Logo FM Plus
BANNER PLUSNOCHE
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FMPLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER PLUS LIST
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER RETROMEZCLADOS
Descubre los 10 bonos estatales disponibles en marzo
Por

Descubre los 10 bonos estatales disponibles en marzo

Conoce los subsidios para sectores vulnerables como personas con discapacidad o menores, junto al Aporte Familiar Permanente y la PGU.

9 de marzo de 2025

Este inicio de mes llegó para los sectores más vulnerables del país de la mano con la asignación de la tercera fecha de pago del Aporte Familiar Permanente, conocido ampliamente como Bono Marzo, que desde el próximo 17 de marzo beneficiará a millones de compatriotas que desde el momento que se haga efectivo el depósito, tendrán nueve meses para cobrarlo en sucursales de BancoEstado o en la caja de compensación Los Héroes.

PUBLICIDAD

Sin embargo, este beneficio estatal no es el único que organismos del Estado, como el Instituto de Previsión Social (ISP), Ministerio de Desarrollo Social y Familia, e incluso municipios del país, entre otros, ejecutan en favor de las personas más carenciadas de Chile.

Porque junto al pago de este bono, que en esta tercera ocasión beneficiará a trabajadores y pensionados que cobran Asignación Familiar o Maternal, el Estado sostiene otros aportes económicos para menores, personas con discapacidad, pensionados, e incluso trabajadores que se inician en el mundo laboral.

Los otros bonos en Chile

Tal es el caso del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que este mes beneficiará las rentas de diciembre del año pasado de las trabajadoras; y que se tramita a través de las oficinas Sence del país, con consultas de las interesadas en los módulos Express de ChileAtiende.


Este aporte, tal como lo consigna el propio portal web de Chile Atiende, es un bono de carácter económico “dirigido a mujeres y jefas de hogar de familias más vulnerables”, y “varía en su monto de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas mujeres que mantienen al día sus cotizaciones”. La excepción al pago de este beneficio es para quienes “cobren el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) o cualquier otro programa estatal de generación de empleo”.

Precisamente el SEJ es otro de los beneficios económicos a los sectores más vulnerables en Chile, que también se gestiona a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con la finalidad de “mejorar el ingreso de hombres y mujeres trabajadoras que tengan entre 18 y 24 años con 11 meses y 29 días”, que además “pertenezcan al 40% de menores ingresos según el indicador del Registro Social de Hogares (RSH)”.

La vigencia de este beneficio estará hasta “finalizar el contrato laboral” o “hasta que cumplas 25 años”. Las personas que no pueden acceder a este subsidio son aquellas que se desempeñen “en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%”.








Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Miguel Ángel Calisto busca candidatura al Senado tras veto de la UDI
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Miguel Ángel Calisto busca candidatura al Senado tras veto de la UDI
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Catalina Lorca extiende racha victoriosa en patinaje con bronce en Panamericanos Junior
Deportes
Cultura
música
Música
Bolivia: candidatos de derecha en balotaje presidencial en octubre
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago