Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
ciencia
Instagram
Por

Participa gratis en la 5ta Olimpiada de Big Data de Chile organizada por la UC

Se abre la convocatoria para estudiantes de II y III Medio para equipos de cuatro integrantes, acompañados por un profesor responsable, para esta emocionante competencia.  Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de septiembre.

7 de septiembre de 2025

Pensado para los estudiantes de II y III Medio de todo Chile, la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Escuela de Ingeniería Estadística de la Universidad del Bío-bio, anunciaron las inscripciones para la 5ta Olimpiada de Big Data, el encuentro escolar más grande de ciencia de datos en el país.

Se trata de un certamen escolar creado en 2018 y que ha recibido postulaciones de más de 150 colegios y 800 estudiantes de distintas regiones del país, convirtiéndose en una instancia gratuita y clave para la formación temprana en análisis de datos.

«Hoy, los datos están en el centro de las decisiones que toman empresas, gobiernos y organizaciones: permiten anticipar tendencias, resolver problemas complejos y generar soluciones innovadoras en áreas tan diversas como la salud, la educación, el medioambiente y la tecnología. Participar en esta Olimpiada no solo les dará herramientas para comprender mejor el mundo que los rodea, sino también para proyectarse como protagonistas del futuro«, explicó la académica UC y organizadora del evento, María José García.

¿Cómo participar?

Los estudiantes interesados deberán inscribirse en el formulario hasta el 28 de septiembre, en grupos de cuatro integrantes que estarán representados por el profesor responsable. Una fecha clave será el 29 de septiembre, cuando los equipos reciban el desafío de preselección que medirá sus habilidades y que deberán enviar hasta el 3 de noviembre.

Una vez anunciados los finalistas, podrán ser parte de un entrenamiento intensivo en técnicas modernas de análisis y visualización de datos. La fase final se llevará a cabo entre el 5 y 9 de enero del 2026, en el Campus San Joaquín de la UC y concluirá con una ceremonia de premiación el 13 de enero.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
ciencia
Noticias
Proyecto chileno investiga uso de quinoa para limpiar relaves mineros
Regional
Antonio Neme denuncia a Harold Mayne-Nicholls por agresión en Carabineros
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Documental emotivo sobre historia de Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago