Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Copec RallyMobil niega incumplimiento de protocolos tras demanda de piloto
Por

Copec RallyMobil niega incumplimiento de protocolos tras demanda de piloto

La organización del Copec RallyMobil se defiende ante la demanda de Martín Scuncio, quien perdió su vehículo por un fallo mecánico durante una fecha en Biobío.

17 de abril de 2025

Los organizadores del Copec RallyMobil descartaron haber incumplido el año pasado con los protocolos de seguridad del Campeonato Mundial de la categoría, que el piloto Martín Suncio acusó haber sido el responsable en la pérdida total de su vehículo durante la fecha disputada en la región de Biobío.

Esta semana se conocieron detalles de la demanda que Scuncio presentó en los tribunales de Concepción en contra de los organizadores del evento y la federación nacional de automovilismo, a quienes habría sindicado como responsables del siniestro que acabó con la pérdida total de su automóvil, que se incendió debido a una falla mecánica, y que según indicó el piloto y su navegante, Javiera Román, pudo haberse evitado si es que los protocolos de seguridad y comunicación hubieran funcionado.

La respuesta del rally a la demanda de Scuncio

Tal hipótesis fue descartada por la organización del evento tuerca chileno -y que forma parte del mundial de rally-, que si bien explico este jueves a Publimetro.cl que “no entregará mayores antecedentes”, considerando que “el caso ya ha sido puesto en conocimiento de los tribunales de Justicia”, y que “por el resguardo del correcto desarrollo del proceso judicial y respeto al debido proceso de nuestro ordenamiento jurídico” no aportarán mayores datos respecto de la demanda, sí aclararon que la demanda de Scuncio solamente buscaría la reparación económica del automóvil más que evidenciar una falla que no se produjo durante la competencia.

“Con fecha 20 de agosto de 2024, mediante un recurso de protección presentado por Martín Scuncio en la Corte de Apelaciones de Concepción, buscó que se declarará el actuar ilegal y arbitrario por parte de la organización del Copec RallyMobil en la implementación de las medidas de seguridad; y solicitó que se suspendiera la fecha del Campeonato del Mundo de Rally Chile Biobío 2024”, explicó la organización, que sobre dicho libelo reveló que “la Corte rechazó las pretensiones del piloto”.


“Sin embargo, y de forma contradictoria, tanto él como su navegante -quienes habían alegado incumplimientos en las medidas de seguridad y un riesgo de vulneración a sus derechos fundamentales- se inscribieron igualmente para participar en el Campeonato Mundial de Rally, organizado, en parte, por las mismas entidades responsables del Copec RallyMobil”, puntualizaron.

Según indicaron, durante la fecha del mundial de rally disputada en el sur del país y “realizada con éxito entre el 26 y el 29 de septiembre de 2024”, el piloto demandante y su navegante “protagonizan un accidente, esta vez volcando el vehículo de competencia. Paradójicamente, tras acusar fallas graves en los protocolos de seguridad y pedir incluso la suspensión del evento vía recurso de protección, la navegante declaró que ‘el protocolo de seguridad funcionó súper bien’. La contradicción es evidente. El mismo equipo que semanas antes cuestionaba la organización, terminó no sólo participando en el evento, sino también elogiando el sistema que habían intentado y siguen intentando desacreditar judicialmente”.

“Actualmente, la sociedad Distribuidora y Comercializadora Llacolén SpA, sociedad vinculada con la familia Scuncio, demandó a la organización del Copec RallyMobil para que se les restituya el valor comercial del vehículo incendiado en Ñuble, Quillón. Al respecto, es de suma relevancia señalar que ninguna organización vinculada al automovilismo en el mundo, responde por daños materiales en los vehículos de competencia, aún más cuando lo que se reclama son los daños ocasionados por un incendio que tiene su causa en fallas mecánicas del mismo vehículo”, explicaron los organizadores, quienes reafirmaron que su “prioridad absoluta” es “la seguridad y protección de la vida de todos los participantes, por sobre cualquier otro interés o tipo de bien, tal como lo indican los protocolos de seguridad que exigen las organizaciones deportivas pertinentes”.



Fuente: Publimetro Deportes

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia de Felisa Valdés busca justicia por femicidio en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Capturan a Simon Leviev, el Estafador de Tinder en Georgia
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago