En el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, un estudiante del Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán Guerrero fue formalizado por abuso sexual y violación contra una alumna de 15 años en la comuna de Quilleco. Los hechos denunciados ocurrieron durante la jornada escolar del pasado martes en el interior de una sala de clases, según lo adelantado en una emisora radial. El menor imputado habría atacado a la menor de edad usando la fuerza, mientras ella pedía auxilio sin recibir ayuda de terceros, según el testimonio entregado por la víctima a su madre, quien alertó a Carabineros. La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Ángeles está a cargo de las investigaciones por solicitud del Ministerio Público. En esta primera etapa investigativa se realizó trabajo en el sitio suceso, en el empadronamiento de testigos, verificación y levantamiento de cámaras de seguridad, antecedentes que fueron informados directamente a la Fiscalía, señaló el subprefecto Patricio García, jefe de la Brisex de Los Ángeles. Las indagatorias de la PDI y los peritajes médicos realizados a la víctima respaldaron la formalización del adolescente ante el Juzgado de Garantía. Se le impuso la medida cautelar de arresto domiciliario total y se otorgó a la Fiscalía un plazo de tres meses para la investigación. El establecimiento educacional emitió un comunicado rechazando lo ocurrido y asegurando haber tomado acciones inmediatas al contactar a los apoderados, notificar a las autoridades competentes e iniciar una investigación interna para determinar las medidas correspondientes. Fuente: Publimetro
Un nuevo caso de presunta agresión sexual ha surgido en el Ejército de Chile, esta vez en Valdivia, donde dos oficiales del mismo rango se encuentran involucrados. La denuncia fue presentada por una capitán del Ejército, identificada con el nombre ficticio de Alejandra, en contra de su colega, el capitán F., a quien acusa de haberla violado en la madrugada del 9 de febrero de este año, dentro del Campo Militar de la ciudad. Según el testimonio de Alejandra ante la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, la noche de los hechos comenzó con una salida entre compañeros a un bar, donde consumieron alcohol mientras cantaban karaoke. Recuerdo haber tomado dos vasos de Ramazzotti, mencionó Alejandra. Posteriormente, el grupo se trasladó a una discoteca llamada Club Tierra de OZ, donde se llevaba a cabo una fiesta temática. Durante la noche, Alejandra se encontró con su expareja, también uniformado, lo que le generó un profundo malestar emocional. Consumió aproximadamente cuatro vasos de piscolas y recordó que su ex pareja le mencionó varias veces que estaba curada. La fiesta finalizó cerca de las tres de la madrugada y una compañera acompañó a Alejandra de regreso a la cabaña que compartían dentro del recinto militar. Alejandra declaró estar muy mareada y tener escasos recuerdos de lo sucedido en ese momento. Afirmó no recordar haber ingresado a la cabaña ni haberse acostado. Según su relato, la compañera la ayudó a acostarse y consoló mientras lloraba por su ruptura amorosa. Fue entonces cuando el capitán F. ingresó a la habitación y se ubicó al pie de la cama antes de quedarse dormida. Al despertar, Alejandra se percató de que estaba siendo violada. No sé por qué F. estaba en mi pieza. Tampoco sé por qué mi compañera me dejó sola con él, afirmó Alejandra, destacando que su relación con el acusado era estrictamente laboral y amistosa. El testimonio de la compañera contradice el relato de Alejandra. Según su declaración ante la Brisex, Alejandra se encontraba consciente y sin signos evidentes de ebriedad. Aseguró que caminaba y conversaba con normalidad antes de acostarse por sus propios medios y dialogar con ella antes de que el capitán F. ingresara a la cabaña. Un informe policial elaborado por la PDI indica que la víctima estaba orientada y funcional antes de irse a dormir, según imágenes captadas por cámaras de seguridad del Campo Militar. En base a esto, los investigadores concluyeron que es difícil establecer cómo ocurrió exactamente el presunto delito. La defensa del imputado sostiene que existió una relación sexual consentida debido a declaraciones donde Alejandra expresaba no recordar si hubo consentimiento sexual durante el incidente. El abogado Patricio Morales, representante legal de la víctima, rechazó las conclusiones presentadas por la PDI argumentando un sesgo en el informe y omitiendo antecedentes médicos relevantes. Hizo referencia a un informe ginecológico realizado por la doctora María Denisse Anrique en el Hospital Base de Valdivia que respaldaría el relato de Alejandra. Por otro lado, la defensa del capitán F., liderada por el abogado José Baquedano, solicitó su libertad provisional tras más de seis meses bajo reclusión militar en Temuco. Presentaron testimonios y grabaciones que sugieren que Alejandra no estaba incapacitada por efectos del alcohol durante los hechos. Además, incluyeron evaluaciones médicas independientes que sugieren múltiples causas para las lesiones presentadas por Alejandra, incluso compatibles con relaciones sexuales consentidas. El Ejército confirmó que el oficial fue separado definitivamente del cargo el 4 de junio y señaló que el caso sigue bajo jurisdicción militar debido al lugar donde ocurrieron los hechos. Se activaron protocolos para proteger a la denunciante y reiteraron su rechazo hacia conductas contrarias a los valores institucionales. Fuente: Publimetro
El desaforado diputado por la región del Maule, Francisco Pulgar, confirmó este martes haber obtenido más de los dos mil 40 patrocinios necesarios para postularse al Senado en las próximas elecciones parlamentarias. Pulgar, quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario por delitos de violación y abuso sexual contra una menor de 14 años, logró reunir dos mil doscientas firmas a pesar de estar en medio de un proceso judicial por estas acusaciones. En un comunicado en sus redes sociales, Pulgar celebró su logro electoral y expresó su agradecimiento a la comunidad del Maule por respaldar su candidatura independiente. El diputado maulino destacó que, a pesar de las dificultades, está preparado para enfrentarse a los partidos políticos y sus recursos en las próximas elecciones. “Ya tenemos los patrocinios, y estaremos en la papeleta en las próximas elecciones parlamentarias al Senado”, afirmó Pulgar. A pesar de reconocer los desafíos que enfrentará, el político se mostró confiado en repetir el éxito que tuvo en elecciones anteriores. “La tarea no es fácil porque nos vamos a enfrentar a los partidos políticos, a su maquinaria, a esos recursos que permiten pagar rancheras, fiestas en medialuna, cajas de mercadería, favores, etcétera”, señaló Pulgar. “Lo invito a sumarse una vez más a este gran desafío y hacer historia como ya lo hicimos en el año 2021”, agregó. Pulgar recordó su éxito previo como candidato a gobernador regional y diputado en la región del Maule, donde obtuvo un amplio respaldo popular. Con más de 23 mil votos como diputado más votado de la región y el apoyo de más de 83 mil personas en su candidatura anterior, Pulgar espera repetir su triunfo en las próximas elecciones al Senado. Fuente: Publimetro
El género urbano chileno ha estado en la palestra en las últimas horas luego de que el artista Jonathan Mellado, mejor conocido como Jairo Vera –su segundo nombre y apellido– enfrentara una delicada situación judicial tras haber sido acusado de presunta violación de una menor de edad en 2022 –ocurrido en Peyuhue, Región del Maule–, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso. Según lo informado por Infama, el cantante se habría entregado de manera voluntaria a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando encarcelado en el Centro Penitenciario Santiago 1. Durante esta tarde de lunes, el fiscal de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, abordó la prisión preventiva de Jairo Vera, quien, según le Ministerio Público, es “coautor del delito de violación. “El día 17 de julio del presente año, se llevó a cabo la reformalización de la investigación en contra del imputado Jonathan Jairo Mellado, como coautor del delito de violación propia, hecho ocurrido en la comuna de Peyuhue, durante noviembre del año 2022, a una menor de edad”, comenzó diciendo el fiscal. “Esta situación ha sido investigada y con antecedentes fuimos al tribunal y solicitamos la prisión preventiva por la participación que tendría el autor y a la clase de delito“, agregó el persecutor. “En este contexto, el tribunal acogió nuestra solicitud y declaró la prisión preventiva. Se nos dio un plazo de investigación de 75 días y estamos a la espera de diligencias biológicas”, finalizó Pereira.
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
En el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, un estudiante del Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán Guerrero fue formalizado por abuso sexual y violación contra una alumna de 15 años en la comuna de Quilleco. Los hechos denunciados ocurrieron durante la jornada escolar del pasado martes en el interior de una sala de clases, según lo adelantado en una emisora radial. El menor imputado habría atacado a la menor de edad usando la fuerza, mientras ella pedía auxilio sin recibir ayuda de terceros, según el testimonio entregado por la víctima a su madre, quien alertó a Carabineros. La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Ángeles está a cargo de las investigaciones por solicitud del Ministerio Público. En esta primera etapa investigativa se realizó trabajo en el sitio suceso, en el empadronamiento de testigos, verificación y levantamiento de cámaras de seguridad, antecedentes que fueron informados directamente a la Fiscalía, señaló el subprefecto Patricio García, jefe de la Brisex de Los Ángeles. Las indagatorias de la PDI y los peritajes médicos realizados a la víctima respaldaron la formalización del adolescente ante el Juzgado de Garantía. Se le impuso la medida cautelar de arresto domiciliario total y se otorgó a la Fiscalía un plazo de tres meses para la investigación. El establecimiento educacional emitió un comunicado rechazando lo ocurrido y asegurando haber tomado acciones inmediatas al contactar a los apoderados, notificar a las autoridades competentes e iniciar una investigación interna para determinar las medidas correspondientes. Fuente: Publimetro
Un nuevo caso de presunta agresión sexual ha surgido en el Ejército de Chile, esta vez en Valdivia, donde dos oficiales del mismo rango se encuentran involucrados. La denuncia fue presentada por una capitán del Ejército, identificada con el nombre ficticio de Alejandra, en contra de su colega, el capitán F., a quien acusa de haberla violado en la madrugada del 9 de febrero de este año, dentro del Campo Militar de la ciudad. Según el testimonio de Alejandra ante la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, la noche de los hechos comenzó con una salida entre compañeros a un bar, donde consumieron alcohol mientras cantaban karaoke. Recuerdo haber tomado dos vasos de Ramazzotti, mencionó Alejandra. Posteriormente, el grupo se trasladó a una discoteca llamada Club Tierra de OZ, donde se llevaba a cabo una fiesta temática. Durante la noche, Alejandra se encontró con su expareja, también uniformado, lo que le generó un profundo malestar emocional. Consumió aproximadamente cuatro vasos de piscolas y recordó que su ex pareja le mencionó varias veces que estaba curada. La fiesta finalizó cerca de las tres de la madrugada y una compañera acompañó a Alejandra de regreso a la cabaña que compartían dentro del recinto militar. Alejandra declaró estar muy mareada y tener escasos recuerdos de lo sucedido en ese momento. Afirmó no recordar haber ingresado a la cabaña ni haberse acostado. Según su relato, la compañera la ayudó a acostarse y consoló mientras lloraba por su ruptura amorosa. Fue entonces cuando el capitán F. ingresó a la habitación y se ubicó al pie de la cama antes de quedarse dormida. Al despertar, Alejandra se percató de que estaba siendo violada. No sé por qué F. estaba en mi pieza. Tampoco sé por qué mi compañera me dejó sola con él, afirmó Alejandra, destacando que su relación con el acusado era estrictamente laboral y amistosa. El testimonio de la compañera contradice el relato de Alejandra. Según su declaración ante la Brisex, Alejandra se encontraba consciente y sin signos evidentes de ebriedad. Aseguró que caminaba y conversaba con normalidad antes de acostarse por sus propios medios y dialogar con ella antes de que el capitán F. ingresara a la cabaña. Un informe policial elaborado por la PDI indica que la víctima estaba orientada y funcional antes de irse a dormir, según imágenes captadas por cámaras de seguridad del Campo Militar. En base a esto, los investigadores concluyeron que es difícil establecer cómo ocurrió exactamente el presunto delito. La defensa del imputado sostiene que existió una relación sexual consentida debido a declaraciones donde Alejandra expresaba no recordar si hubo consentimiento sexual durante el incidente. El abogado Patricio Morales, representante legal de la víctima, rechazó las conclusiones presentadas por la PDI argumentando un sesgo en el informe y omitiendo antecedentes médicos relevantes. Hizo referencia a un informe ginecológico realizado por la doctora María Denisse Anrique en el Hospital Base de Valdivia que respaldaría el relato de Alejandra. Por otro lado, la defensa del capitán F., liderada por el abogado José Baquedano, solicitó su libertad provisional tras más de seis meses bajo reclusión militar en Temuco. Presentaron testimonios y grabaciones que sugieren que Alejandra no estaba incapacitada por efectos del alcohol durante los hechos. Además, incluyeron evaluaciones médicas independientes que sugieren múltiples causas para las lesiones presentadas por Alejandra, incluso compatibles con relaciones sexuales consentidas. El Ejército confirmó que el oficial fue separado definitivamente del cargo el 4 de junio y señaló que el caso sigue bajo jurisdicción militar debido al lugar donde ocurrieron los hechos. Se activaron protocolos para proteger a la denunciante y reiteraron su rechazo hacia conductas contrarias a los valores institucionales. Fuente: Publimetro
El desaforado diputado por la región del Maule, Francisco Pulgar, confirmó este martes haber obtenido más de los dos mil 40 patrocinios necesarios para postularse al Senado en las próximas elecciones parlamentarias. Pulgar, quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario por delitos de violación y abuso sexual contra una menor de 14 años, logró reunir dos mil doscientas firmas a pesar de estar en medio de un proceso judicial por estas acusaciones. En un comunicado en sus redes sociales, Pulgar celebró su logro electoral y expresó su agradecimiento a la comunidad del Maule por respaldar su candidatura independiente. El diputado maulino destacó que, a pesar de las dificultades, está preparado para enfrentarse a los partidos políticos y sus recursos en las próximas elecciones. “Ya tenemos los patrocinios, y estaremos en la papeleta en las próximas elecciones parlamentarias al Senado”, afirmó Pulgar. A pesar de reconocer los desafíos que enfrentará, el político se mostró confiado en repetir el éxito que tuvo en elecciones anteriores. “La tarea no es fácil porque nos vamos a enfrentar a los partidos políticos, a su maquinaria, a esos recursos que permiten pagar rancheras, fiestas en medialuna, cajas de mercadería, favores, etcétera”, señaló Pulgar. “Lo invito a sumarse una vez más a este gran desafío y hacer historia como ya lo hicimos en el año 2021”, agregó. Pulgar recordó su éxito previo como candidato a gobernador regional y diputado en la región del Maule, donde obtuvo un amplio respaldo popular. Con más de 23 mil votos como diputado más votado de la región y el apoyo de más de 83 mil personas en su candidatura anterior, Pulgar espera repetir su triunfo en las próximas elecciones al Senado. Fuente: Publimetro
El género urbano chileno ha estado en la palestra en las últimas horas luego de que el artista Jonathan Mellado, mejor conocido como Jairo Vera –su segundo nombre y apellido– enfrentara una delicada situación judicial tras haber sido acusado de presunta violación de una menor de edad en 2022 –ocurrido en Peyuhue, Región del Maule–, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso. Según lo informado por Infama, el cantante se habría entregado de manera voluntaria a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando encarcelado en el Centro Penitenciario Santiago 1. Durante esta tarde de lunes, el fiscal de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, abordó la prisión preventiva de Jairo Vera, quien, según le Ministerio Público, es “coautor del delito de violación. “El día 17 de julio del presente año, se llevó a cabo la reformalización de la investigación en contra del imputado Jonathan Jairo Mellado, como coautor del delito de violación propia, hecho ocurrido en la comuna de Peyuhue, durante noviembre del año 2022, a una menor de edad”, comenzó diciendo el fiscal. “Esta situación ha sido investigada y con antecedentes fuimos al tribunal y solicitamos la prisión preventiva por la participación que tendría el autor y a la clase de delito“, agregó el persecutor. “En este contexto, el tribunal acogió nuestra solicitud y declaró la prisión preventiva. Se nos dio un plazo de investigación de 75 días y estamos a la espera de diligencias biológicas”, finalizó Pereira.
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes