5 de mayo de 2025
La última encuesta Plaza Pública de Cadem reveló un aumento significativo en la popularidad de Carolina Tohá, candidata presidencial del Partido Por la Democracia (PPD). En este sondeo, realizado entre el 25 y el 27 de octubre, Tohá subió cinco puntos en las menciones espontáneas, alcanzando un 11% de apoyo como potencial presidenta.
Aumento en las menciones espontáneas
La encuesta, que consultó a 701 personas —con un 10,7% de respuestas válidas de un total de 6.582 llamadas telefónicas—, muestra que Tohá pasó de un 6% en la medición anterior a un 11%, logrando posicionarse en el tercer lugar de las preferencias. La líder de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se mantiene en la cima con un 22%, mientras que José Antonio Kast, del Partido Republicano, sigue en segundo lugar con un 13%.
Detrás de estos tres candidatos, se encuentran otros aspirantes: Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario con un 10% (un punto menos que en la medición anterior), Gonzalo Winter, del Frente Amplio, y Jeannette Jara, del Partido Comunista, ambos con un 6% (cada uno subió dos puntos), y Franco Parisi del Partido de la Gente con un 4%, también dos puntos más.
Percepción política y aprobación presidencial
En cuanto a la percepción de quién podría ser la próxima presidenta, Tohá también mostró progreso, alcanzando un 15%. Solo Matthei la supera con un 32%, mientras que Kast logró un 14%.
Otros candidatos como Kaiser, Winter, Jara y Parisi se ubicaron más atrás con cifras que van del 11% al 2%. Adicionalmente, la encuesta indagó sobre la ubicación política de los chilenos. Se pidió a los encuestados que evaluaran su posición en una escala del 1 al 10, donde 1 representa “más a la izquierda” y 10 “más a la derecha”.
El resultado fue un promedio de 6, indicando una tendencia hacia la derecha en la percepción política de la población. En otro aspecto, se preguntó sobre la preferencia entre libertad y seguridad. Los resultados mostraron un promedio de 7,8, con una inclinación hacia la seguridad, un dato que coincide con la percepción que tienen los encuestados sobre Matthei, quien promedió 7,7 en este sentido. Además, cuando se cuestionó sobre la preferencia por el corto o largo plazo, el promedio fue de 6,2, reflejando una tendencia a priorizar decisiones inmediatas.
Aprobación del Presidente Boric
La aprobación del actual presidente Gabriel Boric también se modificó, subiendo de un 29% a un 31%, mientras que su desaprobación bajó tres puntos, quedando en 64%.
Por otro lado, un 78% de los encuestados que estaban al tanto de la situación expresaron estar de acuerdo con la interceptación telefónica de Miguel Crispi, exasesor de Boric, y solo un 9% se mostró en desacuerdo.
Además, un 88% estuvo a favor de la incautación de teléfonos de autoridades en investigaciones, y un 68% apoyó la intervención del celular del presidente dentro de un proceso judicial.