El precio de los medicamentos, es una de las más extendidas preocupaciones de los chilenos, por eso aquí le presentamos a YAPP, una aplicación que le ayudará a ahorrar en este ítem. Al mismo tiempo, la app le ayudará aguardar recetas y orientará hacia los lugares en que puede comprar a mejor precio.
Con la llegada del calor, muchas personas sufren un estado de cansancio general y fatiga asociado a los días más largos y una mayor actividad, factores que pueden terminar afectando al estado de ánimo y provocar dificultades para dormir. Nada que no solucione unas onzas de chocolate negro. Para paliar los efectos de la somnolencia, mayor cansancio, cambios de humor, ansiedad y la falta de apetito, entre otros, y descansar bien durante las horas de sueño, los expertos recomiendan comer un poco de chocolate antes de acostarse. Un estudio de la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Cambridge en el Reino Unido y, publicado en la prestigiosa revista Nature, revela que tomar pequeñas cantidades de chocolate oscuro ayuda a dormir mejor por las noches gracias a que contiene magnesio, un nutriente fundamental que ayuda a regular el reloj biológico. Éste es responsable de las diferentes funciones corporales, como dormir, despertarse y regular la temperatura corporal, según informan los responsables del estudio. Además, el magnesio que se encuentra en el chocolate también controla el gasto de energía. La presencia de este en las células contribuye a su metabolismo y su eficacia para convertir los nutrientes en energía durante todo el día. Cacao orgánico y de concentración alta, mejor Tomar una onza de chocolate antes de acostarse nos ayudará a dormir mejor y sin interrupciones en toda la noche, ya que actúa sobre el sistema nervioso y estimula la liberación de serotonina, también conocida como hormona de la felicidad. Una hormona que produce nuestro cerebro para regular ciertas necesidades corporales como el sueño saludable. Además, al tratarse de cantidades muy pequeñas, no tendrá consecuencias en nuestra digestión, aunque lo tomemos justo antes de dormir, explica María Andrea Rivadeneira, nutricionista de Pacari, marca ecuatoriana de chocolate que utiliza ingredientes 100% orgánicos. Asimismo, según Rivadeneira: Los múltiples beneficios del chocolate para la salud son aún mayores cuando el cacao es orgánico y su concentración es alta, lo que, por ejemplo, también es muy bueno para el cuidado de la piel ”.
Esta metodología permite que la persona se focalice y se concentre en lo que es realmente rentable en términos de productividad, eliminando todas las distracciones que puede haber alrededor. De dónde viene y cómo aplicarla. A lo largo de las décadas han aparecido métodos que contribuyen al bienestar de las personas. La metodología ‘Walt Disney’ , ‘PROACT’ , ‘Harvard’ , ‘el silencio incómodo’ , son algunos de los miles de casos que contribuyen a la vida personal y el trabajo de las personas y permiten un equilibrio que garantiza el éxito personal de cada una de ellas. Una vez que nacen y se difunden son aplicadas hasta por reconocidos millonarios que, al utilizarlas diariamente, aumentan su patrimonio e influencia. Sumado a las historias ejemplares de Elon Musk o Jeff Bezos, Bill Gates tomó y fomentó una metodología que le cambió la vida: “Deep Work” o también denominado “trabajo profundo”. En este hábito en particular (porque si no, no tendría grandes efectos) las personas se concentran realmente en lo que es rentable en términos de productividad. De esta manera, se elimina todo tipo distracciones que existen alrededor, como puede ser el teléfono celular o diversas aplicaciones. La metodología Si bien se hizo reconocida por el fundador de Microsoft, este método fue acuñado por el profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Georgetown, Cal Newport, en su texto denominado: “Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World” (Trabajo profundo: Reglas para el éxito enfocado en un mundo disperso, en español). El autor remarca que, a través de periodos de 60 y 90 minutos, se pueden establecer grandes estados de concentración sin distracciones y garantizando que la mente trabaje en su máximo esplendor y potencial. La teoría propone que las personas se predispongan a poner foco en una actividad que verdaderamente importa y es productiva y eliminar todo tipo de distracción que puede llegar a incidir negativamente durante ese tiempo. Aquí es donde se diferencian lo que implica el trabajo profundo del trabajo superficial, que incluye llamadas, responder mails o ir a reuniones. Si bien esto último debe ocupar su atención, no debe ocupar la mayoría del tiempo. Según una investigación denominada “Pormenores del trabajo” realizada por ASANA, una marca que potencia a las empresas al organizar su trabajo en un espacio conectado, los trabajadores del conocimiento “dedican el 60 % de su tiempo a tareas de coordinación, como responder emails, coordinar proyectos y programar reuniones”. Los beneficios de aplicarla Así es como llevándola a cabo trae consigo numerosos beneficios. El primero (y ya resaltado) eliminar la distracción. ¿Por qué tan importante? Existen fenómenos como el llamado “atención residual” que, por ejemplo, ocurre cuando se está realizando alguna tarea en particular y se mira el celular para ver un mensaje. Este mensaje puede hacer que no sea tan efectiva la tarea. Según diversas investigaciones, una persona puede demorar hasta 20 minutos en recuperar el estado de concentración después de una interrupción. Otra de las ventajas es que permite reconfigurar el cerebro. A través de esta metodología, se aprende más rápido habilidades nuevas. La mente afianza y construye los conocimientos en una base más sólida y facilita que se desarrollen estas habilidades con mayor efectividad. Al aprender más rápido, la persona logra resolver situaciones más complejas en tiempos impensados y crea otros proyectos a mayor velocidad y más innovadores, ya que enfoca la mirada en las prioridades. Estas últimas posibilidades traerán sin dudas, gratificación y fluidez. Claves para aplicarlo Existen algunos secretos que ayudan a la aplicación de esta metodología. Estos son: Identificar las distracciones: El primer gran paso es descubrir, reconocer y aceptar las distracciones que la persona tiene a su alrededor. Gran parte de los individuos son adictos o al menos no llevan un control del tiempo que pasan mirando la pantalla. Los dispositivos móviles pasan a ser, muchas veces, una herramienta eficaz a otra letal, que no contribuye para nada en el trabajo. Determinar el tiempo: El siguiente paso será lo que se denomina en inglés el “time blocking” (bloquear el tiempo). Aquí la persona elige determinadas horas para trabajar y enfocarse en su objetivo a alcanzar. En esta oportunidad, suele optar por las horas que más productivo se siente, como pueden ser las primeras horas de la mañana o la primera hora de la tarde. Crear rituales: La mente, por lo general, recuerda asociaciones específicas. Es decir, aprende, anticipa y se prepara cuando usa una misma combinación que sabe que la va a utilizar más adelante. Así es como las personas pueden realizar rituales antes de entrar en concentración para avisarle al cerebro que es momento de encontrarse y trabajar. Preguntas como: dónde vas a trabajar; cuándo y durante cuánto tiempo; de qué manera y que hace falta, contribuyen a la respuesta del ritual. Sumar descansos: El cerebro, como cualquier parte del cuerpo, se cansa si se le exige demasiado. Por eso, para generar mayor energía y, además, ser los plazos más duraderos y efectivos, será mejor determinar los minutos del cansancio y aplicarlos en su momento justo. En su caso, Gates sugiere tres a cuatro horas de uso intensivo con descansos de 10’, ya que, luego de un tiempo más largo, es muy difícil que una persona actúe con eficacia. Reduce las distracciones y planifica: Ser conscientes de las distracciones y decidir cambiarlas o hasta el momento, darle un espacio al costado, es fundamental para el progreso del método. Sincerarse y hacer algo al respecto, es una decisión más que valiosa (y valiente!). Por último, la planificación. Sin saber hacia dónde se va, será muy difícil tomar decisiones. Así es como la persona debe decidir qué se trabajará, a qué hora y con qué herramientas. De esta manera, no se liberará nada al azar. Sea Bill Gates o una persona no reconocida, el método “Deep Work” siempre estará para todos y todas, sin excepción, para contribuir con el bienestar laboral y personal.
Alimentar a su mascota correctamente, es un factor sumamente importante al momento de mantenerle bien la salud y así evitarle molestias y visitas al veterinario. En Tu Conexión Matinal entrevistamos a una veterinaria especializada en alimentación y nos aclaró todos los puntos a tener en cuenta al momento de preparar la comida de los regalones de la casa.
En el ámbito de la telemedicina y la tecnología aplicada a la salud están surgiendo emprendimientos interesantes, como la startup Mediclic, la cual suscribió recientemente una alianza con Banco Estado, que beneficia a los clientes de la entidad financiera. De acuerdo con ella, los clientes del banco disponen de un 30% de descuento al pagar las consultas de telemedicina general en Mediclic usando sus tarjetas de débito o crédito. Para hacer efectivo este beneficio, las personas deben estar registradas en www.mediclic.cl, concertar una videoconsulta médica y, al momento de pagar, introducir los seis primeros dígitos de su tarjeta, que serán válidos como código de descuento, en las plataformas de Mediclic (sitio web o aplicación móvil), sin límite de atención. Al respecto, Daniel Silberman, CEO de Mediclic, comentó que se busca derribar las barreras de acceso a salud de calidad y que esta plataforma permite conectar a las personas con médicos en pocos minutos. “Asimismo, queremos que el costo de las consultas no sea una limitante para acceder a ellas, por eso hemos concertado esta alianza que les ayudará a tener una mejor salud con precios muy convenientes”, sostuvo Silberman. Por otra parte, a través de la integración de Mediclic con la plataforma de pagos Compraquí de BancoEstado, este beneficio también estará disponible para personas que tienen Cuenta RUT. Mediclic, cuya misión es entregar telemedicina inmediata, dispone de su servicio los 365 días del año, las 24 horas del día.
El precio de los medicamentos, es una de las más extendidas preocupaciones de los chilenos, por eso aquí le presentamos a YAPP, una aplicación que le ayudará a ahorrar en este ítem. Al mismo tiempo, la app le ayudará aguardar recetas y orientará hacia los lugares en que puede comprar a mejor precio.
Con la llegada del calor, muchas personas sufren un estado de cansancio general y fatiga asociado a los días más largos y una mayor actividad, factores que pueden terminar afectando al estado de ánimo y provocar dificultades para dormir. Nada que no solucione unas onzas de chocolate negro. Para paliar los efectos de la somnolencia, mayor cansancio, cambios de humor, ansiedad y la falta de apetito, entre otros, y descansar bien durante las horas de sueño, los expertos recomiendan comer un poco de chocolate antes de acostarse. Un estudio de la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Cambridge en el Reino Unido y, publicado en la prestigiosa revista Nature, revela que tomar pequeñas cantidades de chocolate oscuro ayuda a dormir mejor por las noches gracias a que contiene magnesio, un nutriente fundamental que ayuda a regular el reloj biológico. Éste es responsable de las diferentes funciones corporales, como dormir, despertarse y regular la temperatura corporal, según informan los responsables del estudio. Además, el magnesio que se encuentra en el chocolate también controla el gasto de energía. La presencia de este en las células contribuye a su metabolismo y su eficacia para convertir los nutrientes en energía durante todo el día. Cacao orgánico y de concentración alta, mejor Tomar una onza de chocolate antes de acostarse nos ayudará a dormir mejor y sin interrupciones en toda la noche, ya que actúa sobre el sistema nervioso y estimula la liberación de serotonina, también conocida como hormona de la felicidad. Una hormona que produce nuestro cerebro para regular ciertas necesidades corporales como el sueño saludable. Además, al tratarse de cantidades muy pequeñas, no tendrá consecuencias en nuestra digestión, aunque lo tomemos justo antes de dormir, explica María Andrea Rivadeneira, nutricionista de Pacari, marca ecuatoriana de chocolate que utiliza ingredientes 100% orgánicos. Asimismo, según Rivadeneira: Los múltiples beneficios del chocolate para la salud son aún mayores cuando el cacao es orgánico y su concentración es alta, lo que, por ejemplo, también es muy bueno para el cuidado de la piel ”.
Esta metodología permite que la persona se focalice y se concentre en lo que es realmente rentable en términos de productividad, eliminando todas las distracciones que puede haber alrededor. De dónde viene y cómo aplicarla. A lo largo de las décadas han aparecido métodos que contribuyen al bienestar de las personas. La metodología ‘Walt Disney’ , ‘PROACT’ , ‘Harvard’ , ‘el silencio incómodo’ , son algunos de los miles de casos que contribuyen a la vida personal y el trabajo de las personas y permiten un equilibrio que garantiza el éxito personal de cada una de ellas. Una vez que nacen y se difunden son aplicadas hasta por reconocidos millonarios que, al utilizarlas diariamente, aumentan su patrimonio e influencia. Sumado a las historias ejemplares de Elon Musk o Jeff Bezos, Bill Gates tomó y fomentó una metodología que le cambió la vida: “Deep Work” o también denominado “trabajo profundo”. En este hábito en particular (porque si no, no tendría grandes efectos) las personas se concentran realmente en lo que es rentable en términos de productividad. De esta manera, se elimina todo tipo distracciones que existen alrededor, como puede ser el teléfono celular o diversas aplicaciones. La metodología Si bien se hizo reconocida por el fundador de Microsoft, este método fue acuñado por el profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Georgetown, Cal Newport, en su texto denominado: “Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World” (Trabajo profundo: Reglas para el éxito enfocado en un mundo disperso, en español). El autor remarca que, a través de periodos de 60 y 90 minutos, se pueden establecer grandes estados de concentración sin distracciones y garantizando que la mente trabaje en su máximo esplendor y potencial. La teoría propone que las personas se predispongan a poner foco en una actividad que verdaderamente importa y es productiva y eliminar todo tipo de distracción que puede llegar a incidir negativamente durante ese tiempo. Aquí es donde se diferencian lo que implica el trabajo profundo del trabajo superficial, que incluye llamadas, responder mails o ir a reuniones. Si bien esto último debe ocupar su atención, no debe ocupar la mayoría del tiempo. Según una investigación denominada “Pormenores del trabajo” realizada por ASANA, una marca que potencia a las empresas al organizar su trabajo en un espacio conectado, los trabajadores del conocimiento “dedican el 60 % de su tiempo a tareas de coordinación, como responder emails, coordinar proyectos y programar reuniones”. Los beneficios de aplicarla Así es como llevándola a cabo trae consigo numerosos beneficios. El primero (y ya resaltado) eliminar la distracción. ¿Por qué tan importante? Existen fenómenos como el llamado “atención residual” que, por ejemplo, ocurre cuando se está realizando alguna tarea en particular y se mira el celular para ver un mensaje. Este mensaje puede hacer que no sea tan efectiva la tarea. Según diversas investigaciones, una persona puede demorar hasta 20 minutos en recuperar el estado de concentración después de una interrupción. Otra de las ventajas es que permite reconfigurar el cerebro. A través de esta metodología, se aprende más rápido habilidades nuevas. La mente afianza y construye los conocimientos en una base más sólida y facilita que se desarrollen estas habilidades con mayor efectividad. Al aprender más rápido, la persona logra resolver situaciones más complejas en tiempos impensados y crea otros proyectos a mayor velocidad y más innovadores, ya que enfoca la mirada en las prioridades. Estas últimas posibilidades traerán sin dudas, gratificación y fluidez. Claves para aplicarlo Existen algunos secretos que ayudan a la aplicación de esta metodología. Estos son: Identificar las distracciones: El primer gran paso es descubrir, reconocer y aceptar las distracciones que la persona tiene a su alrededor. Gran parte de los individuos son adictos o al menos no llevan un control del tiempo que pasan mirando la pantalla. Los dispositivos móviles pasan a ser, muchas veces, una herramienta eficaz a otra letal, que no contribuye para nada en el trabajo. Determinar el tiempo: El siguiente paso será lo que se denomina en inglés el “time blocking” (bloquear el tiempo). Aquí la persona elige determinadas horas para trabajar y enfocarse en su objetivo a alcanzar. En esta oportunidad, suele optar por las horas que más productivo se siente, como pueden ser las primeras horas de la mañana o la primera hora de la tarde. Crear rituales: La mente, por lo general, recuerda asociaciones específicas. Es decir, aprende, anticipa y se prepara cuando usa una misma combinación que sabe que la va a utilizar más adelante. Así es como las personas pueden realizar rituales antes de entrar en concentración para avisarle al cerebro que es momento de encontrarse y trabajar. Preguntas como: dónde vas a trabajar; cuándo y durante cuánto tiempo; de qué manera y que hace falta, contribuyen a la respuesta del ritual. Sumar descansos: El cerebro, como cualquier parte del cuerpo, se cansa si se le exige demasiado. Por eso, para generar mayor energía y, además, ser los plazos más duraderos y efectivos, será mejor determinar los minutos del cansancio y aplicarlos en su momento justo. En su caso, Gates sugiere tres a cuatro horas de uso intensivo con descansos de 10’, ya que, luego de un tiempo más largo, es muy difícil que una persona actúe con eficacia. Reduce las distracciones y planifica: Ser conscientes de las distracciones y decidir cambiarlas o hasta el momento, darle un espacio al costado, es fundamental para el progreso del método. Sincerarse y hacer algo al respecto, es una decisión más que valiosa (y valiente!). Por último, la planificación. Sin saber hacia dónde se va, será muy difícil tomar decisiones. Así es como la persona debe decidir qué se trabajará, a qué hora y con qué herramientas. De esta manera, no se liberará nada al azar. Sea Bill Gates o una persona no reconocida, el método “Deep Work” siempre estará para todos y todas, sin excepción, para contribuir con el bienestar laboral y personal.
Alimentar a su mascota correctamente, es un factor sumamente importante al momento de mantenerle bien la salud y así evitarle molestias y visitas al veterinario. En Tu Conexión Matinal entrevistamos a una veterinaria especializada en alimentación y nos aclaró todos los puntos a tener en cuenta al momento de preparar la comida de los regalones de la casa.
En el ámbito de la telemedicina y la tecnología aplicada a la salud están surgiendo emprendimientos interesantes, como la startup Mediclic, la cual suscribió recientemente una alianza con Banco Estado, que beneficia a los clientes de la entidad financiera. De acuerdo con ella, los clientes del banco disponen de un 30% de descuento al pagar las consultas de telemedicina general en Mediclic usando sus tarjetas de débito o crédito. Para hacer efectivo este beneficio, las personas deben estar registradas en www.mediclic.cl, concertar una videoconsulta médica y, al momento de pagar, introducir los seis primeros dígitos de su tarjeta, que serán válidos como código de descuento, en las plataformas de Mediclic (sitio web o aplicación móvil), sin límite de atención. Al respecto, Daniel Silberman, CEO de Mediclic, comentó que se busca derribar las barreras de acceso a salud de calidad y que esta plataforma permite conectar a las personas con médicos en pocos minutos. “Asimismo, queremos que el costo de las consultas no sea una limitante para acceder a ellas, por eso hemos concertado esta alianza que les ayudará a tener una mejor salud con precios muy convenientes”, sostuvo Silberman. Por otra parte, a través de la integración de Mediclic con la plataforma de pagos Compraquí de BancoEstado, este beneficio también estará disponible para personas que tienen Cuenta RUT. Mediclic, cuya misión es entregar telemedicina inmediata, dispone de su servicio los 365 días del año, las 24 horas del día.