











Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe celulares en colegios hasta sexto básico
El Senado aprobó en general la iniciativa que regula el uso de celulares desde séptimo básico hasta cuarto medio. Ahora será discutido en particular por la comisión de Educación.
3 de septiembre de 2025
El Senado aprobó por 48 votos a favor un proyecto que modifica la ley general de Educación para prohibir y regular el uso de celulares en los establecimientos educacionales del país. Esta iniciativa, que se encuentra en segundo trámite, será discutida en particular por la comisión de Educación.
PUBLICIDAD
El presidente de la comisión, el senador de la UDI Gustavo Sanhueza, explicó que el proyecto busca "prohibir el uso de medios tecnológicos de telefonía móvil desde el nivel parvulario hasta sexto básico y establecer regulaciones para el uso adecuado para los alumnos de séptimo básico a cuarto medio".
De acuerdo con información proporcionada por el Senado, durante el análisis del proyecto se destacó la necesidad de regular el uso de teléfonos celulares en los espacios educativos. Se enfatizó que el uso indiscriminado e ilimitado de estas tecnologías puede causar daños en el desarrollo cerebral de niñas, niños y adolescentes, así como problemas de salud mental, concentración, atención, aprendizaje, emocionales, de sueño, impulsividad y falta de empatía, entre otros.
Además, se señaló que los menores pasan 7,6 horas diarias frente a las pantallas y solo dedican 16 minutos al trabajo escolar. Se resaltó que "el 55,7% de los adolescentes chilenos de 15 años no alcanza el nivel mínimo de comprensión lectora", lo que plantea desafíos complejos para los colegios debido a los dispositivos que contribuyen a aumentar los trastornos ansiosos y problemas de salud mental infanto-juvenil.
En el debate parlamentario se mencionó que un estudiante revisa su teléfono en promedio cada 12 minutos durante las clases, lo que afecta su propio aprendizaje y el de sus compañeros en el aula.
Fuente: Publimetro