
Mercado de pases de invierno en el fútbol chileno: baja actividad de compras
Colo Colo y la UC no han utilizado ninguno de los tres cupos disponibles para fichajes en esta temporada.
6 de agosto de 2025
Hoy, a la medianoche, finaliza el mercado de pases de invierno en el fútbol chileno. Durante esta ventana de transferencias, los clubes nacionales contaban con tres cupos para fichajes, los cuales han quedado subutilizados, ya que varios equipos ni siquiera han hecho uso de uno.
Entre los tres equipos conocidos como “grandes”, que suelen acaparar las principales contrataciones, dos de ellos no han aprovechado ninguna de sus vacantes. Por diversas razones, han dejado pasar la oportunidad y se encuentran prácticamente fuera de la lucha por el título.
Por un lado, Colo Colo, que realizó una importante inversión a principios de temporada para armar un plantel estelar en su año del centenario. Con solo la Liga de Primera como competición para este segundo semestre, ha optado por vender más que comprar, sin mucho éxito.
De hecho, el único ingreso significativo fue por el préstamo de Brayan Cortés a Peñarol, por alrededor de 100 mil euros. La otra cesión fue la de Cristián Zavala al líder del torneo, Coquimbo Unido.
Universidad Católica tampoco ha realizado incorporaciones, a pesar de las solicitudes de Daniel Garnero para fichar un mediocampista. Es evidente que Cruzados ha destinado una gran cantidad de dinero para renovar su estadio, por lo que reforzar la plantilla no ha sido una prioridad.
Al igual que el “Cacique”, en este período solo se han producido salidas. Thomas Gillier se marchó libre al Bologna y Francisco Arancibia al Deportivo Garcilaso, mientras que Guillermo Soto fue cedido al Tigre y Jader Gentil se trasladó al Cuiabá de su país.
Solamente Universidad de Chile ha tenido movimiento durante este periodo de transferencias, con las llegadas del argentino Felipe Salomoni y del uruguayo Sebastián Rodríguez. Sin embargo, no se realizaron compras.
El lateral llegó cedido desde Guaraní, mientras que el centrocampista arribó libre desde Montevideo City Torque, equipo al cual se trasladó Gonzalo Montes. Además, Julián Alfaro fue cedido al Everton y Renato Huerta y Bianneider Tamayo al Unión Española, club al cual se unió Fabricio Formiliano.
Si los equipos "albos", "cruzados" y "azules" no han invertido en refuerzos, tampoco lo han hecho los otros 13 equipos de la división principal del fútbol chileno. En resumen, ninguno ha desembolsado dinero por un jugador.
Como resultado, los fichajes más destacados en esta época han sido delanteros extranjeros que llegaron con libertad contractual o mediante préstamos. El más resonante ha sido el traspaso de Eduardo Vargas a Audax Italiano.
A estos movimientos se suman otros jugadores extranjeros como Emanuel Herrera a La Serena (proveniente de Quilmes) y Sebastián Sosa a Viña (desde Racing de Uruguay). O'Higgins incorporó dos delanteros foráneos: Maximiliano Romero (desde Defensa y Justicia) y Francisco González (desde Argentinos Juniors).
Fuente: Publimetro Deportes


