La decana y profesora de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Loreto Valenzuela, lidera el desarrollo tecnológico de un recubrimiento comestible preparado con ingredientes naturales que extiende la vida útil de alimentos frescos. Se trata de Bolsolution, un innovador empaque funcional y compostable que incorpora compuestos bioactivos con capacidad antimicrobiana, diseñado para carnes rojas. Los primeros prototipos fueron elaborados mediante extrusión, una técnica utilizada en la industria de films, lo que facilitaría su producción. “La propuesta tecnológica inhibe la oxidación de lípidos y retrasa el crecimiento de microorganismos durante la conservación, manteniendo el color, aroma y calidad de la carne por varios días o incluso semanas adicionales”, adelantó Loreto Valenzuela. “La propuesta tecnológica inhibe la oxidación de lípidos y retrasa el crecimiento de microorganismos durante la conservación, manteniendo el color, aroma y calidad de la carne por varios días o incluso semanas adicionales”- Loreto Valenzuela, decana de Ingeniería UC. La académica, también directora de la innovación derivada del spin-off UC FishExtend, precisó que, al igual en las pruebas con salmones, esta tecnología logró extender la frescura de carnes rojas hasta en una semana más en comparación con productos refrigerados sin el recubrimiento. “Bajo el mismo principio aplicado en salmones, este nuevo proyecto podría convertirse en un aliado clave para garantizar la seguridad alimentaria y prolongar la frescura de carnes como el vacuno y cerdo”, agregó la ingeniera UC. Con el apoyo del programa “Fondo de Crea y Valida I+D” de CORFO, el equipo busca también reducir las pérdidas por deterioro a largo de toda la cadena de valor, un desafío especialmente importante en períodos de alta demanda como Fiestas Patrias. “Al estar compuesta por ingredientes naturales, esta tecnología responde a la creciente preferencia de los consumidores por alimentos con menos aditivos químicos. Además, su aplicación reduce la necesidad de plásticos adicionales en el empaquetado”, compartió la decana de Ingeniería UC. En la propuesta tecnológica participan también los profesores Ricardo Pérez y Wendy Franco, de Ingeniería Química y Bioprocesos UC, junto a un equipo de investigadores liderado por Cristóbal Concha. Durante septiembre el consumo de carnes como vacuno o cerdo aumenta significativamente en Chile con motivo de las Fiestas Patrias. Según algunos estudios, el gasto promedio en estos productos sube entre un 20% y un 30% respecto de otros meses.
Tras el exitoso debut del estadio Claro Arena de Universidad Católica, con una victoria de 2-0 sobre Unión Española y un lleno total en San Carlos de Apoquindo, los dirigentes del club hicieron un llamado a los hinchas para cuidar las instalaciones. Esto se debe a una serie de destrozos ocurridos en la tribuna Mario Lepe durante el partido. Una serie de asientos fueron destruidos por los propios seguidores cruzados en el encuentro anterior, lo que generó preocupación en la dirigencia estudiantil. Por esta razón, se han promocionado recomendaciones a través de las redes sociales oficiales del club para evitar incidentes similares en el próximo partido contra Cobresal. En palabras de la dirigencia: “Seguimos felices y cómo no (…) si el sábado vivimos una fiesta hermosa en el estreno del Claro Arena, pero también hay cosas negativas que contar y que debemos mejorar”. Además, se hizo hincapié en la importancia de cuidar el estadio para evitar sanciones tanto para la institución como para los hinchas. Se recordaron las posibles penalizaciones establecidas en el reglamento de la ANFP, que van desde prohibiciones temporales hasta años sin acceso a los estadios. Es fundamental respetar las normas y mantener el orden durante los eventos deportivos para garantizar la seguridad de todos los asistentes. La próxima jornada futbolística contempla interesantes encuentros, como Everton contra Deportes La Serena y Unión La Calera frente a Palestino. En cuanto a la tabla de posiciones, Coquimbo Unido lidera con 50 puntos, seguido por Universidad de Chile con 38 puntos y Audax Italiano con 37 puntos. Universidad Católica se encuentra en sexto lugar con 33 puntos, mientras que Colo Colo cierra la lista con 28 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
En una nueva jornada de la Liga de Primera 2025, el Estadio Monumental David Arellano fue testigo del enfrentamiento entre Colo Colo y la Universidad Católica. Los visitantes se impusieron con un contundente 4 a 1, dejando a Colo Colo en el sexto lugar de la tabla de posiciones. Este encuentro marcó el clásico número 188. Ni medio minuto pasó para que la UC abriera el marcador con un gol del volante Cristián Cuevas a los 23 segundos del primer tiempo. Desde ese momento, el equipo comandado por el DT argentino Daniel Garnero tomó el control del partido. El segundo gol de los Cruzados llegó a través de una jugada del defensa Tomás Asta-Buruaga, ampliando la ventaja al minuto 11. La racha imparable de la Universidad Católica continuó con un gol de Fernando Zampedri al minuto 32, seguido por el único tanto anotado por Colo Colo justo antes del inicio del segundo tiempo por Erick Wiemberg. En la segunda mitad, Cristián Cuevas, autor del primer gol del partido, cerró la goleada con el cuarto gol para la UC al minuto 46. A partir de este resultado, los equipos que llegaron empatados a este encuentro con 27 puntos vieron cómo se rompía esa paridad en la tabla de posiciones. Con esta victoria, la Universidad Católica sumó tres puntos que la colocaron en el sexto lugar, superando a Colo Colo y asegurando su lugar en la fase de grupos de la Copa Sudamericana junto a Cobresal, O’Higgins y Audax Italiano. Por otro lado, Colo Colo se encuentra relegado al octavo lugar y a dos puntos del último equipo clasificado para esta fase, quedando fuera del grupo que disputará la Copa Sudamericana. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad Católica recibió el visto bueno del municipio de Las Condes para utilizar su renovado estadio Claro Arena, el cual será estrenado oficialmente el próximo sábado 23 de agosto en un partido del torneo nacional frente a Unión Española. La alcaldesa de la comuna, Catalina San Martín, confirmó la noticia y destacó que la Dirección de Obras Municipales de Las Condes aprobó todas las evaluaciones pendientes, permitiendo así el uso oficial del recinto deportivo del equipo estudiantil. “La Dirección de Obras Municipales de Las Condes emitió hoy su informe sobre las observaciones del estadio Claro Arena, confirmando que todos los aspectos pendientes tras las últimas visitas fueron resueltos de manera satisfactoria”, indicó la alcaldesa. San Martín también mencionó que este logro es resultado de meses de trabajo conjunto entre el municipio y Cruzados, abriendo paso a la tan esperada autorización del recinto. Destacó que el estadio Claro Arena llega a la comuna como un recinto de clase mundial con estándares de seguridad para garantizar la mejor experiencia tanto para los asistentes como para los vecinos del sector. La institución cruzada replicó la declaración de la alcaldesa en sus redes sociales, confirmando que el nuevo estadio cuenta con todas las autorizaciones necesarias para iniciar su operación. Se espera que el primer partido oficial se lleve a cabo el 23 de agosto ante Unión Española. “Podemos por fin decir con certeza que nuestro nuevo estadio ya cuenta con todas las autorizaciones para iniciar su operación”, afirmaron en Instagram. Los directivos estudiantiles informaron que el primer partido se jugará después del clásico contra Colo Colo y ante otro rival tradicional, Unión Española. En cuanto a la tabla de posiciones del torneo nacional, Coquimbo Unido lidera con 44 puntos seguido por Universidad de Chile con 38 puntos y Palestino con 35 puntos. Mientras tanto, en los próximos encuentros, se enfrentarán equipos como Unión Española contra Deportes Iquique y Unión La Calera contra Deportes La Serena. El fin de semana continuará con emocionantes partidos como Ñublense contra Palestino, Colo Colo contra Universidad Católica y O’Higgins contra Cobresal. La jornada culminará con encuentros entre Huachipato y Deportes Limache, y Coquimbo Unido contra Everton. Fuente: Publimetro Deportes
El estadio de Universidad Católica ya tiene programados cinco conciertos y un número artístico para su debut, pero aún no tiene fecha definitiva para abrir sus puertas a los fieles Cruzados. El próximo domingo 10 de agosto, día en que el equipo dirigido por Daniel Garnero debe enfrentar a Ñublense, se esperaba que fuera el partido inaugural en el Claro Arena. Sin embargo, esa ansiada jornada tendrá que esperar. La Dirección de Obras Municipales (DOM) realizó observaciones sobre la demarcación de los estacionamientos en Avenida Las Flores 13000, lo cual ya se había manifestado en visitas anteriores. El equipo franjeado compartió un comunicado en redes sociales tras el rechazo para habilitar el nuevo San Carlos. En el comunicado señalaron: “Tras la inspección efectuada, se solicitó terminar las mejoras en las demarcaciones y nivelación de un sector de estacionamientos, retirar la maquinaria que efectuaba dichos trabajos, corregir nuevamente demarcaciones en planimetrías de estacionamientos y enviar evidencia fotográfica de la culminación de los trabajos que se estaban ejecutando en esa zona de estacionamientos. Toda esta información se enviará el día de mañana, miércoles 06 de agosto, confiando en resolver las últimas observaciones planteadas y así obtener un pronunciamiento final favorable por parte de la DOM”. Ante la incertidumbre sobre la fecha definitiva de recepción municipal, Cruzados decidió oficializar que el partido del próximo domingo contra Ñublense no se disputará en el Claro Arena. En palabras del comunicado: “Pedimos disculpas a nuestros abonados, socios e hinchas por no haber logrado cumplir la meta de jugar nuestro primer partido en el Claro Arena este fin de semana”. Una publicación compartida por Universidad Católica (@cruzados_oficial) Fuente: Publimetro Deportes
La decana y profesora de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Loreto Valenzuela, lidera el desarrollo tecnológico de un recubrimiento comestible preparado con ingredientes naturales que extiende la vida útil de alimentos frescos. Se trata de Bolsolution, un innovador empaque funcional y compostable que incorpora compuestos bioactivos con capacidad antimicrobiana, diseñado para carnes rojas. Los primeros prototipos fueron elaborados mediante extrusión, una técnica utilizada en la industria de films, lo que facilitaría su producción. “La propuesta tecnológica inhibe la oxidación de lípidos y retrasa el crecimiento de microorganismos durante la conservación, manteniendo el color, aroma y calidad de la carne por varios días o incluso semanas adicionales”, adelantó Loreto Valenzuela. “La propuesta tecnológica inhibe la oxidación de lípidos y retrasa el crecimiento de microorganismos durante la conservación, manteniendo el color, aroma y calidad de la carne por varios días o incluso semanas adicionales”- Loreto Valenzuela, decana de Ingeniería UC. La académica, también directora de la innovación derivada del spin-off UC FishExtend, precisó que, al igual en las pruebas con salmones, esta tecnología logró extender la frescura de carnes rojas hasta en una semana más en comparación con productos refrigerados sin el recubrimiento. “Bajo el mismo principio aplicado en salmones, este nuevo proyecto podría convertirse en un aliado clave para garantizar la seguridad alimentaria y prolongar la frescura de carnes como el vacuno y cerdo”, agregó la ingeniera UC. Con el apoyo del programa “Fondo de Crea y Valida I+D” de CORFO, el equipo busca también reducir las pérdidas por deterioro a largo de toda la cadena de valor, un desafío especialmente importante en períodos de alta demanda como Fiestas Patrias. “Al estar compuesta por ingredientes naturales, esta tecnología responde a la creciente preferencia de los consumidores por alimentos con menos aditivos químicos. Además, su aplicación reduce la necesidad de plásticos adicionales en el empaquetado”, compartió la decana de Ingeniería UC. En la propuesta tecnológica participan también los profesores Ricardo Pérez y Wendy Franco, de Ingeniería Química y Bioprocesos UC, junto a un equipo de investigadores liderado por Cristóbal Concha. Durante septiembre el consumo de carnes como vacuno o cerdo aumenta significativamente en Chile con motivo de las Fiestas Patrias. Según algunos estudios, el gasto promedio en estos productos sube entre un 20% y un 30% respecto de otros meses.
Tras el exitoso debut del estadio Claro Arena de Universidad Católica, con una victoria de 2-0 sobre Unión Española y un lleno total en San Carlos de Apoquindo, los dirigentes del club hicieron un llamado a los hinchas para cuidar las instalaciones. Esto se debe a una serie de destrozos ocurridos en la tribuna Mario Lepe durante el partido. Una serie de asientos fueron destruidos por los propios seguidores cruzados en el encuentro anterior, lo que generó preocupación en la dirigencia estudiantil. Por esta razón, se han promocionado recomendaciones a través de las redes sociales oficiales del club para evitar incidentes similares en el próximo partido contra Cobresal. En palabras de la dirigencia: “Seguimos felices y cómo no (…) si el sábado vivimos una fiesta hermosa en el estreno del Claro Arena, pero también hay cosas negativas que contar y que debemos mejorar”. Además, se hizo hincapié en la importancia de cuidar el estadio para evitar sanciones tanto para la institución como para los hinchas. Se recordaron las posibles penalizaciones establecidas en el reglamento de la ANFP, que van desde prohibiciones temporales hasta años sin acceso a los estadios. Es fundamental respetar las normas y mantener el orden durante los eventos deportivos para garantizar la seguridad de todos los asistentes. La próxima jornada futbolística contempla interesantes encuentros, como Everton contra Deportes La Serena y Unión La Calera frente a Palestino. En cuanto a la tabla de posiciones, Coquimbo Unido lidera con 50 puntos, seguido por Universidad de Chile con 38 puntos y Audax Italiano con 37 puntos. Universidad Católica se encuentra en sexto lugar con 33 puntos, mientras que Colo Colo cierra la lista con 28 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
En una nueva jornada de la Liga de Primera 2025, el Estadio Monumental David Arellano fue testigo del enfrentamiento entre Colo Colo y la Universidad Católica. Los visitantes se impusieron con un contundente 4 a 1, dejando a Colo Colo en el sexto lugar de la tabla de posiciones. Este encuentro marcó el clásico número 188. Ni medio minuto pasó para que la UC abriera el marcador con un gol del volante Cristián Cuevas a los 23 segundos del primer tiempo. Desde ese momento, el equipo comandado por el DT argentino Daniel Garnero tomó el control del partido. El segundo gol de los Cruzados llegó a través de una jugada del defensa Tomás Asta-Buruaga, ampliando la ventaja al minuto 11. La racha imparable de la Universidad Católica continuó con un gol de Fernando Zampedri al minuto 32, seguido por el único tanto anotado por Colo Colo justo antes del inicio del segundo tiempo por Erick Wiemberg. En la segunda mitad, Cristián Cuevas, autor del primer gol del partido, cerró la goleada con el cuarto gol para la UC al minuto 46. A partir de este resultado, los equipos que llegaron empatados a este encuentro con 27 puntos vieron cómo se rompía esa paridad en la tabla de posiciones. Con esta victoria, la Universidad Católica sumó tres puntos que la colocaron en el sexto lugar, superando a Colo Colo y asegurando su lugar en la fase de grupos de la Copa Sudamericana junto a Cobresal, O’Higgins y Audax Italiano. Por otro lado, Colo Colo se encuentra relegado al octavo lugar y a dos puntos del último equipo clasificado para esta fase, quedando fuera del grupo que disputará la Copa Sudamericana. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad Católica recibió el visto bueno del municipio de Las Condes para utilizar su renovado estadio Claro Arena, el cual será estrenado oficialmente el próximo sábado 23 de agosto en un partido del torneo nacional frente a Unión Española. La alcaldesa de la comuna, Catalina San Martín, confirmó la noticia y destacó que la Dirección de Obras Municipales de Las Condes aprobó todas las evaluaciones pendientes, permitiendo así el uso oficial del recinto deportivo del equipo estudiantil. “La Dirección de Obras Municipales de Las Condes emitió hoy su informe sobre las observaciones del estadio Claro Arena, confirmando que todos los aspectos pendientes tras las últimas visitas fueron resueltos de manera satisfactoria”, indicó la alcaldesa. San Martín también mencionó que este logro es resultado de meses de trabajo conjunto entre el municipio y Cruzados, abriendo paso a la tan esperada autorización del recinto. Destacó que el estadio Claro Arena llega a la comuna como un recinto de clase mundial con estándares de seguridad para garantizar la mejor experiencia tanto para los asistentes como para los vecinos del sector. La institución cruzada replicó la declaración de la alcaldesa en sus redes sociales, confirmando que el nuevo estadio cuenta con todas las autorizaciones necesarias para iniciar su operación. Se espera que el primer partido oficial se lleve a cabo el 23 de agosto ante Unión Española. “Podemos por fin decir con certeza que nuestro nuevo estadio ya cuenta con todas las autorizaciones para iniciar su operación”, afirmaron en Instagram. Los directivos estudiantiles informaron que el primer partido se jugará después del clásico contra Colo Colo y ante otro rival tradicional, Unión Española. En cuanto a la tabla de posiciones del torneo nacional, Coquimbo Unido lidera con 44 puntos seguido por Universidad de Chile con 38 puntos y Palestino con 35 puntos. Mientras tanto, en los próximos encuentros, se enfrentarán equipos como Unión Española contra Deportes Iquique y Unión La Calera contra Deportes La Serena. El fin de semana continuará con emocionantes partidos como Ñublense contra Palestino, Colo Colo contra Universidad Católica y O’Higgins contra Cobresal. La jornada culminará con encuentros entre Huachipato y Deportes Limache, y Coquimbo Unido contra Everton. Fuente: Publimetro Deportes
El estadio de Universidad Católica ya tiene programados cinco conciertos y un número artístico para su debut, pero aún no tiene fecha definitiva para abrir sus puertas a los fieles Cruzados. El próximo domingo 10 de agosto, día en que el equipo dirigido por Daniel Garnero debe enfrentar a Ñublense, se esperaba que fuera el partido inaugural en el Claro Arena. Sin embargo, esa ansiada jornada tendrá que esperar. La Dirección de Obras Municipales (DOM) realizó observaciones sobre la demarcación de los estacionamientos en Avenida Las Flores 13000, lo cual ya se había manifestado en visitas anteriores. El equipo franjeado compartió un comunicado en redes sociales tras el rechazo para habilitar el nuevo San Carlos. En el comunicado señalaron: “Tras la inspección efectuada, se solicitó terminar las mejoras en las demarcaciones y nivelación de un sector de estacionamientos, retirar la maquinaria que efectuaba dichos trabajos, corregir nuevamente demarcaciones en planimetrías de estacionamientos y enviar evidencia fotográfica de la culminación de los trabajos que se estaban ejecutando en esa zona de estacionamientos. Toda esta información se enviará el día de mañana, miércoles 06 de agosto, confiando en resolver las últimas observaciones planteadas y así obtener un pronunciamiento final favorable por parte de la DOM”. Ante la incertidumbre sobre la fecha definitiva de recepción municipal, Cruzados decidió oficializar que el partido del próximo domingo contra Ñublense no se disputará en el Claro Arena. En palabras del comunicado: “Pedimos disculpas a nuestros abonados, socios e hinchas por no haber logrado cumplir la meta de jugar nuestro primer partido en el Claro Arena este fin de semana”. Una publicación compartida por Universidad Católica (@cruzados_oficial) Fuente: Publimetro Deportes