Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
salud
Instagram
Por

Por qué es vital cuidar la salud renal en todas las etapas de la vida

​A pesar de que no son órganos demasiado voluminosos, pues apenas miden unos 10 o 12 centímetros, lo cierto es que son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.

2 de julio de 2025

Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel crucial en nuestra salud y el bienestar general del cuerpo humano. A menudo, sin embargo, pasan desapercibidos hasta que se presentan problemas. Es esencial comprender la importancia de cuidar los riñones y adoptar medidas preventivas para mantener una buena salud.

Función de los riñones

Los riñones desempeñan múltiples funciones esenciales en el cuerpo humano. Entre las que se encuentran:​

  • Filtración de la sangre: Los riñones filtran la sangre, eliminando los desechos y el exceso de líquido para producir orina.
  • Regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos: Mantienen el equilibrio adecuado de agua, sales y minerales en el cuerpo.
  • Producción de hormonas: Los riñones producen hormonas clave, como la eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos, y la renina, que regula la presión arterial.
  • Regulación de la presión arterial: Controlan la presión arterial al ajustar el volumen de sangre circulante y la cantidad de agua excretada en la orina.

Factores de riesgo para la salud renal

Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad renal:​

  • Diabetes: La diabetes mal controlada puede dañar los riñones con el tiempo, provocando enfermedad renal crónica.
  • Hipertensión arterial: La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, interfiriendo con su capacidad para filtrar adecuadamente la sangre.
  • Obesidad: El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad renal, así como de otras condiciones como la diabetes y la presión arterial alta.
  • Tabaquismo: Fumar puede dañar los vasos sanguíneos, incluidos los que irrigan los riñones, lo que puede provocar enfermedad renal.

Señales de alerta de problemas renales

  1. Cambios en la orina: Alteraciones en la cantidad, color o frecuencia de la orina pueden indicar problemas renales. La presencia de espuma, sangre o una disminución en la micción son señales preocupantes.
  2. Hinchazón (Edema): La acumulación de líquidos en piernas, tobillos, manos o rostro puede ser un indicio de que los riñones no están eliminando el exceso de líquidos adecuadamente.
  3. Fatiga y debilidad: La disminución en la producción de eritropoyetina, una hormona que ayuda a producir glóbulos rojos, puede llevar a anemia y provocar cansancio extremo.
  4. Dolor en la zona de los riñones: Dolor en la parte baja de la espalda o en los costados puede estar relacionado con infecciones renales o cálculos renales.
  5. Presión arterial alta: Los riñones regulan la presión arterial; por lo tanto, su mal funcionamiento puede causar hipertensión, lo que a su vez daña aún más los riñones.
  6. Náuseas y vómitos: La acumulación de toxinas en el cuerpo debido a una función renal deficiente puede causar problemas digestivos, como náuseas y vómitos.
  7. Piel seca y picazón: Los riñones también equilibran los minerales en el cuerpo. Cuando no funcionan correctamente, pueden provocar acumulación de toxinas que afectan la piel.
  8. Dificultad para concentrarse y mareos: La falta de oxígeno en el cerebro debido a la anemia causada por insuficiencia renal puede generar confusión, dificultad para concentrarse y mareos frecuentes.

Seis consejos para cuidar tus riñones​

  • Mantener una dieta saludable: Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener la salud renal.
  • Controlar la presión arterial y el azúcar en sangre: Mantener la presión arterial y el azúcar en sangre dentro de los niveles recomendados es fundamental para proteger los riñones.
  • Mantener un peso saludable: Mantener un peso corporal saludable reduce la carga sobre los riñones y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedad renal.
  • Beber suficiente agua: Mantenerse bien hidratado es importante para garantizar un adecuado funcionamiento renal y prevenir la formación de cálculos renales.
  • Limitar el consumo de alcohol y evitar fumar: El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo pueden dañar los riñones y aumentar el riesgo de enfermedad renal.
  • Realizar actividad física regularmente: El ejercicio regular puede ayudar a mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedad renal.

Para mantener la salud y prevenir enfermedades graves, es esencial cuidar los riñones. Para proteger la salud renal a largo plazo, es importante llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada, realizar ejercicio de manera regular, controlar la presión arterial y el azúcar en la sangre, evitar el tabaco y el alcohol. Desde una edad temprana, tomar medidas preventivas puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades renales y promover un envejecimiento saludable. Recuerda que los riñones son valiosos y debes cuidarlos.





Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
salud
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Cambios en tarifas de combustibles esta semana
Nacional
salud
Magazine
tendencia
Tendencias
Lucas Cepeda rechaza oferta de River Plate por club europeo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas