











Rodrigo Paz gana elecciones en Bolivia y promete renovación política
El nuevo presidente atrae votos de bolivianos desencantados con gobiernos de izquierda, marcando un cambio político en el país vecino.
20 de octubre de 2025
El senador de centro Rodrigo Paz celebró su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia como el comienzo de una nueva etapa para el país, tras dos décadas de estar, según sus palabras, “fuera de la economía y de la geopolítica”. Paz extendió la mano a las distintas fuerzas políticas para unirse a su proyecto de renovación.
Paz, un político de 58 años con un perfil moderado, se impuso en el balotaje al atraer el voto de los bolivianos desencantados con los últimos gobiernos de izquierda y frustrados con la peor crisis económica en cuatro décadas.
Con el 97,86 % de las actas computadas, Paz obtenía el 54,61% de los votos frente al exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), que alcanzaba el 45,39%, según informó el Tribunal Supremo Electoral. Quiroga reconoció la victoria de su rival y expresó sus felicitaciones.
En su primer discurso como presidente electo, Paz destacó que los bolivianos dieron un “primer paso de transformación” al respaldarlo en la primera vuelta y ratificar el cambio en la segunda.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano afirmó que “este será un gobierno para gobernar con todos los hombres y mujeres que quieran servir a la patria”, con el objetivo de brindar soluciones a Bolivia.
Paz deberá buscar alianzas para lograr mayoría en la Asamblea Legislativa y garantizar una gobernabilidad que le permita abordar ajustes urgentes en la economía para revertir el déficit fiscal, la alta inflación, la escasez de combustible y la recesión prevista por el Banco Mundial hasta 2027.
El presidente electo recibió llamadas de felicitación de varios países latinoamericanos como Panamá, Paraguay y Uruguay. Incluso el gobierno del ultraderechista presidente argentino Javier Milei felicitó a Paz por su triunfo.
Al reconocer su derrota, Quiroga manifestó su disposición a colaborar por el bien del país: “Queremos que salga adelante. Ningún triunfo debe embriagarte y ninguna adversidad debe doblegarte”.
Este resultado marca una nueva era política después de dos décadas bajo gobiernos izquierdistas del Movimiento al Socialismo (MAS).
Paz, hijo del expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993), se postuló por primera vez a la presidencia tras una trayectoria política que incluyó cargos como diputado, alcalde y gobernador en Tarija. Logró captar votantes del MAS y sectores moderados.
Por otro lado, Edman Lara, candidato a vicepresidente de Paz, declaró: “Es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos”. Lara es un ex policía conocido por denunciar casos de corrupción en las redes sociales.
El nuevo gobierno pone fin a casi dos décadas de administración izquierdista encabezada por Luis Arce —el presidente saliente— y Evo Morales. La transición se da en medio de una crisis económica sin precedentes y una fractura interna que llevó al MAS a su peor derrota electoral en primera vuelta.
Fuente: Publimetro