Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Ministro prevé aumento del 10% en tarifas eléctricas y estabilidad a largo plazo
Por

Ministro prevé aumento del 10% en tarifas eléctricas y estabilidad a largo plazo

El Ministro de Energía estimó un incremento del 10% en las tarifas de luz, pero aseguró que se mantendrán estables en los próximos tres años. Además, informó que en abril se abrirá un nuevo período para postular al subsidio eléctrico.

6 de enero de 2025

En el contexto del alza de las tarifas de la energía eléctrica que se hará efectiva en las cuentas de enero, el ministro de Energía, Diego Pardow, recordó que estaban congeladas desde 2019 y que el proceso de “descongelamiento” comprendió tres etapas: junio-julio, en octubre, y ahora ésta, que será la última.

"Inicialmente iban a ser de 20% cada una, pero como en la segunda mitad del año pasado tuvimos un tipo de cambio razonablemente favorable, relativamente bajo, esta última alza va a ser menor a lo proyectado. Va a ser del orden del 10% nacional para la mayor parte de los clientes residenciales, y en el caso de las pymes y los clientes de mayor consumo, va a ser una reducción del orden del 3%", detalló el secretario de Estadio en diálogo con Chilevisión.

Advertido sobre el impacto que la medida tendrá en la economía doméstica de los chilenos, Pardow reconoció que “al final del día yo sé que el aumento de las cuentas de la luz no es fácil para nadie, este ha sido un esfuerzo importante que han hecho las familias en Chile, pero ya estamos terminando con el proceso, y el hecho de haber mantenido la casa ordenada nos permite que, al menos, en los grupos de mayor consumo se refleje en una pequeña disminución”.

En relación a cuánto sería el alza total acumulada a nivel nacional, Pardow precisó que “depende un poco del lugar del país, pero es del orden del 55% a nivel nacional”. En el mismo marco, la autoridad anticipó que “de aquí en adelante lo que deberíamos observar es más bien una cierta estabilización por los próximos tres años, en términos de las cuentas de la luz, y hacia el 2028 ya hay perspectivas un poquito más favorables”.

En la misma entrevista,Diego Pardow recordó que la semana pasada se dieron a conocer los nuevos beneficiarios del subsidio eléctrico. Indicó que “cercade 300 mil personas postularonenla segunda convocatoria”, enfatizandoque“la gran mayoríade ellos,másdel90%, resultaron adjudicados”. Sin embargo,aclaró.b.b.b.b.b.
El ministro reiteró
que,
en abril,
habrá
un tercer período
de postulación al subsidio eléctrico.
Tenemos
del orden
de
250 mil nuevos beneficiarios
que se incorporan
a partir
de esta postulación yque se sumanalos1.5 millonesque ya teníamos,
sentenció.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDA D D D D D D LICITUD LICITUD LICITUD LICITUD LICITUD LICITUD ADADADADADADA DA DA DA DA DA DA DA A A A A A A A

Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Diputada Cicardini acusa al SLEP Atacama de levantar falsas expectativas y exigir transparencia
Noticias
Hallan material explosivo tras retiro de ruco en La Serena
Regional
CNE prevé reducción del 2% en tarifas eléctricas a nivel nacional
Nacional
salud
Magazine
mascotas
Tendencias
Max Verstappen sufre visión borrosa tras choque con Hamilton
Deportes
Cultura
música
Música
Bombardeo de EE. UU. deja seis muertos en embarcación venezolana
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago