Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Hospital de La Serena se une a Red de Humanización en Salud
Por

Hospital de La Serena se une a Red de Humanización en Salud

El Hospital de La Serena forma parte de la Red de Humanización en Salud desde el año 2022, mejorando la experiencia de pacientes y familias.

4 de abril de 2025

La humanización de la atención en salud ha tomado un rol protagónico en la gestión hospitalaria serenense, impulsando mejoras en infraestructura y en el modelo de atención. En este contexto, el establecimiento dio a conocer dos importantes estrategias que aportarán a la salud, bienestar y calidad de vida de los pacientes y sus familias.

A través de un recorrido por las instalaciones, autoridades de salud visitaron los nuevos box para atención de salud mental ubicados en la Unidad de Emergencias Adultos y conocieron el proyecto de las Salas de Acogida recientemente implementadas en tres áreas del hospital.

La humanización de la atención de salud es un nuevo paradigma que busca garantizar que la atención además de ser segura, de calidad y eficiente, alcance parámetros de dignidad, poniendo a las personas en el centro del quehacer, a través de un enfoque más amable, respetuoso y solidario. Desde 1990, la humanización ha evolucionado a nivel mundial.

En esta línea, el Hospital de La Serena se ha convertido en un referente en el norte del país, impulsando iniciativas que buscan consolidar un modelo basado en la empatía, el respeto y la calidad asistencial. Por ello se relevaron dos proyectos que dan vida a la nueva visión institucional y ponen en práctica los principios humanizadores.

"Tenemos bastantes desafíos que abordar como institución", señaló Carla Ahumada directora (S) del Hospital. "Contamos con un edificio antiguo pero buscamos generar estrategias para brindar una atención de calidad junto a sus seres queridos".

SALAS DE ACOGIDA: ESPACIOS MÁS CONFORTABLES Y AMIGABLES

Con un corte simbólico se inauguraron las tres Salas De Acogida del Hospital. Estos espacios proporcionan entornos cálidos donde los equipos pueden dialogar con familiares sobre diagnósticos o tratamientos sensibles. Además son utilizados como salas calmantes para pacientes especiales o neurodivergentes.

ATENCIÓN DE URGENCIAS CON ENFOQUE EN SALUD MENTAL

Llamativa ha sido catalogada la implementación del nuevo modelo para pacientes mentales adultos. Este cambio ha permitido especializar aún más urgencias psicológicas reduciendo tiempos e ingresos gracias al trabajo interdisciplinario entre psiquiatras, urgenciólogos entre otros profesionales.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Polémica por propuesta de regularización del cultivo personal de cannabis
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Anciana aymara asesinada en Colchane: Fallece por TEC cerrado
Nacional
Chile
Magazine
tecnología
Tendencias
INDH presenta querella contra Carabineros por muerte de hinchas de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas