Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Bonos estatales se reajustarán por IPC 2024
Por

Bonos estatales se reajustarán por IPC 2024

El IPC de 2024 en Chile alcanzó el 4,5%, superando las predicciones del Banco Central. ¿Qué bonos estatales aumentarán sus montos por el alza en el costo de vida?

8 de enero de 2025

Aunque durante diciembre del año pasado presentó una variación mensual del orden del -0,2%, registro que sorprendió a los expertos y autoridades públicas con una mayor caída de la esperada, del orden de los 0,1 a -0,1%, lo concreto es que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró 2024 con una inflación de un 4,5%, una cifra lejana a los cálculos del Banco Central, que tenía como meta para el periodo un alza del 3%.

Incremento porcentual que no sólo incidirá en un aumento del costo de vida en el país, sino que se traducirá para el Gobierno en una serie de reajustes a los montos de varios de sus beneficios económicos de carácter social.

Y es que como se informó hace algunas semanas, al alza en el sueldo mínimo de este año, que pasará de los menos de 500 mil pesos en 2024 a poco más de $511 mil para los próximos 12 meses, bonos y subsidios estatales se verán beneficiados con el nuevo cálculo de sus montos con la finalidad de ajustarse al aumento en el costo de vida según la variación del IPC anual.

Uno de estos bonos estatales, el Aporte Familiar Permanente, conocido como el Bono Marzo, será reajustado durante febrero de este año, pasando de los $61.792 por causante o por familia, a los $64.572 en el mismo ítem al calcular el aumento de 4.5 puntos en el IPC durante todo el periodo 2024.

Otros subsidios también serán reajustados: la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará su monto hasta llegar a $223.939 por cada beneficiado; mientras que las dueñas casa recibirán un incremento desde $22.674 hasta $23.694 para los primeros seis meses.

Finalmente,el Bono por Formalización del Trabajo, destinado a sectores vulnerables activos en su proceso laboral podría alcanzar hasta $290 mil pesos, tras reajustarse desde los $279.689 entregados anteriormente.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Inauguración de La Pampilla Olla de Caldera con llamado a rescatar raíces rurales
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago