Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 1 millón 200 mil dólares en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al país a través del Complejo Fronterizo de Colchane. Las divisas norteamericanas fueron encontradas ocultas en diversos lugares del vehículo, entre ellos envoltorios de papel de diario, bolsas plásticas y entre las frazadas entregadas a los pasajeros durante el viaje. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que este es el mayor decomiso de divisas extranjeras desde la implementación de la Ley 21.632 , la cual establece como delito el contrabando de dinero, tipificando la entrada o salida de fondos sin declaración ante Aduanas. En este sentido, Molina Silva señaló que durante este año se han registrado 53 procedimientos por contrabando de dividas en la avanzada de Colchane con igual cantidad de imputados y más de US$ 2 millones 18 mil dólares incautados, a los cuales también se sumaron 577 millones en pesos chilenos y 496 mil en pesos bolivianos. A esos montos ahora debemos sumar el millón doscientos mil dólares, los cuales fueron contabilizados y entregados mediante cadena de custodia a Carabineros , agregó. El bus, que viajaba desde Cochabamba, Bolivia, a Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua, tenía una tripulación compuesta por dos choferes y un auxiliar. El jefe de la tripulación confesó que había recibido el dinero como encomienda y su tarea era entregarlo en Chile. Los involucrados serán detenidos y este miércoles se llevará a cabo el control de detención en el Tribunal de Pozo Almonte.
Un equipo de arqueólogos de una casa de estudios superiores realizó un descubrimiento inquietante en la localidad de Chiu Chiu, ubicado en la región de Antofagasta, donde encontraron un cuerpo momificado mientras realizaban trabajos de investigación patrimonial. El hallazgo se produjo en el kilómetro 35 de la ruta B-145, en el contexto de un esfuerzo por recuperar vestigios de culturas ancestrales que habitaron la provincia de El Loa. Según los primeros informes, el cadáver tiene una data de muerte estimada entre ocho meses a un año. Ante el hallazgo, los arqueólogos notificaron a Carabineros, lo que llevó a que un juez ordenara que las diligencias fueran asumidas por la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, junto con el Laboratorio de Criminalística (Lacrim). Inicialmente, se especuló que el cuerpo podría corresponder a Kurt Martinson García, desaparecido en San Pedro de Atacama hace casi una década. Sin embargo, esta hipótesis fue descartada rápidamente, dado que el tiempo de muerte no coincide. También se consideró que el cadáver podría ser de Alexander Acha Alfons, un albañil de Chiu Chiu desaparecido el 23 de julio de este año, pero nuevamente las fechas no concuerdan. Las investigaciones del Equipo de Crimen Organizado y Homicidio (ECOH) de la PDI sugieren que el cuerpo podría pertenecer a un chutero , término que se refiere a individuos dedicados al robo de vehículos. Estas personas, conocidas por operar en la región, utilizan pasos fronterizos no habilitados para sacar autos del país, frecuentemente involucrándose en el tráfico de drogas y armas. Según consignó Meganoticias, la PDI declaró que la investigación es secreta, lo que limita la información disponible al público en este momento.
Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 1 millón 200 mil dólares en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al país a través del Complejo Fronterizo de Colchane. Las divisas norteamericanas fueron encontradas ocultas en diversos lugares del vehículo, entre ellos envoltorios de papel de diario, bolsas plásticas y entre las frazadas entregadas a los pasajeros durante el viaje. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que este es el mayor decomiso de divisas extranjeras desde la implementación de la Ley 21.632 , la cual establece como delito el contrabando de dinero, tipificando la entrada o salida de fondos sin declaración ante Aduanas. En este sentido, Molina Silva señaló que durante este año se han registrado 53 procedimientos por contrabando de dividas en la avanzada de Colchane con igual cantidad de imputados y más de US$ 2 millones 18 mil dólares incautados, a los cuales también se sumaron 577 millones en pesos chilenos y 496 mil en pesos bolivianos. A esos montos ahora debemos sumar el millón doscientos mil dólares, los cuales fueron contabilizados y entregados mediante cadena de custodia a Carabineros , agregó. El bus, que viajaba desde Cochabamba, Bolivia, a Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua, tenía una tripulación compuesta por dos choferes y un auxiliar. El jefe de la tripulación confesó que había recibido el dinero como encomienda y su tarea era entregarlo en Chile. Los involucrados serán detenidos y este miércoles se llevará a cabo el control de detención en el Tribunal de Pozo Almonte.
Un equipo de arqueólogos de una casa de estudios superiores realizó un descubrimiento inquietante en la localidad de Chiu Chiu, ubicado en la región de Antofagasta, donde encontraron un cuerpo momificado mientras realizaban trabajos de investigación patrimonial. El hallazgo se produjo en el kilómetro 35 de la ruta B-145, en el contexto de un esfuerzo por recuperar vestigios de culturas ancestrales que habitaron la provincia de El Loa. Según los primeros informes, el cadáver tiene una data de muerte estimada entre ocho meses a un año. Ante el hallazgo, los arqueólogos notificaron a Carabineros, lo que llevó a que un juez ordenara que las diligencias fueran asumidas por la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, junto con el Laboratorio de Criminalística (Lacrim). Inicialmente, se especuló que el cuerpo podría corresponder a Kurt Martinson García, desaparecido en San Pedro de Atacama hace casi una década. Sin embargo, esta hipótesis fue descartada rápidamente, dado que el tiempo de muerte no coincide. También se consideró que el cadáver podría ser de Alexander Acha Alfons, un albañil de Chiu Chiu desaparecido el 23 de julio de este año, pero nuevamente las fechas no concuerdan. Las investigaciones del Equipo de Crimen Organizado y Homicidio (ECOH) de la PDI sugieren que el cuerpo podría pertenecer a un chutero , término que se refiere a individuos dedicados al robo de vehículos. Estas personas, conocidas por operar en la región, utilizan pasos fronterizos no habilitados para sacar autos del país, frecuentemente involucrándose en el tráfico de drogas y armas. Según consignó Meganoticias, la PDI declaró que la investigación es secreta, lo que limita la información disponible al público en este momento.