Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Más de 800 secuestros al año en Chile desde 2022
Por

Más de 800 secuestros al año en Chile desde 2022

El 38% de los secuestros en 2024 tienen vínculos con estructuras criminales, según el Ministerio Público.

28 de julio de 2025

El Ministerio Público de Chile presentó el Informe 2024 sobre Secuestros en el país, revelando un aumento del 2,1% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 868 delitos en 2024.

Según el informe de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional titulado "Fenómenos Criminales", se destaca que en los últimos tres años se ha mantenido una cifra constante de más de 800 casos anuales de secuestro, lo que evidencia la preocupación estructural que representa este delito.

La Gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales, señaló que "En los informes previos sobre secuestros se ha identificado un incremento sostenido en la incidencia de este delito, especialmente a partir de 2022, en paralelo con el aumento de otros delitos predatorios vinculados al crimen organizado, como las extorsiones".

Por su parte, Ignacio Castillo, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado, agregó que "el aumento de los secuestros debe entenderse como parte de una transformación más profunda en el panorama delictual del país, caracterizado por una violencia instrumental cada vez más sistemática". Además, destacó que estos delitos están relacionados con estructuras criminales complejas y una lógica de control zonal y expansión criminal.

En el primer semestre de 2025 se ha registrado una disminución del 29% en los casos de secuestro en comparación con el mismo período del año anterior.

  • Un 37,8% de los secuestros en 2024 están vinculados al crimen organizado, un aumento significativo respecto al año anterior.
  • Las tipologías más comunes son extorsión, ajuste de cuentas, disputas entre bandas y explotación sexual.

Las Fiscalías regionales con mayor número de secuestros en 2024 fueron la Regional Metropolitana Sur, la Regional Metropolitana Centro Norte y la Valparaíso. En tanto, las fiscalías de la Región Metropolitana concentraron casi la mitad del total nacional.

Destacan aumentos en Atacama, Maule y Ñuble, mientras que Tarapacá y Los Ríos registraron disminuciones. El uso de armas de fuego y blancas estuvo presente en un tercio de los casos.

  • El 67% tiene antecedentes penales con un promedio de 11 delitos adicionales.
  • Un cuarto de los casos involucra al menos a un extranjero, siendo venezolanos y colombianos los más frecuentes.
  • En promedio participan tres personas por secuestro.

Las tipologías más prevalentes son el secuestro extorsivo y por ajuste de cuentas. En cuanto a las investigaciones, se ha observado un aumento en imputados formalizados y prisión preventiva.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
38 hectáreas recuperadas en desarme de Llanos de la Liebre
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Más de 800 secuestros al año en Chile desde 2022
Nacional
música
Magazine
tendencia
Tendencias
Claudio Palma explica su renuncia a TNT Sports
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas