Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
medio ambiente
National Geographic
Por

Elefantes comen desechos plásticos y sucumben a su impacto devastador

El Gobierno de Sri Lanka toma medidas enérgicas contra la contaminación tras la muerte de 20 elefantes y otros animales salvajes, en busca de proteger la vida silvestre y preservar el medio ambiente.

3 de julio de 2023

Las impactantes imágenes de unos elefantes comiendo plástico llevaron a las autoridades de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación, en un país afectado por la acumulación de desechos y confrontado a una crisis económica.

Tras la muerte en diez años de unos veinte paquidermos y muchos animales salvajes, una ley que prohíbe los plásticos desechables tras un único uso, entrará en vigor en las próximas semanas. Bolsas, botellas y otros empaques también tapan las alcantarillas, provocando inundaciones en las zonas urbanas.Además, podría producirse un recrudecimiento del dengue, una enfermedad potencialmente mortal transmitida por mosquitos que se reproducen en aguas estancadas, como las que se acumulan tras la lluvia en los recipientes abandonados.

«Queremos sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los plásticos», declaró a AFP Anil Jasinghe, ministro del Medioambiente.

Con esta ley quedará prohibida la venta de una serie de artículos de plástico de uso único, nocivos para el medioambiente, difícilmente reciclables y que pueden ser reemplazados con facilidad. En la mira están cubiertos, vasos, pajillas y guirnaldas de flores. No obstante, la aplicación de esta nueva reglamentación se anuncia complicada.

En 2006, el gobierno prohibió las bolsas plásticas ultrafinas y los empaques alimentarios pero los fabricantes no aplicaron la medida.

Además de que los fabricantes no respetan la legislación, Sri Lanka, un país que se encuentra en quiebra, tiene dificultades para poder recolectar y reciclar.

La histórica crisis económica desatada a fines de 2021 causó una gran acumulación de desperdicios debido a la penuria de combustible que sufren los recolectores de basura.Según la ONU, este país del sudeste asiático sólo recicla el 3 % de los productos plásticos que consume, o sea menos de la mitad del promedio mundial (7,2 %).

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Innova-Acción Alimentaria 2025 en la Región de Coquimbo
Noticias
Cooperativa Control celebra 94 años de historia promoviendo el pisco chileno
Regional
Harold Mayne-Nicholls revela detalles de conflicto con Antonio Neme
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Predicción histórica: Blue Jays ganarán la Serie Mundial a Dodgers
Deportes
Cultura
música
Música
Rey Carlos retira títulos al príncipe Andrés
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago