Los hinchas que poseen entradas para los próximos partidos del Mundial Sub 20 recibieron una seria advertencia por parte de la ticketera. Se les instó a mantener un comportamiento adecuado en el estadio y, sobre todo, a evitar cantos racistas y discriminatorios. Esta advertencia surge tras incidentes ocurridos durante el partido de cuartos de final entre Argentina y México el pasado sábado. El mensaje enviado por Ticketplus, la empresa encargada de la venta de entradas, no menciona explícitamente a qué se refiere, pero se entiende que se dirige a los cantos contra Argentina que se escucharon durante el mencionado encuentro. Incluso, estos cánticos obligaron a detener el partido para emitir una advertencia a través de altoparlantes. El torneo se lleva a cabo en Chile, bajo la organización oficial de la FIFA, entidad que promueve constantemente campañas contra la discriminación en sus competencias. En el comunicado de Ticketplus se destaca que La fiesta de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Chile 2025 se vive con respeto por nuestros rivales. Dejemos fuera del estadio los cantos racistas y discriminatorios. Además, se emite una contundente advertencia:No arriesgue sanciones personales. Si usted participa de cantos o gritos racistas y discriminatorios arriesga una sanción de prohibición de ingreso a encuentros deportivos de fútbol por más de 4 años. Aunque la FIFA no puede sancionar al país organizador ni a la federación local por estos incidentes, sí puede aplicar medidas disciplinarias contra individuos. A diferencia de los partidos del fútbol chileno, donde las barras bravas suelen dirigir cánticos ofensivos, el ambiente en el partido entre Argentina y México fue descrito como familiar. Sin embargo, las cosas cambiaron cuando los hinchas argentinos comenzaron a entonar cánticos contra Chile por no clasificar al Mundial adulto del 2026. Esto desencadenó respuestas como el que no salta es argentino.... Además, durante el juego, muchos seguidores imitaron un canto mexicano insultante hacia el portero albiceleste. La rivalidad entre chilenos y argentinos también ha quedado reflejada en declaraciones de jugadores juveniles albicelestes. Gianluca Prestianni del Benfica expresó:sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ‘ganar’ el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro. Argentina se enfrentará este miércoles a Colombia en busca de clasificar a la final del Mundial Sub 20. El partido se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago a las 20 horas. La última vez que Argentina llegó a una final en esta categoría fue en 2007, cuando vencieron a la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
El sueño chileno en el Mundial Sub-20 2025 llegó a su fin en Valparaíso; después de que la Selección de Chile, que contaba con el apoyo masivo de su afición en el Estadio Elías Figueroa Brander, fue superada con claridad por México, que se impuso 4-1 en un partido marcado por la efectividad y madurez táctica del equipo visitante. La derrota dejó fuera a la Roja juvenil y subrayó la diferencia entre ambas Selecciones en momentos decisivos. Chile salió con la intención de imponer su ritmo y aprovechar la ventaja de la localía; sin embargo, desde los primeros minutos, México mostró un juego ordenado, equilibrado y agresivo en la recuperación de balón. Los goles llegaron en momentos clave, y el conjunto anfitrión no pudo reaccionar a tiempo ante la presión constante de los juveniles mexicanos. Tahiel Jiménez abrió el marcador al 26 para México y más tarde Íker Fimbres amplió la ventaja al 67, dejando a Chile con una tarea complicada. La esperanza chilena se mantuvo gracias a los intentos ofensivos, pero la defensa mexicana estuvo firme y bien posicionada; Hugo Camberos se consolidó como figura del partido al marcar dos goles más para México, al minuto 80 y 86, sentenciando prácticamente la eliminatoria y dejando a la Roja sin margen de reacción. Chile logró descontar al minuto 88 por intermedio de Juan Rossel, un tanto que solo sirvió para reducir la diferencia y poner un cierre emotivo al marcador. La eliminación chilena no solo refleja la superioridad de México en este partido, sino también las limitaciones de la Roja en momentos decisivos: errores defensivos puntuales y falta de contundencia frente al arco rival. El técnico chileno lamentó la derrota, reconociendo que el equipo no pudo capitalizar su localía y que la eficacia del México fue determinante para definir el encuentro. Con esta derrota, Chile queda eliminado de la Copa Sub-20, mientras México se instala en los cuartos de final, donde podría enfrentar a Argentina o Nigeria, dependiendo del resultado de los otros cruces. La Roja juvenil deberá ahora replantear estrategias y aprender de este traspié, que evidencia la necesidad de consolidar su juego colectivo y aprovechar mejor las oportunidades en partidos de alta presión. A pesar de la derrota, la afición chilena valoró el esfuerzo de sus jugadores, aunque el golpe de quedar fuera en casa será difícil de asimilar. Fuente: Publimetro Deportes
El Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 se encuentra en su etapa decisiva, y el enfrentamiento entre México y Chile promete ser uno de los choques más intensos del torneo. El Estadio Elías Figueroa Brander, ubicado en la ciudad portuaria de Valparaíso, será el escenario donde la selección chilena buscará aprovechar el apoyo de su afición frente a un equipo mexicano sediento de revancha internacional. Chile avanza a esta fase con un toque de drama; a pesar de caer ante Egipto en la fase de grupos, logró clasificarse gracias al criterio de fair play, superando a su rival directo por menor número de tarjetas amarillas. La Selección anfitriona ha mostrado un juego dinámico, con jugadores jóvenes que combinan velocidad, presión alta y un sólido sentido colectivo. Jugar en casa representa una ventaja evidente: el respaldo de la afición y el conocimiento de las canchas chilenas podrían marcar la diferencia. Por otro lado, México llega con la moral en alto tras superar un grupo complicado, enfrentando a potencias como España y Brasil. El equipo azteca, liderado por una generación talentosa que busca reivindicar el prestigio del fútbol mexicano en categorías inferiores, se caracteriza por su orden táctico y capacidad de reacción. Su ofensiva ha sido efectiva en momentos clave, mientras que su defensa se destaca como una de las más sólidas del torneo. El encuentro se vislumbra cerrado, con alta intensidad y dos estilos contrastantes: la propuesta ofensiva de Chile frente a la disciplina y contragolpe de México. La presión ambiental jugará un papel crucial, y la concentración en los primeros minutos será determinante. El control del mediocampo y la efectividad en las áreas serán los factores que definirán el rumbo del partido. Mientras Chile buscará emocionar a su público, México apostará por la serenidad y experiencia de su cuerpo técnico en torneos internacionales. El mundo del fútbol juvenil dirigirá sus ojos hacia Valparaíso. En una noche cargada de emociones, México y Chile buscarán demostrar que el futuro del fútbol latinoamericano está más vivo que nunca. El enfrentamiento está programado para las 20:00 horas en Chile, definiendo al clasificado a los cuartos de final del certamen juvenil. Los aficionados podrán seguir el partido por televisión en DSports y Chilevisión, así como a través de plataformas digitales vía streaming mediante Amazon Prime Video, Chilevisión Web y DGO. Fuente: Publimetro Deportes
Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de Regio Clown y B-King en México, luego de haber estado seis días desaparecidos, las autoridades mexicanas empiezan a explicar las primeras hipótesis al rededor del caso. Al respecto, ya se tienen los primeros indicios de quiénes serían los responsables del asesinato de los artistas colombianos. PUBLICIDAD Lea también: El hermano de Regio Clown se refirió a la hallazgo del cuerpo: “siempre lo voy a recordar a alegre” La Fiscalía de México aseguró que el cartel mexicano conocido como ‘La Familia Michoacana’ ya que los cuerpos de Regio Clown y B-King fueron encontrados en condiciones similares a las que han sido encontrados otras víctimas de este cartel mexicano, por lo que la hipótesis ha tomado fuerza entre los investigadores. La Familia Michoacana es uno de los cárteles de droga más violentos y temidos de México. Su origen se remonta a finales de los años noventa en el estado de Michoacán, donde inicialmente se consolidaron como un grupo dedicado a la producción y tráfico de metanfetaminas. Con el tiempo, se expandieron hacia otras regiones del país, especialmente en el Estado de México, Guerrero y Morelos, donde ejercen control territorial mediante la violencia, la extorsión y el secuestro. Lea también: “Me duele en el alma”: Respuesta de Marcela Reyes exesposa del cantante B-King hallado muerto en México: está siendo intimidada Este grupo criminal es conocido por su brutalidad y la utilización de tácticas de terror contra sus enemigos, así como por sus disputas con otros cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante años, han mantenido enfrentamientos sangrientos que han dejado miles de víctimas, tanto de organizaciones rivales como de la población civil. PUBLICIDAD El poder de la Familia Michoacana no se limita al narcotráfico. El cartel diversificó sus ingresos a través de la extorsión a comerciantes, cobro de piso, tráfico de armas y control de minas ilegales de oro en diferentes regiones del país. Este modelo criminal ha permitido que, pese a los golpes de las autoridades, sigan operando con fuerza. Hoy, este grupo continúa siendo una de las principales preocupaciones de las fuerzas de seguridad mexicanas. Los asesinatos de figuras mediáticas como Regio Clown y B-King reflejan no solo el alcance del cartel, sino también la estrategia de terror que emplean para mantener su dominio. De acuerdo con información de MVS Noticias, los cuerpos fueron localizados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, presentaban signos de tortura y habían sido desmembrados . A su lado fue dejada una cartulina presuntamente firmada por el cártel de la Familia Michoacana. Lea también: Trump se burla de mujeres integrantes de la milicia de Venezuela La identificación preliminar se logró gracias a los tatuajes de las víctimas. Sin embargo, hasta ahora las autoridades colombianas no han emitido una confirmación oficial. Las primeras imágenes circularon a través redes sociales por el periodista mexicano Antonio Nieto, quien señaló que uno cuerpos coincidía con los tatuajes B-King. Fuente: Publimetro
A lo largo de los años, el mundo ha sido testigo de la creación y evolución de diversas disciplinas deportivas, pero pocas historias son tan fascinantes como la del pádel . Se trata de un deporte que, de haber nacido en un puerto mexicano hace unas seis décadas, se ha posicionado en todo el mundo y se ha convertido en una de las tendencias deportivas de mayor interés. LA HISTORIA Todo comenzó con la idea de adaptar un terreno para la práctica del tenis a mediados de la década de los sesenta. Es decir, hace 60 años. Se dice que el empresario Enrique Corcuera, a quien se le atribuye la creación de este deporte, tuvo la idea de adaptar un terreno para practicar una variante del tenis en su casa de Acapulco, México, un puerto mexicano en la costa sur del país. El objetivo era entretener a sus amistades. Para empezar, integró paredes laterales a una cancha de 20 x 10 metros, en principio para que la vegetación no invadiera la pista. Se jugaba con palas de madera. Así mismo, agregó paredes traseras para mantener la pelota en juego, creando así una disciplina más dinámica y emocionante. La combinación de esta estructura y el uso de pelotas de tenis que rebotaban mucho, resultó exitosa. Entre su círculo de amistades se encontraba el Príncipe Alfonso Hohenlohe, quien se enamoró de este deporte y decidió llevarlo a la Costa del Sol, en España, a inicios de los años setenta, marcando el inicio de su expansión internacional. Con el tiempo, la práctica del pádel se extendió a otros países de Europa y América del Sur, y en 1991 se fundó la Federación Internacional de Pádel en Madrid, lo que marcó un hito en la historia del deporte al establecer un reglamento de juego internacional. Según la Federación Internacional de Pádel, hay más de 25 millones de jugadores en 110 países. LAS REGLAS Aunque suelen verse pistas o canchas individuales, el pádel es un deporte de equipo donde jugamos con un compañero para enfrentarnos a otra pareja. El pádel importa el sistema de tanteo del tenis. Los partidos se juegan al mejor de tres sets. Los juegos siguen el tanteo de 15, 30, 40, ventajas y/o Iguales. Cada tres juegos finalizados cambiamos de pista. Es crucial que el jugador se coloque por detrás de la línea del saque y no pisarla durante el mismo. Para el saque, la pelota debe rebotar una vez en el suelo antes de impactarla, y es necesario que el contacto con la pala se realice por debajo de la altura de la cintura. Para que el saque sea válido, la pelota debe cruzar al otro lado de la pista sin tocar la red. La bola puede ser golpeada indistintamente por cualquier jugador en cualquier zona de la pista. En el pádel para que la bola se considere buena debe tocar el suelo antes de impactar con las paredes y/o tras botar en el suelo excepto en el servicio. LAS PELOTA Y LA PALA La pelota debe ser una esfera uniforme blanca o amarilla con ciertas características específicas. La pala se compone principalmente por cabeza y puño con medidas específicas. BENEFICIOS Es un entrenamiento completo que mejora resistencia y salud cardiovascular. Implica correr mucho, moverse lateralmente y cambios rápidos contribuyendo al desarrollo físico. Ayuda a desarrollar músculo con movimientos cortos y explosivos beneficiando condición anaeróbica. La práctica regular libera endorfinas aumentando bienestar y reduciendo estrés. Se pueden quemar más 400 calorías en un solo partido. Fuentes: Pádel Spain, ESPN, Adidas y Mucho Pádel. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas que poseen entradas para los próximos partidos del Mundial Sub 20 recibieron una seria advertencia por parte de la ticketera. Se les instó a mantener un comportamiento adecuado en el estadio y, sobre todo, a evitar cantos racistas y discriminatorios. Esta advertencia surge tras incidentes ocurridos durante el partido de cuartos de final entre Argentina y México el pasado sábado. El mensaje enviado por Ticketplus, la empresa encargada de la venta de entradas, no menciona explícitamente a qué se refiere, pero se entiende que se dirige a los cantos contra Argentina que se escucharon durante el mencionado encuentro. Incluso, estos cánticos obligaron a detener el partido para emitir una advertencia a través de altoparlantes. El torneo se lleva a cabo en Chile, bajo la organización oficial de la FIFA, entidad que promueve constantemente campañas contra la discriminación en sus competencias. En el comunicado de Ticketplus se destaca que La fiesta de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Chile 2025 se vive con respeto por nuestros rivales. Dejemos fuera del estadio los cantos racistas y discriminatorios. Además, se emite una contundente advertencia:No arriesgue sanciones personales. Si usted participa de cantos o gritos racistas y discriminatorios arriesga una sanción de prohibición de ingreso a encuentros deportivos de fútbol por más de 4 años. Aunque la FIFA no puede sancionar al país organizador ni a la federación local por estos incidentes, sí puede aplicar medidas disciplinarias contra individuos. A diferencia de los partidos del fútbol chileno, donde las barras bravas suelen dirigir cánticos ofensivos, el ambiente en el partido entre Argentina y México fue descrito como familiar. Sin embargo, las cosas cambiaron cuando los hinchas argentinos comenzaron a entonar cánticos contra Chile por no clasificar al Mundial adulto del 2026. Esto desencadenó respuestas como el que no salta es argentino.... Además, durante el juego, muchos seguidores imitaron un canto mexicano insultante hacia el portero albiceleste. La rivalidad entre chilenos y argentinos también ha quedado reflejada en declaraciones de jugadores juveniles albicelestes. Gianluca Prestianni del Benfica expresó:sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ‘ganar’ el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro. Argentina se enfrentará este miércoles a Colombia en busca de clasificar a la final del Mundial Sub 20. El partido se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago a las 20 horas. La última vez que Argentina llegó a una final en esta categoría fue en 2007, cuando vencieron a la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
El sueño chileno en el Mundial Sub-20 2025 llegó a su fin en Valparaíso; después de que la Selección de Chile, que contaba con el apoyo masivo de su afición en el Estadio Elías Figueroa Brander, fue superada con claridad por México, que se impuso 4-1 en un partido marcado por la efectividad y madurez táctica del equipo visitante. La derrota dejó fuera a la Roja juvenil y subrayó la diferencia entre ambas Selecciones en momentos decisivos. Chile salió con la intención de imponer su ritmo y aprovechar la ventaja de la localía; sin embargo, desde los primeros minutos, México mostró un juego ordenado, equilibrado y agresivo en la recuperación de balón. Los goles llegaron en momentos clave, y el conjunto anfitrión no pudo reaccionar a tiempo ante la presión constante de los juveniles mexicanos. Tahiel Jiménez abrió el marcador al 26 para México y más tarde Íker Fimbres amplió la ventaja al 67, dejando a Chile con una tarea complicada. La esperanza chilena se mantuvo gracias a los intentos ofensivos, pero la defensa mexicana estuvo firme y bien posicionada; Hugo Camberos se consolidó como figura del partido al marcar dos goles más para México, al minuto 80 y 86, sentenciando prácticamente la eliminatoria y dejando a la Roja sin margen de reacción. Chile logró descontar al minuto 88 por intermedio de Juan Rossel, un tanto que solo sirvió para reducir la diferencia y poner un cierre emotivo al marcador. La eliminación chilena no solo refleja la superioridad de México en este partido, sino también las limitaciones de la Roja en momentos decisivos: errores defensivos puntuales y falta de contundencia frente al arco rival. El técnico chileno lamentó la derrota, reconociendo que el equipo no pudo capitalizar su localía y que la eficacia del México fue determinante para definir el encuentro. Con esta derrota, Chile queda eliminado de la Copa Sub-20, mientras México se instala en los cuartos de final, donde podría enfrentar a Argentina o Nigeria, dependiendo del resultado de los otros cruces. La Roja juvenil deberá ahora replantear estrategias y aprender de este traspié, que evidencia la necesidad de consolidar su juego colectivo y aprovechar mejor las oportunidades en partidos de alta presión. A pesar de la derrota, la afición chilena valoró el esfuerzo de sus jugadores, aunque el golpe de quedar fuera en casa será difícil de asimilar. Fuente: Publimetro Deportes
El Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 se encuentra en su etapa decisiva, y el enfrentamiento entre México y Chile promete ser uno de los choques más intensos del torneo. El Estadio Elías Figueroa Brander, ubicado en la ciudad portuaria de Valparaíso, será el escenario donde la selección chilena buscará aprovechar el apoyo de su afición frente a un equipo mexicano sediento de revancha internacional. Chile avanza a esta fase con un toque de drama; a pesar de caer ante Egipto en la fase de grupos, logró clasificarse gracias al criterio de fair play, superando a su rival directo por menor número de tarjetas amarillas. La Selección anfitriona ha mostrado un juego dinámico, con jugadores jóvenes que combinan velocidad, presión alta y un sólido sentido colectivo. Jugar en casa representa una ventaja evidente: el respaldo de la afición y el conocimiento de las canchas chilenas podrían marcar la diferencia. Por otro lado, México llega con la moral en alto tras superar un grupo complicado, enfrentando a potencias como España y Brasil. El equipo azteca, liderado por una generación talentosa que busca reivindicar el prestigio del fútbol mexicano en categorías inferiores, se caracteriza por su orden táctico y capacidad de reacción. Su ofensiva ha sido efectiva en momentos clave, mientras que su defensa se destaca como una de las más sólidas del torneo. El encuentro se vislumbra cerrado, con alta intensidad y dos estilos contrastantes: la propuesta ofensiva de Chile frente a la disciplina y contragolpe de México. La presión ambiental jugará un papel crucial, y la concentración en los primeros minutos será determinante. El control del mediocampo y la efectividad en las áreas serán los factores que definirán el rumbo del partido. Mientras Chile buscará emocionar a su público, México apostará por la serenidad y experiencia de su cuerpo técnico en torneos internacionales. El mundo del fútbol juvenil dirigirá sus ojos hacia Valparaíso. En una noche cargada de emociones, México y Chile buscarán demostrar que el futuro del fútbol latinoamericano está más vivo que nunca. El enfrentamiento está programado para las 20:00 horas en Chile, definiendo al clasificado a los cuartos de final del certamen juvenil. Los aficionados podrán seguir el partido por televisión en DSports y Chilevisión, así como a través de plataformas digitales vía streaming mediante Amazon Prime Video, Chilevisión Web y DGO. Fuente: Publimetro Deportes
Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de Regio Clown y B-King en México, luego de haber estado seis días desaparecidos, las autoridades mexicanas empiezan a explicar las primeras hipótesis al rededor del caso. Al respecto, ya se tienen los primeros indicios de quiénes serían los responsables del asesinato de los artistas colombianos. PUBLICIDAD Lea también: El hermano de Regio Clown se refirió a la hallazgo del cuerpo: “siempre lo voy a recordar a alegre” La Fiscalía de México aseguró que el cartel mexicano conocido como ‘La Familia Michoacana’ ya que los cuerpos de Regio Clown y B-King fueron encontrados en condiciones similares a las que han sido encontrados otras víctimas de este cartel mexicano, por lo que la hipótesis ha tomado fuerza entre los investigadores. La Familia Michoacana es uno de los cárteles de droga más violentos y temidos de México. Su origen se remonta a finales de los años noventa en el estado de Michoacán, donde inicialmente se consolidaron como un grupo dedicado a la producción y tráfico de metanfetaminas. Con el tiempo, se expandieron hacia otras regiones del país, especialmente en el Estado de México, Guerrero y Morelos, donde ejercen control territorial mediante la violencia, la extorsión y el secuestro. Lea también: “Me duele en el alma”: Respuesta de Marcela Reyes exesposa del cantante B-King hallado muerto en México: está siendo intimidada Este grupo criminal es conocido por su brutalidad y la utilización de tácticas de terror contra sus enemigos, así como por sus disputas con otros cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante años, han mantenido enfrentamientos sangrientos que han dejado miles de víctimas, tanto de organizaciones rivales como de la población civil. PUBLICIDAD El poder de la Familia Michoacana no se limita al narcotráfico. El cartel diversificó sus ingresos a través de la extorsión a comerciantes, cobro de piso, tráfico de armas y control de minas ilegales de oro en diferentes regiones del país. Este modelo criminal ha permitido que, pese a los golpes de las autoridades, sigan operando con fuerza. Hoy, este grupo continúa siendo una de las principales preocupaciones de las fuerzas de seguridad mexicanas. Los asesinatos de figuras mediáticas como Regio Clown y B-King reflejan no solo el alcance del cartel, sino también la estrategia de terror que emplean para mantener su dominio. De acuerdo con información de MVS Noticias, los cuerpos fueron localizados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, presentaban signos de tortura y habían sido desmembrados . A su lado fue dejada una cartulina presuntamente firmada por el cártel de la Familia Michoacana. Lea también: Trump se burla de mujeres integrantes de la milicia de Venezuela La identificación preliminar se logró gracias a los tatuajes de las víctimas. Sin embargo, hasta ahora las autoridades colombianas no han emitido una confirmación oficial. Las primeras imágenes circularon a través redes sociales por el periodista mexicano Antonio Nieto, quien señaló que uno cuerpos coincidía con los tatuajes B-King. Fuente: Publimetro
A lo largo de los años, el mundo ha sido testigo de la creación y evolución de diversas disciplinas deportivas, pero pocas historias son tan fascinantes como la del pádel . Se trata de un deporte que, de haber nacido en un puerto mexicano hace unas seis décadas, se ha posicionado en todo el mundo y se ha convertido en una de las tendencias deportivas de mayor interés. LA HISTORIA Todo comenzó con la idea de adaptar un terreno para la práctica del tenis a mediados de la década de los sesenta. Es decir, hace 60 años. Se dice que el empresario Enrique Corcuera, a quien se le atribuye la creación de este deporte, tuvo la idea de adaptar un terreno para practicar una variante del tenis en su casa de Acapulco, México, un puerto mexicano en la costa sur del país. El objetivo era entretener a sus amistades. Para empezar, integró paredes laterales a una cancha de 20 x 10 metros, en principio para que la vegetación no invadiera la pista. Se jugaba con palas de madera. Así mismo, agregó paredes traseras para mantener la pelota en juego, creando así una disciplina más dinámica y emocionante. La combinación de esta estructura y el uso de pelotas de tenis que rebotaban mucho, resultó exitosa. Entre su círculo de amistades se encontraba el Príncipe Alfonso Hohenlohe, quien se enamoró de este deporte y decidió llevarlo a la Costa del Sol, en España, a inicios de los años setenta, marcando el inicio de su expansión internacional. Con el tiempo, la práctica del pádel se extendió a otros países de Europa y América del Sur, y en 1991 se fundó la Federación Internacional de Pádel en Madrid, lo que marcó un hito en la historia del deporte al establecer un reglamento de juego internacional. Según la Federación Internacional de Pádel, hay más de 25 millones de jugadores en 110 países. LAS REGLAS Aunque suelen verse pistas o canchas individuales, el pádel es un deporte de equipo donde jugamos con un compañero para enfrentarnos a otra pareja. El pádel importa el sistema de tanteo del tenis. Los partidos se juegan al mejor de tres sets. Los juegos siguen el tanteo de 15, 30, 40, ventajas y/o Iguales. Cada tres juegos finalizados cambiamos de pista. Es crucial que el jugador se coloque por detrás de la línea del saque y no pisarla durante el mismo. Para el saque, la pelota debe rebotar una vez en el suelo antes de impactarla, y es necesario que el contacto con la pala se realice por debajo de la altura de la cintura. Para que el saque sea válido, la pelota debe cruzar al otro lado de la pista sin tocar la red. La bola puede ser golpeada indistintamente por cualquier jugador en cualquier zona de la pista. En el pádel para que la bola se considere buena debe tocar el suelo antes de impactar con las paredes y/o tras botar en el suelo excepto en el servicio. LAS PELOTA Y LA PALA La pelota debe ser una esfera uniforme blanca o amarilla con ciertas características específicas. La pala se compone principalmente por cabeza y puño con medidas específicas. BENEFICIOS Es un entrenamiento completo que mejora resistencia y salud cardiovascular. Implica correr mucho, moverse lateralmente y cambios rápidos contribuyendo al desarrollo físico. Ayuda a desarrollar músculo con movimientos cortos y explosivos beneficiando condición anaeróbica. La práctica regular libera endorfinas aumentando bienestar y reduciendo estrés. Se pueden quemar más 400 calorías en un solo partido. Fuentes: Pádel Spain, ESPN, Adidas y Mucho Pádel. Fuente: Publimetro Deportes