











Pago de la “Deuda Histórica” a docentes inicia post Día del Profesor
El pago de la primera cuota a un grupo de profesores beneficiados se realizará entre el 17 y 22 de octubre, con la segunda cuota programada para enero de 2026.
16 de octubre de 2025
Tras la conmemoración del Día del Profesor, el viernes 17 de octubre dará inicio el pago de la primera cuota de la Deuda Histórica, originada entre 1980 y 1987. Este beneficio consiste en un pago de $4,5 millones para cada uno de los afectados, que alcanzan aproximadamente a 57 mil docentes.
Desde la semana pasada, está disponible una plataforma gubernamental donde los docentes que entregaron sus antecedentes hasta el 22 de junio pueden verificar el estado de su postulación. Para acceder a esta información, deben ingresar al sitio web soluciondeudahistorica.mineduc.cl y hacer clic en el botón "Ingresa a la plataforma para revisar el estado de tu trámite", ingresando su RUT y Clave Única.
Las postulaciones aceptadas se dividen en tres categorías, según lo detallado por el Mineduc:
- Postulaciones "En proceso": corresponden a quienes están en revisión de antecedentes con otras instituciones para verificar pagos previos o situaciones judiciales pendientes.
- Postulaciones "Rechazadas": son aquellas que no cumplen con los requisitos establecidos.
El proceso de pago se extenderá desde 2025 hasta 2030, conforme a lo establecido en la Ley 21.728. Cada periodo contempla dos cuotas anuales, una en octubre y otra en enero del año siguiente.
La primera cuota del primer grupo de docentes, compuesto por 15.560 beneficiarios, estará disponible entre el 17 y 22 de octubre de 2025. Este grupo incluye a docentes de hasta 104 años, representando una inversión estatal de $35.010 millones para ese año.
Del total de personas beneficiadas, el 71,2% son mujeres, y las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía concentran la mayor cantidad de docentes que recibirán este beneficio económico.
El proceso de pago será gestionado por la Tesorería General de la República (TGR), realizándose a las cuentas bancarias proporcionadas al momento de la solicitud. En caso de necesitar modificar la información bancaria, se podrá hacer desde el sitio web www.tgr.cl a partir del 17 de octubre. Aquellos sin cuenta bancaria podrán cobrar en efectivo en sucursales del Banco Estado.
Los docentes tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2026 para completar los trámites requeridos según lo indicado por el Ministerio de Educación.
Fuente: Publimetro