9 de mayo de 2025
Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el municipio, se realizó la actividad denominada “Madres Seguras”. Una jornada en la que se homenajeó a las Madres y donde la alcaldesa de La Serena Daniela Norambuena cambió las flores por alarmas de seguridad personales.
“Hoy regalamos seguridad. Queremos que cada mujer en La Serena se sienta tranquila, segura y acompañada. Esta herramienta preventiva es una forma concreta de decirles que no están solas, que su bienestar nos importa y que seguiremos trabajando por una ciudad más justa y protegida para todas”, destacó la alcaldesa Daniela Norambuena.
En esta oportunidad se entregaron más de 200 alarmas personales con lo que suman 1500 entregadas este año. Aún quedan otras 1500 por entregar en esta primera etapa. Las mujeres llegaron de los sectores Rural, Costa, Centro, Las Compañías, La Antena y La Pampa. Esta acción forma parte de una estrategia integral que busca fortalecer la prevención del delito y entregar herramientas concretas para el autocuidado.
Las recomendaciones de seguridad llegaron de manos de Carabineros, el sargento primero Solange Tapia Quila. “Es importante que los vecinos y vecinas se comuniquen entre sí, por ejemplo, avisar si salen y la casa queda sola o avisar si están solos en sus casas. Con estas simples cosas ya se sentirán más seguros”, recomendó la Sargento de Carabineros.
María Saldívar, representante del sector La Pampa, valoró la entrega de dispositivos como un gesto significativo hacia las mujeres de la comuna. “Fabulosa la iniciativa de nuestra alcaldesa. Estas alarmas nos dan un poquito más de seguridad, sobre todo cuando andamos solas por la calle. Se agradece este lindo detalle para todas las mujeres”, expresó.
Por su parte, Quirima Soto, vicepresidenta de la UCAM Rural y representante de 14 clubes rurales, destacó el reconocimiento hacia las mujeres del sector. “Me parece impecable esta iniciativa, porque muchas veces las mujeres rurales hemos sido olvidadas. Hoy se nos consideró y eso se valora mucho”, señaló.
Las entregas también se han realizado en otros contextos, como actividades con adultos mayores, estudiantes universitarios y organizaciones comunitarias, como por ejemplo en la Universidad Santo Tomás, en el marco del “Plan Estudia Seguro”, ocasión en la que se entregaron 700 alarmas para estudiantes de jornada vespertina, de diversas casas de educación superior.
La iniciativa contempla nuevas entregas durante el año a otras organizaciones y comunidades de la comuna, con el objetivo de ampliar la cobertura y llegar a más mujeres que requieran apoyo ante situaciones de vulnerabilidad.
Fuente: DiarioElDia Región