











Montserrat Velasco, representante de Coquimbo en Miss Mundo Chile 2025
Montserrat Velasco, con experiencia en concursos de belleza, busca inspirar a otras mujeres con un mensaje centrado en el amor propio y la belleza con propósito.
10 de octubre de 2025
A sus 24 años, Montserrat Velasco asumirá el desafío de representar a Coquimbo en el certamen Miss Mundo Chile 2025, uno de los eventos de belleza más importantes del país. Con una propuesta centrada en el amor propio y el impacto social, la joven buscará destacar no solo por su presencia, sino también por su mensaje. La competencia, que coronará a la sucesora de Francisca Lavandero, será conducida por Julio César Rodríguez, y contará con un backstage donde se mostrará el lado más humano de las candidatas durante el proceso.
Montserrat no es una desconocida en el mundo de los concursos de belleza. En 2024 representó a La Serena en Miss Universo Chile, experiencia que describe como un punto de crecimiento personal. “Me encantó la experiencia, fue un proceso donde aprendí muchísimo y logré desarrollarme en muchos aspectos. Pensé que sería algo único, pero cuando me invitaron nuevamente, esta vez para Miss Mundo, quise tomar el desafío porque descubrí que es un certamen muy distinto, con un enfoque mucho más social”, explicó en conversación con Diario El Día.
La joven sostiene que su decisión de participar nuevamente nace del deseo entregar un mensaje que inspire a otras mujeres. “Este concurso valora la preparación integral, no solo la presencia o el talento, sino también la capacidad de transmitir un propósito que tenga impacto. En mi caso, ese propósito es el amor propio”, comentó.
Ese mensaje lo lleva adelante a través de la Fundación Mi Pacareu, un proyecto dedicado a fortalecer la autoestima y el bienestar emocional de las mujeres.
Sobre su preparación, Montserrat detalla que ha trabajado en distintas áreas, ya que Miss Mundo Chile considera pruebas deportivas, artísticas y sociales. “Este concurso es mucho más integral. No se trata solo de belleza, sino de compromiso, disciplina y empatía. Llevo más de seis años entrenando de manera constante, por lo que me siento físicamente lista”, señala.
A diferencia de su experiencia anterior, esta vez Montserrat dice sentirse más segura y auténtica. “Antes todo era nuevo, pero ahora sé a lo que voy. Me siento segura y lista para mostrarme tal como soy. Al final, como todo en la vida, la práctica te da seguridad”, asegura.
Sin embargo, reconoce que el hecho de que el certamen sea televisado también representa un nuevo tipo de exposición. “No me da miedo, pero soy consciente de que las redes sociales pueden ser crueles. Hoy cualquiera puede opinar, y a veces los comentarios son muy duros. Por eso trato de no leerlos, de recordar que la opinión de alguien que no te conoce no define quién eres”, reflexiona.
Este año, más de 20 candidatas de distintas regiones del país competirán por el título nacional. Las transmisiones comenzarán en el mes de noviembre a través de Chilevisión, con varias etapas y actividades previas antes de la gran final.
Asimismo, invitó a la comunidad a acompañarla durante el proceso y apoyar su participación a través de sus redes sociales. “El apoyo de la gente se siente muchísimo, sobre todo en plataformas digitales. Los invito a seguir mi camino en @montsevelascop, donde iré compartiendo todo este recorrido”, finalizó.
Fuente: DiarioElDia Región