Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Aumenta la población extranjera en el país
Por

Aumenta la población extranjera en el país

El INE reporta un incremento del 8,8% de inmigrantes, principalmente provenientes de Venezuela, entre 2017 y 2024.

30 de abril de 2025

Durante la segunda entrega de los datos recogidos en el Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las cifras de la población migrante nacional e internacional que tiene el país.


El organismo detalló que las personas nacidas fuera de Chile y que fueron censadas alcanzan a 1 608 650, lo que representa un 8,8% del total de la población residente habitual, duplicando su número entre los años 2017 a 2024.

El INE informó que Venezuela es el principal país de nacimiento de la población nacida fuera de Chile con un 41,6%, le sigue Perú con un 14,5% y Colombia con un 12,3%.

En el año 2017, en tanto, la mayor proporción de inmigrantes internacionales provenían de Perú con un 25,2%, mientras que en 2002 y 1992 éstos provenían de Argentina con un 25,8% y un 30,3%, respectivamente.

Asimismo, se detalló que el mayor flujo de extranjeros que llegaron al país se produjo en los años 2017 con un 10,4%, el 2018 con un 12,4% y 2019 con un 10,7%. Los últimos dos años, en tanto, corresponden a la segunda administración de Sebastián Piñera.

Regiones

Según el INE, el principal país de nacimiento en las regiones es Venezuela, a excepción de la Región de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama cuyo principal país es Bolivia y la Región de Aysén con inmigración mayoritariamente Argentina.

En cuanto a las regiones cuya población nacida fuera del país representa una mayor proporción respecto al total de los habitantes, está la Región de Tarapacá con un 23,2%, Antofagasta con un 19,7% y Arica y Parinacota con un 14,9%.


Por otro lado, las regiones en las que la población nacida fuera del país representa una menor proporción respecto a la población residente son la Región de Los Ríos con un 1,9%, La Araucanía con un 2,1% y el Ñuble con un 2,1%.

Finalmente, la región que concentra el mayor porcentaje de población nacida fuera del país es la Región Metropolitana con un 60%, seguida por Antofagasta con un 7,7% y Valparaíso con un 6,3%.

Migración interna

En cuanto a la migración interna, entre el año 2019 y el 2024, 927 598 personas se fueron de una región a otra del país, según el INE.

En el detalle, seis regiones presentan un saldo migratorio negativo (salen más personas de las que llegan), esta son Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Magallanes y la Metropolitana. Ésta última, tiene el mayor saldo migratorio negativo alcanzando -218 317 personas. Además, es la región que recibe la mayor cantidad de personas provenientes de otras regiones.

En cuanto a las 10 regiones que registran un saldo migratorio positivo (llegan más personas de las que salen) éstas son Valparaíso, La Araucanía y el Maule.


Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Sostenedora del Christ School tiene 5 días para subsanar observaciones
Noticias
Segunda región con mayor tasa de donantes de órganos
Regional
Adolescente del Liceo Carmela Carvajal de Providencia encontrada tras tres días desaparecida
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Sorteo repechajes Mundial: Bolivia vs Surinam, Italia con camino difícil
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer condenada a 26 años de prisión por relaciones con compañera de colegio de su hija
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago