30 de abril de 2025
Este miércoles se verá en la Corte Suprema de Santiago el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, para revisar la medida cautelar de prisión preventiva que pesa hace cinco meses sobre el funcionario público tras ser imputado por los delitos de violación y abuso sexual.
La nueva revisión de cautelares llega tras el fracaso de esta petición en la Corte de Apelaciones, que rechazó de forma unánime los argumentos presentados por la defensa de Monsalve respecto de la indagatoria por delitos ocurridos en septiembre del año pasado, y que derivaron en su posterior detención en el anexo penitenciario Capitán Yáber, el 19 de noviembre de 2024.
Por ello es que dicho amparo fue ampliado hasta el máximo tribunal capitalino, donde la estrategia de los abogados de Monsalve es conseguir revertir la decisión de alzada y lograr que el exmilitante socialista salga de su actual régimen de privación de libertad mientras dure la investigación.
En tal escenario, y si se concreta la aprobación en el cambio de cautelares, Monsalve podría salir bajo un estricto régimen preventivo como medidas de arresto domiciliario total o arresto domiciliario nocturno, con arraigo nacional y estrictas prohibiciones para acercarse a la víctima.
Cabe recordar que el revés sufrido por Monsalve se debió a nuevos antecedentes presentados por Fiscalía ante los jueces, evidenciando en capturas videos que mostraban al imputado llegando al hotel junto a la denunciante en estado lucidez mayor. La víctima fue asistida para dirigirse a una habitación donde ocurrieron las relaciones íntimas denunciadas.