Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Reforma previsional aprobada por el Tribunal Constitucional
Por

Reforma previsional aprobada por el Tribunal Constitucional

Tras recibir luz verde, la norma pasará a Contraloría para su toma de razón y ser publicada en Diario Oficial en marzo.

10 de marzo de 2025

Fue la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien dio a conocer la noticia por su cuenta de X, al señalar que “empezamos la semana con buenas noticias. El Tribunal Constitucional dio el visto bueno a la Reforma Previsional presentada por el gobierno del presidente Gabriel Boric“.

De esta forma, previa toma de razón por parte de la Contraloría, el Ejecutivo estará en condiciones de promulgar y publicar la ley durante el mes de marzo, iniciándose con ello los plazos para su progresiva implementación.

En conversación con Publimetro, la ministra Jara señaló que reciben la noticia “con alegría, porque habría sido un escenario muy complejo que luego el Tribunal Constitucional observara algunas normas y esta negociación que costó casi 10 años al país sacar adelante se siguiera demorando”.

Por tal razón, la secretaria de Estado señaló que una vez que sea publicada en marzo, “los primeros beneficios se van a empezar a ver en el mes de mayo, a través de la primera implementación que es el Seguro de Lagunas Previsionales para las personas que quedan cesantes”.

“Luego, en el mes de septiembre, se produce el primer aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y a fin de año o principio del próximo año suben las pensiones de los actuales jubilados de renta vitalicia y de retiro programado”, detalló la ministra del Trabajo.

En el desglose, la ministra del Trabajo señaló que las pensiones “a las mujeres le va a subir 1 UF mensual partiendo de los 10 años cotizados hasta 25 años, en cuyo caso subiría 2,5 UF mensual, cerca de $100 000. Y a los hombres desde 20 años cotizados le sube 2 UF mensuales hasta 2,5 UF. Además, se crea este bono de mujer para compensar el hecho que nosotras vivimos más, porque no puede ser una causa por la cual la pensión no baje, con lo cual además las pensiones de las mujeres van a aumentar un 15% en promedio”.


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, en tanto, sostuvo que la prioridad será ahora implementar la reforma, “por lo mismo, redoblaremos nuestros esfuerzos con el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Pensiones para concretar los beneficios sociales contemplados en la reforma, en los plazos establecidos”.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Dicom: Mitos y verdades que afectan a los chilenos
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Dicom: Mitos y verdades que afectan a los chilenos
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Arturo Vidal: 2025, un año para el olvido del “Rey”
Deportes
Cultura
música
Música
Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago