La investigación en curso contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha sumado nuevos antecedentes que complican su situación judicial. Un reciente informe de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con registros inéditos de cámaras de seguridad, ha revelado detalles clave sobre los hechos ocurridos la noche del 22 de septiembre. Las imágenes, difundidas por un reportaje de T13, muestran el primer acercamiento entre Monsalve y la funcionaria que lo denunció. Según el análisis de la PDI, el exsubsecretario “se gira, toma el rostro de la mujer y la besa, tras lo cual ella retrocede y mueve la cabeza hacia atrás”. Otro de los registros exhibe a la denunciante dentro de un taxi junto a Monsalve. En el video, la mujer aparece vomitando, lo que coincide con la declaración del conductor, quien afirmó haber detenido el auto para limpiar el asiento. Posteriormente, las cámaras captaron cómo la denunciante descendió del vehículo sin compañía, pero Monsalve la siguió y la tomó del brazo para llevarla de regreso al taxi, el que se dirigió al Hotel Panamericano. Uno de los puntos más polémicos de esta nueva evidencia es que, según el informe de la PDI, el exsubsecretario se movilizaba con normalidad dentro del hotel, contradiciendo la versión de su entorno cercano, que asegura que fue drogado y que no recuerda lo ocurrido. Además, la defensa de la denunciante presentó fotografías que evidencian una contusión en su frente. En este contexto, el padre de la joven declaró ante la Fiscalía que su hija notó la lesión al mirarse en el espejo del ascensor y que luego le confesó, entre lágrimas: “Yo no quería hacer nada con él. Jamás se me pasó por la cabeza tener relaciones sexuales con esa persona, él me da asco, yo nunca quise esto”. La investigación sigue en desarrollo, mientras el exsubsecretario permanece en prisión preventiva. Fuente: Publimetro
Un fuerte rechazo generó la publicación de un video viral en el que un hombre, que predica en la Plaza de la Independencia de Concepción, culpa a mujeres y niñas de los abusos sexuales que sufren. En el registro, se le escucha decir: “¿Por qué pasan las violaciones? No es por culpa del profesor, es culpa de la niña que está ahí, provocando” . Las declaraciones han provocado indignación en redes sociales y reacciones de las autoridades. La Municipalidad de Concepción informó que presentó una denuncia en el Juzgado de Policía Local, además de una fiscalización del caso. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, condenó enérgicamente los dichos y aclaró que el hombre no pertenece a ninguna iglesia evangélica. “Él no participa en una iglesia evangélica y no representa el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano. Culpar a las niñas de las violaciones, culpar a las mujeres y no a los violadores son hechos totalmente condenables”, afirmó. Además, la autoridad señaló que la Municipalidad tomó acciones inmediatas: “Nosotros, cuando se hizo la denuncia, se procedió a la fiscalización y se cursó la citación respectiva al Juzgado de Policía Local, como también actuó Carabineros en lo que le corresponde”. El caso también ha puesto en discusión la presencia de predicadores en espacios públicos. Muñoz advirtió que algunas personas realizan discursos sin representar a las comunidades religiosas y sin autorización: “Personas que llegan y dan discursos que no corresponden al sentir del mundo cristiano y también incurren en la falta de emitir ruidos molestos sin autorización”. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric respondió al cuestionario de la Comisión Especial Investigadora sobre el caso Monsalve, reafirmando que el Gobierno actuó con “severidad y prontitud”, aunque reconoció que pudo haber exigido la renuncia del exsubsecretario del Interior un día antes. Este lunes se conocieron las respuestas enviadas por el Mandatario al Congreso en el marco de la investigación sobre la denuncia contra Manuel Monsalve. En el documento, Boric detalló la cronología de los hechos y aseguró que el Gobierno tuvo como prioridad “el resguardo de la víctima”. “Ese martes (15 de octubre) tomé conocimiento del enunciado general de la denuncia, sin los detalles que comenzaron a ser publicados a partir del jueves”, señaló, según consignó La Tercera. En ese sentido, explicó que, a pesar de la información parcial, “fue suficiente para calificar la situación como de suma gravedad, lo que nos llevó a actuar con severidad y prontitud, pero también con prudencia”. El Presidente también indicó que, tras conocer la denuncia, encomendó a sus asesores evaluar opciones para reemplazar a Monsalve, mientras que a la ministra del Interior, Carolina Tohá, le pidió recopilar más antecedentes sobre el caso y la protección de la víctima. Cronología de la renuncia de Manuel Monsalve Boric explicó que se reunió con Monsalve el mismo martes en La Moneda, donde le exigió ponerse a disposición de la justicia. Sin embargo, no solicitó su renuncia de inmediato, ya que su cargo quedó “en evaluación”. Según su relato, el miércoles 16 de octubre ya contaban con antecedentes suficientes para pedir su dimisión. “Dicha decisión le fue comunicada al señor Monsalve el jueves 17 de octubre, en una breve reunión, pues opté por solicitar presencialmente su renuncia al cargo de subsecretario”, afirmó. Además, enfatizó que “le instruí al señor Monsalve que saliera del Palacio de La Moneda como ciudadano y no como autoridad de gobierno”, con el objetivo de que enfrentara la justicia sin privilegios. El Mandatario defendió la rapidez de la reacción gubernamental, destacando que “en 36 horas desde que tuvimos conocimiento de la denuncia, el exsubsecretario estuvo fuera del cargo y hoy se encuentra formalizada la investigación a la espera del juicio”. Uno de los puntos que Boric enfatizó en sus respuestas fue la preocupación del Gobierno por la denunciante, calificándola como “víctima” y asegurando que se activaron los protocolos correspondientes. “Tanto la ministra Tohá como la ministra Orellana se han referido extensamente en esta misma comisión sobre la pertinencia y oportunidad con la que se activaron los protocolos vigentes”, indicó. Asimismo, aseguró que su administración ha impulsado medidas para fortalecer la respuesta ante denuncias de esta naturaleza. El Presidente también mencionó la colaboración del Gobierno con la Contraloría General de la República, que actualmente lleva adelante un sumario administrativo para esclarecer responsabilidades. Autocrítica del Gobierno Boric reconoció que la gestión pudo haber sido más rápida en algunos aspectos. “Como lo ha dicho la ministra Tohá a nombre del Gobierno, las cosas se pudieron haber hecho mejor. En concreto, pude exigirle la renuncia al exsubsecretario el día miércoles ”, admitió. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo actuó con responsabilidad y transparencia. “Los principios con los que nos hemos guiado no han sido otros que el cuidado de la víctima, la honestidad y transparencia en la comunicación de la información, la colaboración con la justicia y la responsabilidad al momento de tomar las decisiones”, afirmó. El Mandatario cerró sus declaraciones reafirmando que “los distintos actos que ha realizado mi gobierno han buscado reafirmar que ningún ciudadano está por sobre la ley”. Fuente: Publimetro
En la ciudad de Gainesville, Florida, en Estados Unidos, detuvieron a un joven de 20 años de nacionalidad chilena luego de ser acusado de golpear y violar a su expareja. En específico, según la misma policía de la zona, el pasado martes 28 de enero, el sujeto identificado como Lukas Navarro Valdivia, quien es estudiante de la universidad Santa Fe Collage, ingresó al dormitorio de la víctima, lugar donde abusó sexualmente de ella. Como detalló el medio local Alachua Chronicle , la chica solía dejar cerrada la puerta de su habitación con el fin de evitar que el chileno entrara. No obstante, Navarro logró ingresar mientras la puerta estaba abierta temporalmente alrededor de las 17:00 horas. Según indicó la joven, aseguró que lloraba y le pedía que se detuviera con su agresión; él hizo caso omiso, es más, la habría golpeado a la altura del estómago y en el rostro. La víctima presentó una denuncia en el momento en que Lukas se retiró del lugar de los hechos. Más tarde ella misma enfrentó al agresor quien afirmó que lo hizo para “vengarse” y tener “una pizarra en blanco”. Cabe destacar que inicialmente negó haber tenido relaciones sexuales con la chica pero tras conocerse pruebas cambió su declaración. La chica presento una denuncia digital mediante Report Rape Gainesville junto a un testigo ante la policía local. Ahora, Navarro Valdivia sin antecedentes criminales en Estados Unidos, pemanecerá detenido sin derecho a fianza por el tiempo que dure el proceso judicial. Fuente: Publimetro
Este martes será un día clave para el futuro del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien saldrá momentáneamente de la cárcel Capitán Yáber -donde cumple prisión preventiva- para declarar por primera vez ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. A la diligencia, Monsalve llega acompañado de Víctor Providel, quien es su nuevo abogado, perteneciente a la Defensoría Penal Pública, tras la renuncia de sus tres defensores. Hasta la fecha, el exsubsecretario asegura no recordar nada de lo que pasó la noche del 22 de septiembre, cuando se alojó en el Hotel Panamericano junto a una subordinada, quien los denunció por violación y abusos sexuales. Estos días también trascendió la declaración que realizó Catalina Arrey, quien es amiga de la denunciante y funcionaria de la subsecretaría del Interior. Según relató a la PDI,me cuenta que el 22 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, fue con el subsecretario a un restaurant llamado Ají Seco Místico (…), y que ella se tomó 3 piscos sour , pero de los normales (…), y que luego de eso no recuerda nada, detalló. Además, agregó queme dice que cuando despierta, Monsalve la ve y se sube arriba de ella, tratando de tener relaciones sexuales. Pero ella se queda como tiesa y él no logra penetrarla. Al llegar a su departamento y se da cuenta que tenía una herida en su frente... Me comenta que le dolía su vagina, y está segura de que Monsalve la violó, reveló. Un día me cuenta que se juntó con el subsecretario... Él dijo que tampoco se acordaba mucho... Le dijo que ellos se habían ido del restaurant en Uber... Fuente: Publimetro
La investigación en curso contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha sumado nuevos antecedentes que complican su situación judicial. Un reciente informe de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con registros inéditos de cámaras de seguridad, ha revelado detalles clave sobre los hechos ocurridos la noche del 22 de septiembre. Las imágenes, difundidas por un reportaje de T13, muestran el primer acercamiento entre Monsalve y la funcionaria que lo denunció. Según el análisis de la PDI, el exsubsecretario “se gira, toma el rostro de la mujer y la besa, tras lo cual ella retrocede y mueve la cabeza hacia atrás”. Otro de los registros exhibe a la denunciante dentro de un taxi junto a Monsalve. En el video, la mujer aparece vomitando, lo que coincide con la declaración del conductor, quien afirmó haber detenido el auto para limpiar el asiento. Posteriormente, las cámaras captaron cómo la denunciante descendió del vehículo sin compañía, pero Monsalve la siguió y la tomó del brazo para llevarla de regreso al taxi, el que se dirigió al Hotel Panamericano. Uno de los puntos más polémicos de esta nueva evidencia es que, según el informe de la PDI, el exsubsecretario se movilizaba con normalidad dentro del hotel, contradiciendo la versión de su entorno cercano, que asegura que fue drogado y que no recuerda lo ocurrido. Además, la defensa de la denunciante presentó fotografías que evidencian una contusión en su frente. En este contexto, el padre de la joven declaró ante la Fiscalía que su hija notó la lesión al mirarse en el espejo del ascensor y que luego le confesó, entre lágrimas: “Yo no quería hacer nada con él. Jamás se me pasó por la cabeza tener relaciones sexuales con esa persona, él me da asco, yo nunca quise esto”. La investigación sigue en desarrollo, mientras el exsubsecretario permanece en prisión preventiva. Fuente: Publimetro
Un fuerte rechazo generó la publicación de un video viral en el que un hombre, que predica en la Plaza de la Independencia de Concepción, culpa a mujeres y niñas de los abusos sexuales que sufren. En el registro, se le escucha decir: “¿Por qué pasan las violaciones? No es por culpa del profesor, es culpa de la niña que está ahí, provocando” . Las declaraciones han provocado indignación en redes sociales y reacciones de las autoridades. La Municipalidad de Concepción informó que presentó una denuncia en el Juzgado de Policía Local, además de una fiscalización del caso. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, condenó enérgicamente los dichos y aclaró que el hombre no pertenece a ninguna iglesia evangélica. “Él no participa en una iglesia evangélica y no representa el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano. Culpar a las niñas de las violaciones, culpar a las mujeres y no a los violadores son hechos totalmente condenables”, afirmó. Además, la autoridad señaló que la Municipalidad tomó acciones inmediatas: “Nosotros, cuando se hizo la denuncia, se procedió a la fiscalización y se cursó la citación respectiva al Juzgado de Policía Local, como también actuó Carabineros en lo que le corresponde”. El caso también ha puesto en discusión la presencia de predicadores en espacios públicos. Muñoz advirtió que algunas personas realizan discursos sin representar a las comunidades religiosas y sin autorización: “Personas que llegan y dan discursos que no corresponden al sentir del mundo cristiano y también incurren en la falta de emitir ruidos molestos sin autorización”. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric respondió al cuestionario de la Comisión Especial Investigadora sobre el caso Monsalve, reafirmando que el Gobierno actuó con “severidad y prontitud”, aunque reconoció que pudo haber exigido la renuncia del exsubsecretario del Interior un día antes. Este lunes se conocieron las respuestas enviadas por el Mandatario al Congreso en el marco de la investigación sobre la denuncia contra Manuel Monsalve. En el documento, Boric detalló la cronología de los hechos y aseguró que el Gobierno tuvo como prioridad “el resguardo de la víctima”. “Ese martes (15 de octubre) tomé conocimiento del enunciado general de la denuncia, sin los detalles que comenzaron a ser publicados a partir del jueves”, señaló, según consignó La Tercera. En ese sentido, explicó que, a pesar de la información parcial, “fue suficiente para calificar la situación como de suma gravedad, lo que nos llevó a actuar con severidad y prontitud, pero también con prudencia”. El Presidente también indicó que, tras conocer la denuncia, encomendó a sus asesores evaluar opciones para reemplazar a Monsalve, mientras que a la ministra del Interior, Carolina Tohá, le pidió recopilar más antecedentes sobre el caso y la protección de la víctima. Cronología de la renuncia de Manuel Monsalve Boric explicó que se reunió con Monsalve el mismo martes en La Moneda, donde le exigió ponerse a disposición de la justicia. Sin embargo, no solicitó su renuncia de inmediato, ya que su cargo quedó “en evaluación”. Según su relato, el miércoles 16 de octubre ya contaban con antecedentes suficientes para pedir su dimisión. “Dicha decisión le fue comunicada al señor Monsalve el jueves 17 de octubre, en una breve reunión, pues opté por solicitar presencialmente su renuncia al cargo de subsecretario”, afirmó. Además, enfatizó que “le instruí al señor Monsalve que saliera del Palacio de La Moneda como ciudadano y no como autoridad de gobierno”, con el objetivo de que enfrentara la justicia sin privilegios. El Mandatario defendió la rapidez de la reacción gubernamental, destacando que “en 36 horas desde que tuvimos conocimiento de la denuncia, el exsubsecretario estuvo fuera del cargo y hoy se encuentra formalizada la investigación a la espera del juicio”. Uno de los puntos que Boric enfatizó en sus respuestas fue la preocupación del Gobierno por la denunciante, calificándola como “víctima” y asegurando que se activaron los protocolos correspondientes. “Tanto la ministra Tohá como la ministra Orellana se han referido extensamente en esta misma comisión sobre la pertinencia y oportunidad con la que se activaron los protocolos vigentes”, indicó. Asimismo, aseguró que su administración ha impulsado medidas para fortalecer la respuesta ante denuncias de esta naturaleza. El Presidente también mencionó la colaboración del Gobierno con la Contraloría General de la República, que actualmente lleva adelante un sumario administrativo para esclarecer responsabilidades. Autocrítica del Gobierno Boric reconoció que la gestión pudo haber sido más rápida en algunos aspectos. “Como lo ha dicho la ministra Tohá a nombre del Gobierno, las cosas se pudieron haber hecho mejor. En concreto, pude exigirle la renuncia al exsubsecretario el día miércoles ”, admitió. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo actuó con responsabilidad y transparencia. “Los principios con los que nos hemos guiado no han sido otros que el cuidado de la víctima, la honestidad y transparencia en la comunicación de la información, la colaboración con la justicia y la responsabilidad al momento de tomar las decisiones”, afirmó. El Mandatario cerró sus declaraciones reafirmando que “los distintos actos que ha realizado mi gobierno han buscado reafirmar que ningún ciudadano está por sobre la ley”. Fuente: Publimetro
En la ciudad de Gainesville, Florida, en Estados Unidos, detuvieron a un joven de 20 años de nacionalidad chilena luego de ser acusado de golpear y violar a su expareja. En específico, según la misma policía de la zona, el pasado martes 28 de enero, el sujeto identificado como Lukas Navarro Valdivia, quien es estudiante de la universidad Santa Fe Collage, ingresó al dormitorio de la víctima, lugar donde abusó sexualmente de ella. Como detalló el medio local Alachua Chronicle , la chica solía dejar cerrada la puerta de su habitación con el fin de evitar que el chileno entrara. No obstante, Navarro logró ingresar mientras la puerta estaba abierta temporalmente alrededor de las 17:00 horas. Según indicó la joven, aseguró que lloraba y le pedía que se detuviera con su agresión; él hizo caso omiso, es más, la habría golpeado a la altura del estómago y en el rostro. La víctima presentó una denuncia en el momento en que Lukas se retiró del lugar de los hechos. Más tarde ella misma enfrentó al agresor quien afirmó que lo hizo para “vengarse” y tener “una pizarra en blanco”. Cabe destacar que inicialmente negó haber tenido relaciones sexuales con la chica pero tras conocerse pruebas cambió su declaración. La chica presento una denuncia digital mediante Report Rape Gainesville junto a un testigo ante la policía local. Ahora, Navarro Valdivia sin antecedentes criminales en Estados Unidos, pemanecerá detenido sin derecho a fianza por el tiempo que dure el proceso judicial. Fuente: Publimetro
Este martes será un día clave para el futuro del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien saldrá momentáneamente de la cárcel Capitán Yáber -donde cumple prisión preventiva- para declarar por primera vez ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. A la diligencia, Monsalve llega acompañado de Víctor Providel, quien es su nuevo abogado, perteneciente a la Defensoría Penal Pública, tras la renuncia de sus tres defensores. Hasta la fecha, el exsubsecretario asegura no recordar nada de lo que pasó la noche del 22 de septiembre, cuando se alojó en el Hotel Panamericano junto a una subordinada, quien los denunció por violación y abusos sexuales. Estos días también trascendió la declaración que realizó Catalina Arrey, quien es amiga de la denunciante y funcionaria de la subsecretaría del Interior. Según relató a la PDI,me cuenta que el 22 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, fue con el subsecretario a un restaurant llamado Ají Seco Místico (…), y que ella se tomó 3 piscos sour , pero de los normales (…), y que luego de eso no recuerda nada, detalló. Además, agregó queme dice que cuando despierta, Monsalve la ve y se sube arriba de ella, tratando de tener relaciones sexuales. Pero ella se queda como tiesa y él no logra penetrarla. Al llegar a su departamento y se da cuenta que tenía una herida en su frente... Me comenta que le dolía su vagina, y está segura de que Monsalve la violó, reveló. Un día me cuenta que se juntó con el subsecretario... Él dijo que tampoco se acordaba mucho... Le dijo que ellos se habían ido del restaurant en Uber... Fuente: Publimetro