
Pádel: deporte mexicano con proyección mundial
El pádel, surgido en México en los años sesenta, fusiona tenis y squash en un deporte con creciente popularidad a nivel internacional.
10 de agosto de 2025
A lo largo de los años, el mundo ha sido testigo de la creación y evolución de diversas disciplinas deportivas, pero pocas historias son tan fascinantes como la del pádel.
Se trata de un deporte que, de haber nacido en un puerto mexicano hace unas seis décadas, se ha posicionado en todo el mundo y se ha convertido en una de las tendencias deportivas de mayor interés.
LA HISTORIA
Todo comenzó con la idea de adaptar un terreno para la práctica del tenis a mediados de la década de los sesenta. Es decir, hace 60 años.
- Se dice que el empresario Enrique Corcuera, a quien se le atribuye la creación de este deporte, tuvo la idea de adaptar un terreno para practicar una variante del tenis en su casa de Acapulco, México, un puerto mexicano en la costa sur del país. El objetivo era entretener a sus amistades.
- Para empezar, integró paredes laterales a una cancha de 20 x 10 metros, en principio para que la vegetación no invadiera la pista. Se jugaba con palas de madera. Así mismo, agregó paredes traseras para mantener la pelota en juego, creando así una disciplina más dinámica y emocionante. La combinación de esta estructura y el uso de pelotas de tenis que rebotaban mucho, resultó exitosa.
- Entre su círculo de amistades se encontraba el Príncipe Alfonso Hohenlohe, quien se enamoró de este deporte y decidió llevarlo a la Costa del Sol, en España, a inicios de los años setenta, marcando el inicio de su expansión internacional.
Con el tiempo, la práctica del pádel se extendió a otros países de Europa y América del Sur, y en 1991 se fundó la Federación Internacional de Pádel en Madrid, lo que marcó un hito en la historia del deporte al establecer un reglamento de juego internacional.
Según la Federación Internacional de Pádel, hay más de 25 millones de jugadores en 110 países.
LAS REGLAS
- Aunque suelen verse pistas o canchas individuales, el pádel es un deporte de equipo donde jugamos con un compañero para enfrentarnos a otra pareja.
- El pádel importa el sistema de tanteo del tenis. Los partidos se juegan al mejor de tres sets. Los juegos siguen el tanteo de 15, 30, 40, ventajas y/o Iguales. Cada tres juegos finalizados cambiamos de pista.
- Es crucial que el jugador se coloque por detrás de la línea del saque y no pisarla durante el mismo. Para el saque, la pelota debe rebotar una vez en el suelo antes de impactarla, y es necesario que el contacto con la pala se realice por debajo de la altura de la cintura. Para que el saque sea válido, la pelota debe cruzar al otro lado de la pista sin tocar la red.
- La bola puede ser golpeada indistintamente por cualquier jugador en cualquier zona de la pista.
- "En el pádel para que la bola se considere buena debe tocar el suelo antes de impactar con las paredes y/o tras botar en el suelo excepto en el servicio."
LAS PELOTA Y LA PALA
- "La pelota debe ser una esfera uniforme blanca o amarilla con ciertas características específicas."
- "La pala se compone principalmente por cabeza y puño con medidas específicas."
BENEFICIOS
- "Es un entrenamiento completo que mejora resistencia y salud cardiovascular."
- "Implica correr mucho, moverse lateralmente y cambios rápidos contribuyendo al desarrollo físico."
- "Ayuda a desarrollar músculo con movimientos cortos y explosivos beneficiando condición anaeróbica."
- "La práctica regular libera endorfinas aumentando bienestar y reduciendo estrés."
- "Se pueden quemar más 400 calorías en un solo partido."
Fuentes: Pádel Spain, ESPN, Adidas y Mucho Pádel.
Fuente: Publimetro Deportes


