Un estudio buscó ahondar por primera vez cómo los adolescentes con síntomas depresivos perciben sus relaciones sociales de aceptación y rechazo con sus compañeros. El trabajo, realizado por Diego Palacios, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la Universidad Mayor, en colaboración con investigadores de Italia, analizó datos de 275 estudiantes italianos de en promedio 11,8 años para entender estas dinámicas. A través de cuestionarios auto-administrados en tablets durante tres momentos del año académico del hemisferio norte (diciembre de 2015, marzo 2016 y junio 2016), se les preguntó a los escolares de escuelas de Torino sobre sintomatología depresiva y se les pidió identificar a compañeros que les agradaban y desagradaban. Los resultados mostraron que los adolescentes con síntomas depresivos eran menos propensos a aceptar otros y más propensos a rechazar a otros, en comparación con sus pares sin síntomas depresivos. Sin embargo, estudiantes con síntomas depresivos no eran más rechazados ni menos aceptados por sus pares. Novedad de la investigación Estos hallazgos refuerzan la idea de que la depresión podría distorsionar la percepción social, llevando a los adolescentes a exagerar interacciones negativas y minimizar las positivas. Palacios sostuvo que la novedad de este estudio, publicado en la revista “Behavioral Sciences”, es la mirada desde la perspectiva de redes sociales. “Lo que brinda el análisis de redes es un detalle de la percepción de cada estudiante respecto de sus compañeros. En otros estudios, esto se realiza agregadamente, por ejemplo, cómo percibes al resto de tu clase y cómo crees que te percibe tu clase. Pero acá tenemos la percepción de cada estudiante respecto de cada uno de sus compañeros, accediendo a un nivel de detalle mucho mayor respecto a las relaciones de percepción de rechazo y aceptación ”, explicó. Otro de los resultados obtenidos es que aquellos estudiantes con sintomatología depresiva tendían a aceptar más a otros estudiantes con igual condición, pudiendo explicarse por apoyo mutuo o por la percepción de que están excluidos y solo cuentan con estudiantes de igual condición. “Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar la creación de vínculos saludables y positivos en este grupo”, comentó Palacios, quien sostuvo que este trabajo abre la puerta para realizar otros estudios con datos de Chile.
La Academia lo ha hecho oficial: Demi Moore, una de las actrices más icónicas de Hollywood, ha sido nominada al Oscar 2025 por su papel en La sustancia . Esta es su primera nominación a la estatuilla dorada, un reconocimiento que corona una carrera de más de cuatro décadas, marcada por la versatilidad y la perseverancia. En la película de Coralie Fargeat, Moore encarna a Elisabeth Sparkle, una estrella de cine en decadencia que lucha contra los demonios de la fama y la edad, ofreciendo una interpretación poderosa que ha cautivado a la crítica y al público. Por este papel ha acumulado una impresionante lista de reconocimientos, incluyendo el Globo de Oro, y una nominación a los BAFTA. Entendí que el reconocimiento no sería algo que se me permitiría tener, dijo al recibir su primer Globo de Oro a Mejor Actriz en Comedia o Musical. Llevo mucho tiempo en esto, más de 45 años, y es la primera vez que gano algo como actriz (...) Hoy celebro esto como un indicador de mi integridad y (...) que me recuerda que pertenezco a un lugar, añadió. ¿Cuándo es la entrega de los Oscar 2025? La ceremonia de los Premios Oscar 2025, entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevará a cabo el domingo 2 de marzo, donde conoceremos a los grandes ganadores de la industria cinematográfica. Este año, la conducción estará a cargo, por primera vez, del comediante Conan O'Brien.
Para muchas personas, tener hijos, recibirse o adquirir un reconocimiento de prestigio en la comunidad están entre las experiencias que más felicidad generan. No obstante, hay un estudio basado en un sondeo que indica que el secreto de la felicidad en la vida es otro: viajar y empacar, incluso cuando se trata de recorrer un nuevo lugar como mochilero, sin dormir en hoteles de lujo. La investigación de Booking, una empresa de viajes, se hizo como una encuesta entre 17.000 personas en todo el mundo y sorprendió a varios. Ya en las etapas previas del viaje, cuando uno planifica itinerarios y demás empiezan las sensaciones placenteras. Y cuando a eso se le suma el traslado en sí, los resultados son aún más llamativos. De acuerdo a una gran parte de los encuestados, la experiencia de viajar se comparara a algunas de los hitos más trascendentales de la vida, como casarse o incluso tener un hijo. Para casi la mitad de los entrevistados (49% ), el impacto emocional de un viaje es más fuerte que haberse casado y para algo más de la mitad (51%) es más grato que una cita con su pareja. Para la mitad, viajar les dio más felicidad que conseguir un trabajo nuevo; para el 45% que comprometerse, y un 29% considera la experiencia viajera superior a la de tener un hijo. Para el experto mundial en el estudio de la felicidad, Shawn Ahcor, hay una relación directa entre el goce de reservar y realizar un viaje, y la calidad de vida. En un artículo publicado en Harvard Business Review, Achor afirma que un viaje bien planificado hace que uno vuelva con ganas a trabajar, además de contar con mayor energía para acometer las tareas laborales.
El reconocido grupo nacional Los Machos de la Cumbia y la ex voz del grupo La Noche, Yoan Amor, acaban de estrenar al estilo ranchero “Amor de Mi Vida” . Esta canción, compuesta por Yoan Amor en el año 2016, llega en una nueva versión que fusiona el estilo romántico del cantante chileno con el ritmo ranchero de la agrupación oriunda de la Región del Maule. La colaboración entre los artistas en Amor de Mi Vida”, surge cuando Yoan Amor, autor original de la canción, escuchó la versión de Los Machos de la Cumbia , quienes anteriormente la habían interpretado con un estilo propio. Yoan Amor al escuchar esta versión, buscó dar un nuevo giro adicional a su composición, uniendo su talento a la reconocida agrupación que cultiva la cumbia ranchera. En lo musical el sencillo destaca por unir a dos culturas y generaciones de la cumbia en una una propuesta única y fresca, que mezcla la tradición de la música ranchera con los vibrantes ritmos de la cumbia y el r omanticismo de Yoan Amor. La versión ranchera de “Amor de Mi Vida” ha cosechado un gran éxito desde su lanzamiento, acumulando más de 183.577 reproducciones en plataformas de streaming y en Spotify 10.462 reproducciones. Además, el tema ha sido destacado en las listas de popularidad de radios nacionales, convirtiéndose en un éxito viral en redes sociales. Amor de Mi Vida” grabada en la Región del Maule, llega con un estilo bailable para encender las fiestas y para continuar enamorando a los seguidores de Los Machos de La Cumbia y Yoan Amor en vacaciones de verano. Sobre Los Machos de la Cumbia: Desde su creación en 2012 por el talentoso Frank Ormeño, Los Machos De La Cumbia han construido un exitoso camino en el mundo de la cumbia ranchera. Con una trayectoria consolidada encontraron su hogar en el prestigioso sello discográfico Master Media Chile. Además, sus importantes presentaciones en vivo y éxitos musicales que continúan resonando no sólo en Chile, sino también en Argentina y México, los consolidan como referentes indiscutibles de este género musical tan apreciado. La canción con más reproducciones en Youtube de Los Machos de la Cumbia es “No Sufriré por Nadie” con 7.965.281. Sobre Yoan Amor: Conocido como el ex vocalista del grupo La Noche, destaca por colaborar como corista de DJ Méndez, participando en giras por España, Ucrania y Chile. En 2013, decidió emprender una carrera como solista, destacando con canciones de su autoría comoAmor de mi Vida. En 2017, presentó el EP 28, con composiciones propias comoNada Me Importa de Ti y Mi Dulce Bebé. En 2023, lanzó el álbum35, disponible en plataformas digitales, que combina composiciones originales y versiones de artistas como Camilo Sesto y Selena Quintanilla.
Los fraudes con billetes falsos están a la orden del día. Esta situación se ve más aún en temporadas altas como navidades o fiestas masivas, también en ferias y comercios informales donde suele haber intercambio de billetes y monedas. Generalmente las personas mayores son las más afectadas por este delito que es sancionado, tanto para el que o fábrica como quien lo hace circular. Desde Carabineros de Chile a través del Laboratorio de Criminalística reiteraron una campaña informativa para concientizar sobre este delito y además tips básicos y prácticos para aprender a identificarlos aquellos billetes dudosos o adulterados. Ya el Banco Central de Chile alentaba a hacerle la guerra a esta práctica con la explicación del llamado método MIT: Mirar, Inclinar, Tocar. A mí me entregaron este billete pero en el momento no sabía que era falso, comentaba una de las comerciantes con billete falso en mano. Mirar, es importante observar el billete a contraluz, momento en el que se inspeccionan ciertas características de su autenticidad como la marca de agua correspondiente al personaje del billete, por ejemplo el de 10.000 con una imagen del héroe naval Arturo Prat o el de 20.000 con la imagen de Andrés Bello. Debajo de la marca de agua se encuentra el calce perfecto, que es la perfecta alineación del valor nominal del billete. Inclinar, es el segundo paso para poder identificar un billete falso. La recomendación es mover el papel y observar el movimiento de la figura que tiene en su interior de la franja 3D; mientras que en el reverso el valor nominal cambia de color al inclinarlo. Es importante tocar el billete de manera repetida, En algunas partes del papel se puede sentir una textura porosa o sobre relieve, explican desde Laboratorio de Criminalística de los Carabineros. Fuente: Publimetro
Un estudio buscó ahondar por primera vez cómo los adolescentes con síntomas depresivos perciben sus relaciones sociales de aceptación y rechazo con sus compañeros. El trabajo, realizado por Diego Palacios, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la Universidad Mayor, en colaboración con investigadores de Italia, analizó datos de 275 estudiantes italianos de en promedio 11,8 años para entender estas dinámicas. A través de cuestionarios auto-administrados en tablets durante tres momentos del año académico del hemisferio norte (diciembre de 2015, marzo 2016 y junio 2016), se les preguntó a los escolares de escuelas de Torino sobre sintomatología depresiva y se les pidió identificar a compañeros que les agradaban y desagradaban. Los resultados mostraron que los adolescentes con síntomas depresivos eran menos propensos a aceptar otros y más propensos a rechazar a otros, en comparación con sus pares sin síntomas depresivos. Sin embargo, estudiantes con síntomas depresivos no eran más rechazados ni menos aceptados por sus pares. Novedad de la investigación Estos hallazgos refuerzan la idea de que la depresión podría distorsionar la percepción social, llevando a los adolescentes a exagerar interacciones negativas y minimizar las positivas. Palacios sostuvo que la novedad de este estudio, publicado en la revista “Behavioral Sciences”, es la mirada desde la perspectiva de redes sociales. “Lo que brinda el análisis de redes es un detalle de la percepción de cada estudiante respecto de sus compañeros. En otros estudios, esto se realiza agregadamente, por ejemplo, cómo percibes al resto de tu clase y cómo crees que te percibe tu clase. Pero acá tenemos la percepción de cada estudiante respecto de cada uno de sus compañeros, accediendo a un nivel de detalle mucho mayor respecto a las relaciones de percepción de rechazo y aceptación ”, explicó. Otro de los resultados obtenidos es que aquellos estudiantes con sintomatología depresiva tendían a aceptar más a otros estudiantes con igual condición, pudiendo explicarse por apoyo mutuo o por la percepción de que están excluidos y solo cuentan con estudiantes de igual condición. “Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar la creación de vínculos saludables y positivos en este grupo”, comentó Palacios, quien sostuvo que este trabajo abre la puerta para realizar otros estudios con datos de Chile.
La Academia lo ha hecho oficial: Demi Moore, una de las actrices más icónicas de Hollywood, ha sido nominada al Oscar 2025 por su papel en La sustancia . Esta es su primera nominación a la estatuilla dorada, un reconocimiento que corona una carrera de más de cuatro décadas, marcada por la versatilidad y la perseverancia. En la película de Coralie Fargeat, Moore encarna a Elisabeth Sparkle, una estrella de cine en decadencia que lucha contra los demonios de la fama y la edad, ofreciendo una interpretación poderosa que ha cautivado a la crítica y al público. Por este papel ha acumulado una impresionante lista de reconocimientos, incluyendo el Globo de Oro, y una nominación a los BAFTA. Entendí que el reconocimiento no sería algo que se me permitiría tener, dijo al recibir su primer Globo de Oro a Mejor Actriz en Comedia o Musical. Llevo mucho tiempo en esto, más de 45 años, y es la primera vez que gano algo como actriz (...) Hoy celebro esto como un indicador de mi integridad y (...) que me recuerda que pertenezco a un lugar, añadió. ¿Cuándo es la entrega de los Oscar 2025? La ceremonia de los Premios Oscar 2025, entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevará a cabo el domingo 2 de marzo, donde conoceremos a los grandes ganadores de la industria cinematográfica. Este año, la conducción estará a cargo, por primera vez, del comediante Conan O'Brien.
Para muchas personas, tener hijos, recibirse o adquirir un reconocimiento de prestigio en la comunidad están entre las experiencias que más felicidad generan. No obstante, hay un estudio basado en un sondeo que indica que el secreto de la felicidad en la vida es otro: viajar y empacar, incluso cuando se trata de recorrer un nuevo lugar como mochilero, sin dormir en hoteles de lujo. La investigación de Booking, una empresa de viajes, se hizo como una encuesta entre 17.000 personas en todo el mundo y sorprendió a varios. Ya en las etapas previas del viaje, cuando uno planifica itinerarios y demás empiezan las sensaciones placenteras. Y cuando a eso se le suma el traslado en sí, los resultados son aún más llamativos. De acuerdo a una gran parte de los encuestados, la experiencia de viajar se comparara a algunas de los hitos más trascendentales de la vida, como casarse o incluso tener un hijo. Para casi la mitad de los entrevistados (49% ), el impacto emocional de un viaje es más fuerte que haberse casado y para algo más de la mitad (51%) es más grato que una cita con su pareja. Para la mitad, viajar les dio más felicidad que conseguir un trabajo nuevo; para el 45% que comprometerse, y un 29% considera la experiencia viajera superior a la de tener un hijo. Para el experto mundial en el estudio de la felicidad, Shawn Ahcor, hay una relación directa entre el goce de reservar y realizar un viaje, y la calidad de vida. En un artículo publicado en Harvard Business Review, Achor afirma que un viaje bien planificado hace que uno vuelva con ganas a trabajar, además de contar con mayor energía para acometer las tareas laborales.
El reconocido grupo nacional Los Machos de la Cumbia y la ex voz del grupo La Noche, Yoan Amor, acaban de estrenar al estilo ranchero “Amor de Mi Vida” . Esta canción, compuesta por Yoan Amor en el año 2016, llega en una nueva versión que fusiona el estilo romántico del cantante chileno con el ritmo ranchero de la agrupación oriunda de la Región del Maule. La colaboración entre los artistas en Amor de Mi Vida”, surge cuando Yoan Amor, autor original de la canción, escuchó la versión de Los Machos de la Cumbia , quienes anteriormente la habían interpretado con un estilo propio. Yoan Amor al escuchar esta versión, buscó dar un nuevo giro adicional a su composición, uniendo su talento a la reconocida agrupación que cultiva la cumbia ranchera. En lo musical el sencillo destaca por unir a dos culturas y generaciones de la cumbia en una una propuesta única y fresca, que mezcla la tradición de la música ranchera con los vibrantes ritmos de la cumbia y el r omanticismo de Yoan Amor. La versión ranchera de “Amor de Mi Vida” ha cosechado un gran éxito desde su lanzamiento, acumulando más de 183.577 reproducciones en plataformas de streaming y en Spotify 10.462 reproducciones. Además, el tema ha sido destacado en las listas de popularidad de radios nacionales, convirtiéndose en un éxito viral en redes sociales. Amor de Mi Vida” grabada en la Región del Maule, llega con un estilo bailable para encender las fiestas y para continuar enamorando a los seguidores de Los Machos de La Cumbia y Yoan Amor en vacaciones de verano. Sobre Los Machos de la Cumbia: Desde su creación en 2012 por el talentoso Frank Ormeño, Los Machos De La Cumbia han construido un exitoso camino en el mundo de la cumbia ranchera. Con una trayectoria consolidada encontraron su hogar en el prestigioso sello discográfico Master Media Chile. Además, sus importantes presentaciones en vivo y éxitos musicales que continúan resonando no sólo en Chile, sino también en Argentina y México, los consolidan como referentes indiscutibles de este género musical tan apreciado. La canción con más reproducciones en Youtube de Los Machos de la Cumbia es “No Sufriré por Nadie” con 7.965.281. Sobre Yoan Amor: Conocido como el ex vocalista del grupo La Noche, destaca por colaborar como corista de DJ Méndez, participando en giras por España, Ucrania y Chile. En 2013, decidió emprender una carrera como solista, destacando con canciones de su autoría comoAmor de mi Vida. En 2017, presentó el EP 28, con composiciones propias comoNada Me Importa de Ti y Mi Dulce Bebé. En 2023, lanzó el álbum35, disponible en plataformas digitales, que combina composiciones originales y versiones de artistas como Camilo Sesto y Selena Quintanilla.
Los fraudes con billetes falsos están a la orden del día. Esta situación se ve más aún en temporadas altas como navidades o fiestas masivas, también en ferias y comercios informales donde suele haber intercambio de billetes y monedas. Generalmente las personas mayores son las más afectadas por este delito que es sancionado, tanto para el que o fábrica como quien lo hace circular. Desde Carabineros de Chile a través del Laboratorio de Criminalística reiteraron una campaña informativa para concientizar sobre este delito y además tips básicos y prácticos para aprender a identificarlos aquellos billetes dudosos o adulterados. Ya el Banco Central de Chile alentaba a hacerle la guerra a esta práctica con la explicación del llamado método MIT: Mirar, Inclinar, Tocar. A mí me entregaron este billete pero en el momento no sabía que era falso, comentaba una de las comerciantes con billete falso en mano. Mirar, es importante observar el billete a contraluz, momento en el que se inspeccionan ciertas características de su autenticidad como la marca de agua correspondiente al personaje del billete, por ejemplo el de 10.000 con una imagen del héroe naval Arturo Prat o el de 20.000 con la imagen de Andrés Bello. Debajo de la marca de agua se encuentra el calce perfecto, que es la perfecta alineación del valor nominal del billete. Inclinar, es el segundo paso para poder identificar un billete falso. La recomendación es mover el papel y observar el movimiento de la figura que tiene en su interior de la franja 3D; mientras que en el reverso el valor nominal cambia de color al inclinarlo. Es importante tocar el billete de manera repetida, En algunas partes del papel se puede sentir una textura porosa o sobre relieve, explican desde Laboratorio de Criminalística de los Carabineros. Fuente: Publimetro