Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Chile maravillado por el eclipse solar anular
Por

Chile maravillado por el eclipse solar anular

Los habitantes de Chile disfrutaron del espectáculo natural del 'anillo de fuego' durante el eclipse solar anular.

2 de octubre de 2024

Desde las 16:00 horas se comenzó a apreciar en el país el eclipse solar anular o “Anillo de Fuego”, uno de los últimos eventos astronómicos del año, el cual en un inicio se pudo apreciar desde la Isla de Pascua.

PUBLICIDAD

La Universidad de Chile, en tanto, transmitió el eclipse en vivo desde la región de Aysén, con la particpación del profesor José Maza y la astrónoma Andrea Mejías.

Eclipse
Eclipse 2024 desde Cerro Calán 02 DE OCTUBRE DE 2024 / SANTIAGO Eclipse Parcial desde Cerro Calán en Santiago con una cobertura de 43,49% FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO (Diego Martin)

Al igual que en Rapa Nui, el eclipse fue visto desde Aysén en una totalidad del 90%, mientras que en otras regiones del país se divisó parcialmente.

El académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile e investigador asociado al Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), César Fuentes, explicó que “en Santiago, a partir del minuto 2 o 4 del eclipse, se pudo ver cómo se empezó a cubrir una pequeña parte del sol y esa mascada que le toma la Luna llegó a su máximo a las 17:25 con casi el 44% de cubrimiento”.

Eclipse solar
Eclipse 2024 desde Cerro Calán 02 DE OCTUBRE DE 2024 / SANTIAGO Eclipse Parcial desde Cerro Calán en Santiago con una cobertura de 43,49% FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO (Diego Martin)

Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna está más lejos de la Tierra, es decir, en el apogeo, momento en que se ve un poco más pequeña de lo normal.

Por esta razón, durante el eclipse la luna se vio como un disco oscuro encima del Sol, apreciandose un poco más grande y brillante, creando a su vez lo que parece un aro alrededor de la Luna o “anillo de fuego”.

¿Qué es un eclipse solar anular?

Un eclipse solar anular se produce cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra. Debido a esta distancia, el tamaño aparente de la Luna no es lo suficientemente grande como para cubrir completamente el Sol, dejando visible un aro de luz alrededor de la Luna, lo que da lugar al fenómeno conocido como “anillo de fuego”. Según explicó Nicola Fox, de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, “desde la perspectiva de la Tierra, la Luna no bloquea completamente la luz del Sol, generando este impresionante anillo alrededor”.

Este tipo de eclipse no es tan frecuente como los eclipses totales, donde la Luna cubre por completo el disco solar. En cambio, los eclipses anulares solo se producen cuando las condiciones de distancia son precisas, lo que los convierte en eventos aún más especiales.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Inauguran pampilla del Parque Coll en La Serena
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
IA nombrada ministra toma decisiones clave
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago