Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Aumento del PGU a $224 000 en febrero
Por

Aumento del PGU a $224 000 en febrero

La Superintendencia de Pensiones anunció que el beneficio alcanzará a 2,4 millones de jubilados.

8 de enero de 2025

La Superintendencia de Pensiones informó que a contar del próximo 1 de febrero, el Instituto de Previsión Social (IPS) deberá considerar el nuevo valor de la Pensión Garantizada Universal (PGU) al momento de pagar el beneficio a los pensionados.

Desde el organismo indicaron por medio de un comunicado que la PGU subirá a un nuevo monto de $224 004 mensuales, reajustándose en $9708. La Superintendencia sostuvo que “el nuevo ajuste en el monto de la PGU beneficiará a aproximadamente 2 404 000 personas y se calculó de acuerdo con la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante 2024, la que registró un incremento del 4,53%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)”.

De igual forma, desde el organismo fiscalizador precisaron “que a partir de febrero de 2025 también se deberá reajustar al alza el valor de la Pensión Inferior, desde los actuales $729 764 mensuales a un nuevo monto de $762 822. Asimismo, el valor de la Pensión Superior subirá desde el monto actual de $1 158 355 a un nuevo monto de $1 210 828”.

La Superintendencia detalló que a noviembre del año pasado “un total de 1 510 705 personas recibían PGU contributiva, es decir, percibían este beneficio fiscal más su pensión autofinanciada. De ese universo, el 52.9% eran mujeres”. Además, se indicó que “otras 593 627 personas eran beneficiarias de PGU no contributiva, es decir, solo reciben este beneficio fiscal y no tienen otra pensión. De ese grupo, el 72% eran mujeres”.

A nivel individual también se señaló que “el nuevo monto de la PGU también se aplicará en beneficio de quienes reciben Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez o Aporte Previsional Solidario (APS) de Invalidez. A noviembre pasado, en primer grupo registraba 199 655 personas beneficiarias, mientras segundo grupo trataba 100 295 personas. En total trata 299 950 personas”.

.

Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Guru Guru y Tutu Tutu: La historia detrás de su amistad y éxito
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Hallan cuerpo de mujer en lavadora, hija detenida
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago