Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Propuesta de ley busca ampliar indemnizaciones laborales
Por

Propuesta de ley busca ampliar indemnizaciones laborales

Un proyecto de ley pretende eliminar el límite de 11 años en las compensaciones laborales para que los trabajadores reciban una justa remuneración por todos sus años de servicio.

12 de marzo de 2025

Un nuevo debate sobre la indemnización por despido se ha reavivado en el Congreso. A inicios de marzo, un grupo de diputados del oficialismo presentó una propuesta para modificar el Código del Trabajo, con el objetivo de eliminar el tope actual en el cálculo de la indemnización por años de servicio.

Esta iniciativa busca que los trabajadores puedan recibir una compensación por todos los años que han trabajado, sin las limitaciones impuestas por la ley vigente.

Actualmente, la legislación chilena establece que los trabajadores despedidos por necesidades de la empresa solo pueden recibir una indemnización equivalente a un sueldo por cada año de antigüedad, con un máximo de 11 años de servicio. Esto significa que, en el mejor de los casos, un trabajador puede recibir hasta 11 sueldos, independientemente de si ha trabajado durante un período más largo.

Detalles de la propuesta

La moción presentada por los diputados tiene como propósito fundamental eliminar este límite y, por lo tanto, garantizar que la indemnización refleje de manera más justa los años de servicio del trabajador.

Uno de los principales promotores de este proyecto es el diputado Tomás Hirsch, del Partido Acción Humanista. En sus declaraciones, “Durante décadas hemos considerado que es un derecho que se debe restablecer, por eso impulsamos este proyecto de ley. Creemos que es fundamental que los trabajadores sepan que tiene ese derecho garantizado”.

Hirsch enfatizó la importancia de restablecer los derechos laborales que han sido restringidos en el pasado, argumentando que es fundamental para la dignidad de los trabajadores. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, también se refirió al tema, indicando que “es un tema que se ha presentado como moción hace bastante tiempo. Creemos que no es bueno vetar ningún debate”.

Perspectivas en el Congreso

A pesar del apoyo que ha recibido la iniciativa, no todos ven con buenos ojos la propuesta. Desde sectores de la derecha, se han expresado preocupaciones sobre cómo podría afectar a las pequeñas y medianas empresas. Tomás Flores, economista de Libertad y Desarrollo, manifestó que “para una pequeña empresa, efectivamente desvincular a un trabajador que llevaba mucho tiempo, podía terminar llevándola a la quiebra”.

Flores agregó que el establecimiento de un tope en las indemnizaciones fue una medida necesaria en su momento, y regresar a una situación donde no exista este límite podría tener consecuencias graves para la estabilidad de las empresas.

La iniciativa se encuentra en una etapa inicial, pero podría avanzar en el Congreso en los próximos meses.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Guru Guru y Tutu Tutu: La historia detrás de su amistad y éxito
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Hallan cuerpo de mujer en lavadora, hija detenida
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago