred vigila actividad del volcán Tupungatito en San José de Maipo tras sismos

Más de 20 temblores relacionados con fracturamiento de rocas han sido registrados en el macizo, manteniendo la alerta en verde.

24 de marzo de 2025

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó durante la jornada de este lunes 24 de marzo que se está monitoreando la actividad del volcán Tupungatito, en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, debido a una seguidilla de sismos registrados en el lugar.

En ese sentido, el organismo indicó que “de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaegeomin), el Volcán Tupungatito mantiene la alerta técnica en nivel Verde“.


Senapred agregó que “en relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa que hoy 24 de marzo, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Tupungatito registraron un sismo asociado al fracturamiento de rocas (volcano - tectónico)“.

El temblor al que hace referencia el informe se produjo a las 04:13 horas de este lunes, a una profundidad de 1,9 kilómetros, con una magnitud de 3,2.

Han habido más de 20 sismos asociados al volcán

A lo anterior, se agregó que “desde la ocurrencia del evento informado en el reporte anterior, se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía. Siendo el evento de este reporte el segundo mayor de este episodio”.

En tanto, se apuntó que Sernageomin “continuará con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”.

La última erupción importante del volcán Tupungatito ocurrió en 1958-1961, la cual generó una colada de lava de casi 2 km de alcance así como caída de ceniza en Argentina, mientras que su última actividad ocurrió en 1986, con una débil columna de ceniza oscura que cubrió parte de los glaciares adyacentes.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
VIII Olimpiadas Deportivas con Participación Masiva de Adultos Mayores
Noticias
Consulta ciudadana en Los Vilos para show pirotécnico Año Nuevo 2026
Regional
Jeannette Jara critica uso de cristal antibalas por Kast
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Torneo de atletismo escolar con Kendall Ellis y 2.400 deportistas sudamericanos
Deportes
Cultura
música
Música
missmexico
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago