Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Detención del sicario del Rey de Meiggs en Colombia: Fiscalía explica proceso de extradición
Por

Detención del sicario del Rey de Meiggs en Colombia: Fiscalía explica proceso de extradición

La Fiscalía explicó los pasos a seguir en el proceso de extradición tras la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández en Colombia, quien fue encontrado en Barrancabermeja con un cambio en su color de pelo.

17 de agosto de 2025

En una operación conjunta entre Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como el sicario del fallecido José Felipe Reyes, conocido como el "Rey de Meiggs". La captura se llevó a cabo en las calles de Barrancabermeja, en el departamento de Santander, Colombia.

Según informó la institución a través de su cuenta oficial, "A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la PDI e Interpol de Colombia, y a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sujeto que huyó del país y que se encuentra vinculado en el homicidio del 'Rey de Meiggs', procedimiento en desarrollo".

El momento exacto de la detención quedó registrado en un video compartido por la institución colombiana. En las imágenes se puede ver cómo Mejía, ahora con el cabello teñido rubio, caminaba por la calle cuando fue interceptado por la policía. Un oficial lo derribó y lo esposó mientras más agentes llegaban al lugar para proceder con su arresto.

La Fiscalía también confirmó la captura del sicario y explicó que esta se produjo en virtud de una notificación roja emitida por Interpol. Respecto al proceso de extradición, señalaron que en la legislación colombiana, la notificación roja no implica directamente una detención previa con fines de extradición. En cambio, da inicio a un procedimiento para que Chile formalice su solicitud en un plazo determinado.

Este plazo es de 5 días a partir del momento en que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recibe formalmente la notificación. Durante este tiempo se llevarán a cabo las gestiones necesarias para avanzar en el proceso.

Finalmente, la Fiscalía reiteró su compromiso con la persecución penal de delitos graves y con la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional, asegurando que los responsables enfrenten la justicia en Chile.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Universidad Católica vence a Universidad de Chile 1-0 en Clásico Universitario
Noticias
Ataque explosivo en Ovalle: falta de denuncias ante hechos delictuales
Regional
Municipalidad La Florida inicia operativos para orientar sobre beneficios del Estado en desalojo de Toma Dignidad
Nacional
cine
Magazine
salud
Tendencias
Universidad Católica vence a Universidad de Chile 1-0 en Clásico Universitario
Deportes
Cultura
mascotas
Música
Portaviones de Trump refuerzan presencia militar en Sudamérica
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago