
Comisión investigadora invita a Kast por vínculo con líder de banda
Francisco San Martín Álvarez, precandidato a alcalde por el Partido Republicano en Coquimbo, es llamado a declarar por robo de cable de cobre.
8 de agosto de 2025
En una reciente conferencia de prensa, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Regional de Coquimbo revelaron detalles sobre la Operación Oro Rojo, que culminó con la detención de Francisco San Martín Álvarez, presunto líder de una banda criminal especializada en el robo de cable de cobre. San Martín, además, es precandidato a alcalde por el Partido Republicano en Coquimbo para las elecciones del 2024.
De acuerdo con las autoridades, esta organización delictiva operaba en diversas ciudades como Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. Luego del robo, utilizaban una fundición para transformar el cobre en cables que eran exportados a países como India y Bélgica.
En la audiencia de formalización de cargos, la Fiscalía imputó a San Martín por asociación criminal, receptación, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros, lo que resultó en su prisión preventiva. Según reporta El Mostrador, "Francisco San Martín se convirtió en un militante republicano disciplinado y comprometido". Además, se menciona que solía ceder su casa para ser utilizada como sede del Partido Republicano en la región.
La relación entre San Martín y José Antonio Kast ha generado controversia. La comisión investigadora encargada del caso ha citado a Kast para comparecer en una sesión programada para el miércoles 13 de agosto. También se espera la presencia del fiscal nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Luis Cordero.
El diputado Daniel Manouchehri expresó: “José Antonio Kast fue citado a la comisión investigadora para explicar por qué estuvo cenando en la casa de Francisco San Martín, hoy preso como líder de una mafia de tráfico de cobre”. Por otro lado, Carolina Tello del Frente Amplio señaló que es crucial que se aclaren los vínculos con San Martín: “Si alguien que ha aspirado a dirigir el país aparece vinculado a una investigación de esta gravedad, tiene el deber de aclararlo públicamente. La ciudadanía merece transparencia y respuestas claras”.
Fuente: Publimetro


