Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Claudio Orrego defiende gestión ante intento de destitución
Por

Claudio Orrego defiende gestión ante intento de destitución

El gobernador rechaza solicitud de destitución, la considera acto político y defiende su trayectoria de servicio ante acusación de irregularidades.

25 de julio de 2025

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, respondió a la solicitud de destitución presentada en su contra, la cual calificó de un “aprovechamiento político-electoral”. La petición fue impulsada por consejeros republicanos con el respaldo de la UDI y se presentó ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). En ella, se acusan a Orrego de dos causales graves: notable abandono de deberes y contravención al principio de probidad administrativa.


Orrego indicó que esta acción representa “de principio a fin de aprovechamiento político-electoral” y recordó que es una táctica similar a la utilizada en acusaciones que fracasaron contra otros funcionarios, como el ministro Carlos Montes y la ministra Carolina Tohá. Enfatizó que estos intentos carecen de fundamentos sólidos tanto de hechos como de derecho.

El gobernador afirmó que no permitirá que se vulnere “el derecho de la voluntad popular de 2,5 millones de santiaguinos que me eligieron por secretaría”. Con 35 años de experiencia en el servicio público, Orrego mencionó que ejercerá su derecho a la defensa y no aceptará que se “siga manoseando mi nombre”.

El requerimiento, que tiene más de 180 páginas, fue elaborado por el abogado Máximo Pavez Cantillano, exsubsecretario de la Segpres, y cuenta con la firma de 16 consejeros regionales, entre ellos Álvaro Bellolio Avaria, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones. En el documento se detallan varias acciones que, según la oposición, constituyen una “conducta sistemática, reiterada y estructural” de uso indebido de fondos públicos para beneficiar la campaña personal de Orrego.

Entre los antecedentes presentados, se señala:

  • El documento indica que no se trata de errores administrativos, sino de un patrón de conducta que viola principios esenciales del Derecho. Invoca artículos de la Ley N° 18.575 (Bases Generales de la Administración del Estado) y la Ley N° 19.175 sobre Gobierno Regional, solicitando que Tricel declare la cesación en el cargo de Orrego por estos motivos. Este proceso ya fue declarado admisible.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), manifestó que los consejeros regionales tienen derecho a presentar su requerimiento, pero enfatizó la importancia de esperar los resultados de la investigación antes de emitir juicios. “No es justo condenar a las personas antes de ser juzgadas. Si Orrego ha cometido errores, tendrá que asumir las consecuencias, pero por lo menos hay que presumir la inocencia”, comentó.




Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Ranking de pasaportes más poderosos: Chile sube al puesto 14
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Ranking de pasaportes más poderosos: Chile sube al puesto 14
Nacional
tecnología
Magazine
tendencia
Tendencias
Juan Carreño critica actitud de futbolistas actuales
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas