Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Disminuyen homicidios en 10 regiones y crimen organizado alcanza el 35%
Por

Disminuyen homicidios en 10 regiones y crimen organizado alcanza el 35%

Informe revela que el 88,6% de las víctimas fueron hombres y aumenta la cifra de extranjeros asesinados al 18,2%.

3 de abril de 2025

Durante este jueves 3 de abril las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, la Fiscalía Nacional y las policías, dieron a conocer el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile durante el año 2024, el cual experimentó una baja respecto del año anterior en la mayoría de las regiones del país.


Si bien las cifras disminuyen, éstas siguen siendo preocupantes, ya que según el estudio elaborado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en conjunto con la Fiscalía, durante el 2024 se registraron 1207 víctimas de homicidios consumados en el país.

En comparación con el año 2023, ésta cifra representa una disminución absoluta de 42 víctimas y una reducción relativa del 4,8% en la tasa de homicidios, la cual pasó de 6,3 a 6 por cada 100 000 habitantes.

Según detalla el informe, la mayoría de los homicidios del 2024 se concentraron en la Región Metropolitana con un 45,7%, Valparaíso con un 11,1% y el Biobío con un 9,3%. Mientras que diez regiones registraron una baja en el número de víctimas como la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena que redujo su tasa en un 44,9%, la Región de Los Lagos lo hizo en un 31,1% y Tarapacá en un 26,2%.

Sexo y rango etario

El Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados revela además que éstos se concentran principalmente en hombres, llegando a un 88,6% del total, mientras que las mujeres representaron el 11,2%.

En cuanto a las edades de las víctimas, éstas se concentraron principalmente en los grupos etarios de 18 a 29 años y 30 a 39 años, representando el 60,6%.

Con respecto a la nacionalidad, el 80,9% de las víctimas eran chilenas, lo que representa el porcentaje más bajo entre 2018-2024, mientras que el número de extranjeros ha ido en aumento desde 2020, llegando el 2024 a un 18,2%. Asimismo, se detalló que el 52,3% de las víctimas registraban condenas penales.

De igual forma, se informó que las armas de fuego son el principal mecanismo con el cual se comete un homicidio consumado con un 49,5%, seguido de objetos cortopunzantes con un 34,4%. Los lugares donde se ejecuta la agresión son principalmente la vía pública con el 62,5% de los casos, seguido por domicilios particulares con un 27,3%.

Respecto del contexto en que se produjeron los homicidios consumados durante el 2024, un 37,9% fue de manera interpersonal, mientras que 35,6% está asociado a delitos y/o grupos organizados, concentrando las proporciones más altas del total de víctimas registradas.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Inauguran pampilla del Parque Coll en La Serena
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
IA nombrada ministra toma decisiones clave
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago