











Bancada UDI presiona salida de ministro Montes por deudas millonarias en Minvu
La Bancada UDI busca la renuncia del ministro Montes tras informe de la Dipres que revela compromisos financieros que podrían superar los $84 mil millones en el Minvu.
28 de septiembre de 2025
La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha incrementado sus críticas hacia el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, solicitando su renuncia luego de la revelación de un informe de la Dirección de Presupuestos (Dipres) que revela posibles deudas millonarias dentro del ministerio.
De acuerdo con el reporte, el Minvu tendría compromisos financieros que superan los $84 mil millones, lo que, según los parlamentarios gremialistas, refleja una "grave negligencia" en la gestión de recursos públicos.
En un comunicado difundido por los diputados UDI, expresaron que las cifras presentadas por la Dipres "confirman que estamos frente a un ministerio que no tiene control de sus gastos y que ha generado un daño enorme en la política habitacional del país". Además, señalaron que a pesar de advertencias previas, no se han tomado medidas correctivas para abordar la situación, instando al presidente Gabriel Boric a solicitar la salida de Montes.
En palabras de los parlamentarios: "No podemos aceptar que el titular del Minvu siga en el cargo después de que se transparentaran estas deudas millonarias. Es evidente que no ha estado a la altura de la responsabilidad".
El informe de la Dipres detalla que los compromisos financieros del Minvu están principalmente relacionados con subsidios habitacionales pendientes, lo cual supera los $84 mil millones, poniendo en riesgo la continuidad de proyectos habitacionales a nivel nacional.
Desde la oposición se critica al ministro por falta de claridad en el manejo presupuestario, mientras que desde el oficialismo se espera que Montes entregue antecedentes en el Congreso en los próximos días.
La bancada gremialista afirmó que "Montes ha demostrado no tener control ni capacidad de gestión sobre la cartera de Vivienda", resaltando las deficiencias administrativas desde hace meses y recordando el impacto del "Caso Convenios", donde fundaciones privadas fueron cuestionadas por el manejo de fondos destinados a vivienda.
"Estamos frente a un cuadro de irresponsabilidad y falta de transparencia que no se puede tolerar", enfatizaron los diputados UDI.
Además, advirtieron que si el gobierno insiste en mantener al ministro, se generará un clima político más tenso durante la discusión presupuestaria en el Congreso.
En una declaración emitida, el Minvu declaró: "Como ministerio reiteramos la inexistencia de una deuda de mil millones de dólares con desarrolladores de viviendas sociales y subrayamos que el Plan de Emergencia Habitacional sigue su curso. Asimismo, hacemos un llamado a no distorsionar la realidad creando incertidumbre en empresas, dirigencias y familias".
Fuente: Publimetro