Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Virus Congo
Instagram
Por

Nueva cepa de viruela del mono causa alarma mundial al escapar del Congo

​La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre una nueva cepa de viruela del mono, también conocida como mpox. Esta cepa es más letal y contagiosa que las anteriores, y su propagación representa una amenaza para la salud mundial.

12 de agosto de 2024

Hay preocupación en la Organización Mundial de la Salud ante la aparición y extensión de una nueva cepa de la llamada Viruela del Mono, también denominada Viruela Símica o Mpox. De acuerdo al último reporte de la OMS, el virus tuvo un aumento de casos en el mes pasado, esto considerando la emergencia que se vive en el Congo, África, y que se ha extendido a países colindantes.

Ya se confirmaron los temores de todas las autoridades sanitarias: la nueva cepa de la Viruela del mono escapó a las fronteras de la República Democrática del Congo (RDC). En lo que va del año, esta variante de la enfermedad, que también lleva el nombre de Mpox, ha cobrado un total de 450 vidas sólo en ese país.

En ese marco es que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, está reflexionando sobre la posibilidad de convocar a una reunión del Comité de Emergencias en relación con los recientes brotes de mpox.

Esa instancia está formada por expertos y expertas independientes de todo el mundo y es la encargada de aconsejar al jefe de la OMS sobre si un brote infeccioso debe ser declarado una emergencia internacional.

Viruela del Mono: cómo está la situación a nivel mundial

De acuerdo a los últimos datos globales de la OMS, de junio 2024, respecto a la viruela símica, el país que acumula mayor cantidad de contagios desde enero de 2022 es Estados Unidos:

  • Estados Unidos: 33.191 casos
  • Brasil: 11.212 casos
  • España: 8.084 casos
  • Francia: 4.272 casos
  • Colombia: 4.249 casos
  • México: 4.124 casos
  • Reino Unido: 3.952
  • Perú: 3.875
  • Alemania: 3.857
  • Congo: 2.999

Todos estos países representan el 80,5% de los casos a nivel global. Según la OMS en el pasado mes, 16 países reportaron aumentos en el número mensual de casos, siendo 26 las naciones que tuvieron contagios. Además, se confirmaron 934 casos de contagio y 4 muertes en junio 2024 (2 en el Congo y 2 en Sudáfrica).

En ese marco, estos son los 10 países que han presentado la mayor cantidad de casos de Viruela del Mono en junio 2024:

  • República Democrática del Congo: 543 casos
  • Estados Unidos de América: 128 casos
  • Australia: 64 casos
  • España: 54 casos
  • Francia: 23 casos
  • Canadá: 17 casos
  • México: 15 casos
  • Sudáfrica: 14 casos
  • Colombia: 11 casos
  • Tailandia: 10 casos

La situación del mpox, viruela símica, en Chile

Si bien el Ministerio de Salud chileno dejó de emitir reportes en septiembre 2023, la OMS cuenta con información sobre Chile hasta junio del 2024.

En ese marco, es que Chile no reporta casos desde diciembre 2023 cuando se conocieron dos contagios. El peor momento de nuestro país respecto a la Viruela del Mono fue en septiembre del 2022.






Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Funcionarios públicos se oponen a congelar personal de planta y sueldos
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Pelotas de Neptuno: esferas que atrapan plástico en el Mediterráneo
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago