Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Independencia prohíbe asados y parlantes en las calles
Por

Independencia prohíbe asados y parlantes en las calles

El concejo municipal aprobó la normativa de forma unánime, recordando que 'la vereda no es tu quincho'.

18 de octubre de 2024

La semana pasada la Municipalidad de Independencia aprobó la ordenanza que prohíbe hacer asados en la calle, colocar música en la vía pública e instalar inmuebles.

PUBLICIDAD

La iniciativa recibió el nombre de “La vereda no es tu quincho”, y contó con la aprobación de todos los miembros del Concejo Municipal.

Específicamente lo que indica el reglamento es que se prohíbe la instalación de sillas, cocinas, parrillas, parlantes y otros objetos en el exterior de viviendas y espacios públicos como plazas y veredas.

Para actividades recreativas o comerciales se deben pedir las autorizaciones, lo mismo para celebración de cumpleaños o celebraciones navideñas.

La alcaldesa Carola Rivero conversó con el matinal de Mega, Mucho Gusto, la cual considera muy importante, ya que había muchas denuncias de vecinos y que “durante los últimos años se transformó como si las veredas fuesen parte de la extensión de la casa”.

Ni parrillas, parlantes y terrazas

“No es solo la parrilla, son los parlantes, los sillones, las bancas, las mesas, los toldos. Si hay personas que pueden sacar su casa completa, lo hacen”, dijo.

“Hace 10 años Independencia tenía 70 mil habitantes, hoy día somos 180 mil habitantes, se duplicó la población y esos nuevos vecinos son de distintos orígenes venezolanos, colombianos, haitianos, dominicanos, peruanos, bolivianos y chilenos”, agregó.

PUBLICIDAD

Sí se apuró en aclarar que todo esto “no tiene que ver con un origen en particular (...) es una mezcla entre el hacinamiento en el que están, pero ese hacinamiento es producto de las personas que vienen a vivir a Chile con esas condiciones”.

Los infractores enfrentarán multas de entre 2 y 5 UTM, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

Hay que recordar que esta medida se suma a las ya aprobadas en el municipio, como el toque de queda comercial para barberías y peluquerías, la instalación de monopostes de vigilancia y el refuerzo de la seguridad pública..

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Recuperan pérgola de la Plaza de Armas de La Serena
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Desbordes acusa a Boric de iniciar festividades del 18 en la Pampilla
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
alianza
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago