
Investigan a expareja de denunciante de Manuel Monsalve por amenazas
La abogada de María Elena Santibáñez acusó a Víctor Providel, defensor público del exsubsecretario, de facilitar contactos televisivos para difundir registros personales.
9 de agosto de 2025
Una nueva arista del Caso Monsalve salió a la luz esta semana, luego de que la abogada de la querellante, María Elena Santibáñez, denunciara que el defensor público del exsubsecretario del Interior, Víctor Providel, habría facilitado contactos televisivos a dos imputados que buscaban filtrar material íntimo de la víctima.
La historia se remonta a finales de febrero, cuando la denunciante conoció a un hombre de nacionalidad uruguaya llamado Fernando Nicolás Silva Tagliabúe (34), con antecedentes penales en Bolivia y Brasil, en un barrio de Bellavista. Posteriormente, iniciaron una relación sentimental y llegaron a convivir juntos.
Según informa La Tercera, esta relación se volvió tumultuosa con episodios de violencia, durante la cual realizaron grabaciones íntimas.
En mayo, la Fiscalía Centro Norte abrió una investigación tras recibir una denuncia de la víctima contra el uruguayo por amenazas, violencia y difusión de material privado. Se sospecha que Silva y el chileno Maximiliano Sepúlveda coordinaron la distribución de dicho material en canales de televisión.
El jueves, la abogada María Elena Santibáñez presentó una denuncia contra Víctor Providel. En un comunicado, Santibáñez afirmó que él "cooperó activamente con imputados que están siendo investigados por delitos que afectan la intimidad (de la víctima) con el objetivo de difundir en medios de comunicación aspectos de su vida privada".
Esta denuncia desencadenó un sumario contra Providel. A pesar de ello, Silva nunca ha sido citado a declarar por la Fiscalía; solo se le confiscó su teléfono junto al de Sepúlveda. Actualmente, se desconoce el paradero del uruguayo después de salir del país.
Se ha sugerido que el defensor público se comunicó por mensajes de texto con Sepúlveda para proporcionarle contactos de periodistas con el fin de distribuir los videos comprometedores.
De acuerdo con fuentes de la Defensoría Penal Pública, las personas contactadas incluyen una actriz relacionada con un programa de farándula y una productora de espectáculos televisivos.
Tras una reunión urgente en la Defensoría Penal Pública donde se revisaron los chats como prueba, la defensora regional Metropolitana Norte, Daniela Báez, salió en defensa de Providel.
En un comunicado oficial, la Defensoría Penal Pública afirmó que los chats "no concuerdan con lo que la señora Santibáñez ha afirmado", expresando preocupación por las graves acusaciones vertidas contra sus defensores penales públicos.
"Somos enfáticos en señalar que el cambio de defensor penal público solo se produce por infracción de estándares de defensa o a solicitud del imputado, de nadie más", confirmaron respecto a la permanencia de Providel en la defensa de Manuel Monsalve.
Fuente: Publimetro


