
La Serena se queda con la gran rueda de la fortuna
La rueda de la fortuna en La Serena, de origen holandés, tiene 33 metros de altura y 24 cabinas cerradas con capacidad para seis personas cada una. Equipada con miles de luces LED.
5 de agosto de 2025
Pese a que en un comienzo se había anunciado su aterrizaje en Coquimbo, finalmente, a fines del mes de agosto, la Gran Rueda de Chile, la misma que ha cautivado a miles de personas en diferentes ciudades y eventos del país, llegará a La Serena. Con pasos previos en la ciudad de Viña del Mar, Santiago y de manera breve por el Lollapalooza 2025, esta imponente rueda estará operativa en la capital regional desde el 22 de agosto hasta el 21 de septiembre al lado del monumento a Gabriela Mistral, ubicada a un costado de la ruta 5, junto al Mall Plaza, como una de las atracciones de cara a las celebraciones de Fiestas Patrias.
Con un diseño moderno y miles de luces LED, la infraestructura de acero cuenta con 33 metros de altura y 24 cabinas cerradas con capacidad para seis personas. También dispone de una cabina adaptada para una silla de rueda, con capacidad máxima para dos personas. La productora Street Machine, empresa responsable del montaje de la estructura, detalló que el diseño de vanguardia y tecnología de última generación que tiene la atracción le permite operar en diversas condiciones climáticas, asegurando una experiencia segura, cómoda y memorable para todos sus visitantes.
En conversación con Diario El Día, Robert Morrison, gerente general de Street Machine, señaló que la rueda no se trata solo de una atracción visual sino que "la experiencia que ofrece la Gran Rueda de Chile es invitar a la gente a descubrir la ciudad y su historia desde las alturas. Esto viene acompañado con todo un relato, de los espacios que uno ve desde la altura, contar historias y anécdotas de la ciudad y realmente que sea una oportunidad para que la gente tanto de la zona como la que viene de visita, pueda interiorizarse de la cultura de la zona". Según se informó desde la productora, la experiencia completa dura aproximadamente 12 minutos, distribuidos en tres vueltas.
Respecto a los horarios de funcionamiento, éstos se extenderán desde las 12:00 hasta las 21:00 horas, mientras que durante la semana del 18 de septiembre, el funcionamiento se extenderá para recibir a un mayor número de visitantes. Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de agosto a través del sitio web PuntoTicket, con precios que oscilarán entre los $5.000 y $7.000, dependiendo del horario y tipo de turno seleccionado.
"Nosotros ofrecemos a la gente dos tipos de entrada. Una entrada es un ticket individual que incluye una entrada especial para niños y tercera edad, compartiendo una cabina con otra persona. Y hay otro ticket que es una cabina exclusiva para subir con un grupo. Las cabinas tiene una capacidad para seis personas, que realmente son para cuatro adultos y dos niños o cualquier combinación de 450 kg, más o menos para que se hagan una idea", detalló Robert Morrison.
Desde la productora recomiendan adquirir los tickets con anticipación ya que los cupos por horario son limitados y la demanda suele ser alta. Cada turno tiene una duración de una hora. Se sugiere llegar al inicio del turno o dentro de los primeros 30 minutos para validar la entrada con tiempo y disfrutar de una espera mínima antes de abordar la cabina.
La llegada de la Rueda de la Fortuna a La Serena sin embargo generó cierto ruido en Coquimbo. A comienzos del mes pasado David Díaz había adelantado su llegada a esta ciudad puerto generando altas expectativas entre los habitantes locales. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen término resultando en su instalación en La Serena.
Según explicó Díaz "Ellos hicieron una propuesta formal y nosotros respondimos afirmativamente indicando que estaban todas las condiciones para que se instalara la rueda". Entre los requerimientos destacaban estudios geotécnicos y geomecánicos del terreno donde se proyectaba su instalación. A pesar del cumplimiento por parte del municipio Coquimbo no logró ser el destino final.
Por otro lado desde La Serena destacaron esta llegada como una valiosa oportunidad para potenciar el turismo local especialmente durante Fiestas Patrias. "La llegada... es una muestra concreta... seguimos fortaleciendo el turismo local... queremos... vivan una experiencia inolvidable", señaló Daniela Norambuena alcaldesa local.
Fuente: DiarioElDia Región


